Biografía de Happy Colors
Héctor Melvin Mendoza Arias, es un cantante, DJ y
productor dominicano, mejor conocido por su nombre artístico
como
Happy Colors. Nacido en Santo Domingo,
República Dominicana, el 9 de junio de 1993. Saltó a la palestra
internacional por su tema
"Tiripa", con JSTJR en 2014
bajo la etiqueta de Mad Decent, perteneciente al
reconocido
Diplo.
Son otros de sus éxitos, los que se titulan
"Fila",
"Comerte toda",
"Pa’ lante" y
"Paseando", los cuales, han logrado escucharse en las
emisoras de radios en su país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Happy Colors nació en Santo Domingo, República Dominicana, pero se
trasladó cuando tenía doce años de edad, se mudó junto a su familia
a Estados Unidos, donde vivió en varias regiones del sur. Asistió a
la escuela Hollywood Hills, en Browards, Fort Lauderdale, donde
demostró su interés por la música.
Inicios de Happy Colors en la Música
Happy Colors formó un dúo de reguetón llamado Domiflow y Lender,
junto a un compañero del autobús escolar. Al cumplir los veinte
años de edad, se mudó a Miami, Florida, Estados Unidos, y comenzó a
darse conocer a través de las redes sociales. A esa misma edad
lanzó su primer tema llamado
"La vaca borracha", una
mezcla de merengue, reguetón y moombahton. Con ello marcó su inicio
en la escena musical.
Género musical
Happy Colors se caracteriza por la mezcla del ritmo latino con la
electrónica, atravesando diversos géneros como EDM, moombahton,
cumbia, bachata y merengue.
Trayectoria y Legado
Happy Colors es un destacado exponente urbano de República
Dominicana, quien logró darse a conocer en su segundo país, Estados
Unidos. Con sus rasgos caribeños alcanzó cautivar al público, sobre
todo al latino.
En 2016, colaboró en el álbum de remixes de clásicos de salsa,
titulado
"Calentura", de Fania Records, en el que realizó
una versión de la canción de intérprete cubana Celia Cruz, de
nombre
"Virgencita".
Poco tiempo después, Happy Colors fue nominado a los Premios Grammy
Latino a la Mejor Fusión/Interpretación Urbana con el tema,
titulado
"Cumbia Anthem", junto al rapero El
Dusty.
Durante sus años de carrera ha participado en festivales y eventos
musicales como EDC México, SXSW, Life In Colors y los Latin
Grammys.
Son otras producciones de Happy Colors, los sencillos
"Chévere",
"A lo loco",
"Uno2tres" y
"Bodega". Además del álbum de estudio,
"El negrito
Happy".
Ese trabajo discográfico incluyó las canciones
"Con ese
culazo",
"Teta, teta, teta",
"Tú con ese culo
rompe el toilet" y
"Con el culo y los pies".
En 2017, Happy Colors presentó los temas, titulados
"Frakatán",
"Mira tú tan buena pero el culo en dónde
está?",
"San Francisco de Macorís" y
"Chévere". Este último con la colaboración del intérprete
dominicano
Magic Juan.
Entre 2018 y 2019, salieron sus canciones, tituladas
"Bodega" y
"A lo loco". Además, colaboró con los
exponentes urbanos Dalex y Ghetto Kids, en el tema Comerte
Toda.
Seguidamente, Happy Colors colaboró con los intérpretes de música
urbana como
Kordelya y
Big Soto, en los sencillos
"Consentido" y
"Fila", respectivamente.
Entre 2022 y 2023, compartió con sus fanes los temas de nombres
"Cha cha Sniff",
"Déjalo que caiga" y
"Creizy
", por solo nombrar algunos.
Happy Colors es uno de los mayores representantes de la música en
República Dominicana, según la crítica especializada. Su mezcla de
ritmos electrónicos con géneros latinos le ha permitido explorar y
transmitir lo que le venga a mente. Su popularidad ha sido notable,
llevándolo a colaborar con figuras de la música nacionales e
internacionales.