Biografía de Grupo Latino
GRUPO LATINO………. LA HISTORIA
México y el mundo se movían al vertiginoso y contrastante ritmo de
una década, llena de prodigio, explosivos movimientos sociales,
eventos políticos locales y mundiales que señalarían a los 60’s
como época con una huella imposible de olvidar…..justo en esos
años, los jóvenes bailaban desde el Cha Cha Chay el Mambo, Rock and
Roll, las primeras notas de un ritmo colombiano: la Cumbia, lo que
representaba el inicio del Pop: Jerk, Go Go y la influencia de
Grupos que marcarían un parte aguas: The Beatles, Rolling Stones,
Doors, Bee Gees etc
En la ciudad de Pachuca, Hidalgo (México) los adolescentes no eran
de ninguna manera ajenos a toda esa inercia y desarrollaban las
lógicas actividades académicas, acompañadas por el deporte y en
algunos casos de la actividad artística, tratando de emular a sus
ídolos musicales, como es el caso de los que conformarían con los
años un grupo….Grupo LATINO.
Los ecos de las Olimpiadas del 68 en México estaban aun en el
espacio cuando un hecho trágico dio pie a la conformación de Grupo
Latino. Un accidente carretero en el que se ve involucrado un grupo
musical de Pachuca: Happy Boys este hecho provoca que dos de sus
elementos fallezcan. Los que obliga a su desaparición esta
organización. A la par otro grupo llamado los Rítmicos sufre su
desintegración. Es así como Luciano Torres Nava (Happy Boys) y
Oscar Austria (Rítmicos) invitan a Fernando Jaramillo para iniciar
una nueva agrupación, la que en sus inicios de llamaron “Los
Latinos”, en el mes de Abril de 1969.
En los 70’s, la agrupación sufre ajustes tanto en elementos como
instrumentos, de este modo se incorpora Marco Antonio Cossío Flores
(actual vocalista), Arturo Delgado, Javier García, en las voces,
Arturo Rico en la batería y José Luis Carrillo en las percusiones,
además de los mencionados antes, Oscar, Luciano y Fernando. La
grabación se realiza en los estudios EMSA, de los Hermanos Ávila,
“Los Babys” y lleva como título: “La Fuente”. Dato curioso, es que
sucede cuando Marco Antonio Cossío sugiere un logotipo que
identifique al Grupo y que es realizado por talentosos pachuqueños
José Luis Zea y Efrén Fuentes junto con Marco y un ajuste en el
nombre del Grupo proponiendo el de Latino, así sin pronombres ni
plural, como una Raza, identidad, idiosincrasia, pero cuando el
primer corte del disco para promocionar salió, los Hermanos Ávila
lo rotulan como GRUPO LATINO!,
Este primer disco tiene una muy buena aceptación en el ámbito local
y algunos temas se colocan en el gusto del público hidalguense,
colocándolos en uno de los más solicitados para eventos de todo
tipo en la entidad, alternando el escenario con figuras como
Raphael, José José, Mocedades, destacándose ya el estilo alegre y
festivo, característica principal del Grupo Latino.
Para la grabación del segundo disco, “CONTIGO SI” tema de Arturo
Castro , con la salida de Arturo Delgado, José Luis Carrillo y
Javier García se integran Arturo Carvajal en las voces, y destaca
un numero llamado “LA TARDE EN QUE TE AME” (Juan
Carlos-Abranzón-Iglesias) que es hasta la fecha un icono del
romanticismo de LATINO.
En 1977 realizan un 3er disco, llamado CERCA DE TI, de Sergio
Esquivel, ya en la firma Peerless, contando en sus filas a Arturo
Cabrera Domínguez, nuestro actual director musical, que en ese
entonces dirigía al grupo de Armando Manzanero. También se integran
al Grupo Antonio Sánchez en sustitución de Arturo Carvajal y Luis
Lozano en la Batería, en lugar de Antonio Rico y en los metales:
Francisco Martínez en la trompeta, y Jesús Butrón en el Trombón y
posteriormente Alfredo Martínez hermano de Francisco, también en la
trompeta.
El primer éxito radial de Latino se da en 1978 con el tema Rasputín
seguido por Los Piratas en 1979, iniciando así la etapa de covers
en la carrera del Grupo. Es así como se dan a conocer
nacionalmente. En estas producciones cuentan con las talentosas
Hermanas Salinas, cantantes mexicanas reconocidas en el ámbito
musical mexicano.
En los 80’s
Latino se consolida con nuevas grabaciones, y cuando el recurso del
cover parecía agotarse, realiza una grabación en Vivo con lo mejor
que exponía en sus presentaciones, dando lugar a uno de los discos
más vendidos y exitosos de Latino “Hoy Grupo Latino en Vivo” con
interpretaciones orquestales de Ray Connif y Glenn Miller,
versiones para temas clásicos como “Cabaret” “Solo tengo ojos para
ti” y un potpurrí de éxitos del Sr. Enrique Guzmán llamado “Jóvenes
Recuerdos” además de mezcla de temas Bailables y de Mariachi. Todo
esto provoca un giro en la imagen y estilo musical del Grupo,
llamando la atención de los medios televisivos en el país. Esta
grabación logra grandes ventas y premios.
Posteriormente surge el disco “Pistolero” seguido de una cadena de
producciones en vivo, como "En Vivo II", "Ayer y Hoy", "En el
Show", para dar paso a su primer disco de temas inéditos compuestos
por Aníbal Pastor para Latino llamado "En Grande", de donde se
desprende los temas que darían nivel popular al Grupo como “A mover
la Colita” y “Mujer” .
También destacan las presentaciones en Estados Unidos, en ciudades
como Los Ángeles. Las Vegas, Houston, Dallas, Denver, Chicago, etc.
Así como la presencia en los más importantes programas de TV. Son
invitados a participar en la película “Salsa” junto con estrellas
como Celia Cruz, Tito Puente, Roby Rosas, Marisela y muchos más.
Incluyéndose tema de la autoría de Marco Antonio Cossío y Arturo
Cabrera llamado “Loco” que posteriormente es grabado en Italia por
el grupo Tukano.
Paralelo a todo lo anterior, el Grupo Latino eleva su popularidad
en radio y sobre todo en TV, en todos los programas musicales
aparece colocándose en el gusto definitivo del público,
precisamente en el programa más importante de ese momento, Siempre
en Domingo el señor Raúl Velasco lo cataloga como el mejor grupo de
animación en México.
Esta década se concluye con la grabación de un disco de
composiciones propias de elementos del Grupo, y con presentaciones
en los eventos más importantes del medio del espectáculo, como
fiestas del Festival OTI, Señorita México, entregas de premios de
TVy novelas, así como masivos del programa “Siempre en Domingo”
donde Latino impone todo un estilo en el manejo de la participación
del público a nivel masivo lo cual lo lleva a ganar el premio
Decano, dentro de lo mejor del año 87, incluido el tema Loco, en el
disco Especial junto a Luis Miguel, Mijares, Pandora, Yuri, Lucia
Méndez, Verónica Castro y muchos más.
Ya en los 90’s el Grupo graba sus dos últimas producciones para
Peerless: “A través de los Años” y “Grandes Éxitos”, en octubre 12
de 1990, ofrecen un concierto para su gente en Pachuca Hidalgo, en
la popular Plaza Juarez, donde logran reunir a más de 50,000
personas, que eufóricos y entregados, disfrutan de este evento,
grabado por Televisa y transmitido posteriormente a todo México e
incluyendo la cobertura Mundial de esos años.
Continua la cadena de reconocimientos por parte de la prensa
escrita, sindicato de músicos, también se cambia de casa disquera
siendo firmados por EMMI ,haciendo dos producciones “Sin Parar” y
“Te desafío”, donde se desprenden temas como “Pantalón Vaquero” “Mi
más grande amor” “Sin parar” , “Te desafío” “Atrévete” siendo
éxitos en México así como en la Unión Americana cumpliéndose
además, el sueño de lograr colocar temas propios de Marco, Arturo y
Jesús como compositores, pues muchos temas originales de ellos
siguen siendo los favoritos del público.
Los 90’s son una etapa donde se cosechan los frutos de toda una
carrera llena de ilusiones, esfuerzos y sacrificios recibiendo el
cariño del público para estos Nueve Nuevos Amigos, rompiendo sus
propios records de actuaciones anuales con nuevas grabaciones, “Y
sigue la fiesta”, “Latino Mix” “A bailar con Latino” y “Puro
Corazón”, estos para la firma DISA.
Algunas de las experiencias contrastantes de esta etapa para Latino
son por una lado desafortunada, se trata del fallecimiento de
Luciano Torres Nava en octubre de 1995, miembro fundador de Grupo
Latino hecho que dejo un gran vacío en el corazón de todos sus
integrantes y el publico seguidor de ellos. Te recordamos siempre
CHANITO!!
Y por otro lado, la llegada de José Manuel Nájera Reyes, excelente
músico mexicano como nuevo tecladista. Vale mencionar que Grupo
Latino es de las pocas agrupaciones que conserva su formación
original en su etapa profesional, más de 25 años con los mismos
elementos.
En el año de 1996, dentro del Festival Acapulco, donde fue invitado
más de seis ocasiones, el Grupo es designado por el público como
“Los Reyes de la Noche” mención que se hacía al artista que el
público considerara como el más destacado de la velada. Esto fue
una gran satisfacción, ya que en aquella ocasión se alterno con
artistas de la talla de Paul Anka, José José, Mijares, Laura Flores
y Cesar Costa. Una intervención totalmente en vivo durante más de
45 minutos al aire sin que el público los dejara bajar del
escenario….!!
Las giras de presentaciones continúan a lo largo de esta década,
cobrando cada día, más riqueza musical el sonido del Grupo.
El nuevo siglo
Avanzando firmes con esperanzas lo que llevamos de este siglo, se
presenta como reto para ganar más fans y dentro de las nuevas
generaciones conservando al publico que siempre nos ha demostrado
su cariño, por eso nos preocupamos por continuar la propuesta
musical con grabaciones como “A mover las patas”, “Cariñito”, “El
taquero”, del mismo modo con temas originales como “Cruel” y “Solo”
de Arturo Cabrera y “Nadie sabe lo que tiene”, “Cuantas Ganas de
llorar” y “Don Pi Don Pon” de Marco Antonio Cossío.
Algunos ajustes ocurridos en este lapso, la salida de Fernando
Jaramillo Parra, bajista por muchos años de esta agrupación y la
llegada de Alejandro González Moreno en su lugar, quien sigue hasta
la fecha, ejecutando dicho instrumento; contamos temporalmente con
la participación de Eduardo Torres Santacruz en la bateria en lugar
de Luis Lozano quien por motivos de salud se ausento un tiempo,
desafortunadamente, Luis se nos adelanto en el camino y sufrimos su
irreparable perdida el dia 10 de marzo del 2010, dejando un hueco
en nuestra agrupacion, que siempre lo llevara en el corazon, sin
embargo el show tiene que continuar y contamos ahora con el joven y
excelente musico de carrera Erick Garcia Medina, a partir del
empeoramiento en la salud de Luis, haciendo un excelente trabajo
dentro de la agrupacion. tambien Octubre del 2008, se integra el
excelente trombonista Manuel Hernández Hernández quien con su
trabajo y entrega ha dado sonoridad en los metales a las
interpretaciones del grupo.
Las presentaciones hasta el día de hoy en el 2010, con ilusión y fé
en el futuro sabiéndonos receptores del cariño de ustedes, siguen
siendo un encuentro lleno de fiesta, Versatilidad, Animación y
Alegría……………Siempre características de sus DIEZ NUEVOS AMIGOS:
GRUPO LATINO!