Biografía de Grupo Kual?
Grupo Kual? es una banda mexicana de cumbia. Fue
creada en 2002, en Ciudad de México, México. Se caracteriza por
interpretar música colombiana, peruana, cubana y mexicana,
mezclando diversos sonidos tropicales. Han recorrido los más
importantes escenarios en México y Estados Unidos.
Se dieron a conocer con los temas "Rumba Kimbumba",
"Las mujeres no se acaban", "Rumba cha cha cha",
"Soy maraquero", "Rumba frenesí", "La
chicharrita del café" y "El pájaro cenzontle".
Grupo Kual? han realizado giras de conciertos en todo el continente
americano. Se consideran un grupo orgullosamente mexicano,
realizando shows de punta a punta.
Inicios de Grupo Kual? en la Música
Todo comenzó en 2002, cuando Grupo Kual? se formó con el talento de
sus integrantes originarios del pueblo de San Juan de Aragón,
Ciudad de México, México. Luego de su formación, comenzaron a
presentarse y estrenar sencillos que ocuparon los primeros lugares
de popularidad en la radio, dando paso a que se dieran a conocer en
Estados Unidos.
Género musical
Grupo Kual? interpreta cumbia y música tropical. Sus canciones son
una mezcla de sonidos y ritmos propios de países como Colombia,
Perú, México y Cuba.
Trayectoria y Legado
Grupo Kual? con su único estilo desde que se presentó en la
industria de la música en México, no ha dejado de sorprender a sus
fanes con cada uno de sus temas y trabajos discográficos de larga
duración, alcanzando el gusto popular y fama internacional.
Son más de veinte años de carrera musical en los que han tenido la
oportunidad de ser invitados a destacados programas de la
televisión de habla hispana. Además de presentarse en eventos y
festivales de música.
Grupo Kual? sumó popularidad con canciones como "Negra, ron y
velas", "Cumbia en la playa", "Cañita de
azúcar" y "Soy maraquero".
Son algunos de sus discos, los que se titulan "El poder de la
cumbia", "Para que la cuña apriete", "Frente a
frente" y "La cumbia de las locas".
Grupo Kual? tiene un promedio mensual de más de un millón
cuatrocientos oyentes mensuales en Spotify, plataforma streaming en
donde presentó algunos de sus últimos temas al cierre de esta
reseña, entre ellos, "Niña incomprendida", "Gaita
frenética" y "Bailemos niña en vivo", que salieron
entre 2019 y 2022.
Asimismo, ha publicado los discos "Músika de barrio",
"Reevolución", "Simplemente..." y "Los reyes
de la cumbia sonidera".
"Nosotros hacemos lo que nos gusta, y ahí fluyó en algunas
personas, y la verdad es un orgullo para nosotros. Nunca ha sido la
intención, simplemente interpretamos la música que nos gusta",
compartió Ángel Pedraza sobre el éxito de la banda.
En 2024, realizó una gira de conciertos en Estados Unidos. Para
saber sobre sus inicios, veinte años atrás, el grupo obtuvo un
récord de presentaciones en el zócalo de Ciudad de México, Plaza de
Toros, Estadio Azteca y Neza, así como en el monumento a la
Revolución ante más de treinta mil personas. Ese mismo año, el
grupo grabó su primer videoclip del tema "Rumba
frenesí".
Posteriormente, Grupo Kual? hizo realidad su añorada gira en
Estados Unidos, presentándose ante más de diez mil personas en Los
Ángeles, California, en el Sport Arena, además se presentó en
Atlanta, Chicago, Dallas, Nueva York y Phoenix.
Cabe destacar que estuvo en Costa Rica, cubriendo veinte
presentaciones, al mismo tiempo que lanzan al mercado el disco
"Recargado". Poco después, se consolidan con éxitos como
"Soy maraquero" y "La historia de mi vida",
posicionándose nuevamente en distintas radiodifusoras de México y
Estados Unidos.
En 2011, Grupo Kual? emprendió una nueva gira por Estados Unidos,
convirtiéndose en uno de los primeros grupos mexicanos del género
tropical en extender tanto tiempo sus presentaciones.
Su álbum "Música de barrios", de cual se desprenden los
sencillos "Pacto de amor" y del mismo título del disco,
teniendo gran aceptación entre el público. Para promocionarlo,
iniciaron una gira estadounidense, visitando numerosas
ciudades.
En 2015, Grupo Kual? inició una gira por la Unión Americana, además
lanzó la canción de nombre "Amor regresa ya". Por su
popularidad, enseguida llamaron la atención de canales de
televisión como Univisión y Telemundo.
La banda ha tenido presentaciones en Colombia, en donde
promocionaron sencillos como "La cumbia del Guirito" y
"Amor regresa ya".
Grupo Kual? con el tiempo recibió el apodo de la Dinastía Pedraza.
En sus conciertos vociferan frases populares como "Abuelita soy su
nieto", "Súbele mamá" y "Awiwi".
En 2018, fueron invitados a participar en el evento de música
Festival del Centro, en Bogotá, Colombia. Sus conciertos gozan de
buena tecnología e iluminación.
En la actualidad, Grupo Kual? sigue trabajando para sus fanes y
cosechando éxitos. Su pasión por la música los ha llevado a ofrecer
conciertos a lo largo y ancho de México y Estados Unidos,
estrenando cumbias perfecta para bailar y disfrutar.
Su pasión por lo que hacen los llevan a amenizar a quienes los
escuchan en festivales de música, giras de conciertos y eventos
privados, en donde los aplausos y el cariño de sus fanes se llevan
el premio.
Integrantes
Ángel Pedraza Becerra - dirección, voz, acordeón.
Ángel Pedraza Islas - guacharaca.
Fernando Pedraza Becerra - piano.
Juan Daniel Pedraza Pelagio - congas.
Luis Antonio Mendoza Pedraza - guache.
Oscar Miranda Martínez - bajo.
José Luis Tapia - caja colombiana.
Andrés Armando Gallego - timbal.
Cristopher Fuentes Ruiz - acordeón.
Grupo Kual? es una agrupación mexicana de cumbia que con más de
veinte años de trabajo arduo, se han ganado el respeto del público
y de la escena musical mexicana. Sus canciones son capaces de poner
a bailar a quienes los escuchen, permitiéndoles además prender la
fiesta y crear un ambiente totalmente ameno para los aficionados a
la cumbia y para los que no, también.