Biografía de Grupo Calor Pasional
Grupo Calor Pasional es un conjunto musical
formado en Oaxaca, México. Se dio a conocer con su disco
"Pensando en ti", que contó con el respaldo del público
amante de la música regional mexicana.
Inicios de Grupo Calor Pasional en la Música
Grupo Calor Pasional se originó en un entorno familiar, fue formado
por Agustín Espíritu, Antonio Espíritu, José Luis Espíritu y Miguel
Espíritu. Sus integrantes son originarios de San Miguel del
Progreso, municipio de Tlaxiaco, Oaxaca, México.
En San Miguel Progreso, los hermanos Espíritu Santiago: Agustín,
Antonio y José Luis crecieron hablando el mixteco, en la escuela
aprendieron el español y convivieron con la sociedad sanmigueleña.
En 1980, la autoridad de la comunidad contrató a un maestro de
música para crear una banda musical; Agustín, de catorce años de
edad recibió clases de solfeo durante dos años, luego comenzó a
tocar el bajo, además de enseñar a Antonio. A partir de entonces,
los hermanos formaron el Trío Los Campesinos, tocando en diversas
celebraciones de la comunidad, sin pago a cambio.
Cuando tuvieron suficiente repertorio musical, visitaron la
radiodifusora XETLA La Voz de la Mixteca, dándose a conocer con el
nombre del citado trío, conformado por Agustín en el violín,
Antonio Espíritu en la guitarra y primera voz; y el cuñado de ellos
Pedro Ortiz Santiago, en el güiro. Con esa participación se dieron
a conocer en la región, llegando hasta la costa con Zacatepec de
Oaxaca y parte de Guerrero, de la misma etnia. Posteriormente,
fueron escuchados en otras regiones, gracias a las radios
comunitarias.
En 1990, formaron el grupo musical Los Salvajes, integrado por
Agustín, Antonio, José Luis y otros tres miembros; en 1992 grabaron
su primer disco, titulado "Pensando en ti", contentivo de doce
temas. Al año siguiente, realizaron una gira Internacional en
Estados Unidos y México; pero esa agrupación se disolvió al poco
tiempo.
Género musical
Grupo Calor Pasional se ha caracterizado por interpretar sus temas
en los géneros romántica, baladas, cumbias y norteñas.
Trayectoria y Legado
En 1994 forman un nuevo conjunto, con el nombre de Grupo Calor
Pasional, constituido por Agustín, Antonio, José Luis, Marcelino
Ángel, además de Rogelio Amezola como cantautor. Desde entonces
comenzaron a tocar con más regularidad en diferentes celebraciones,
grabando en el año 2000 su primer disco compilatorio con dieciocho
canciones escogidas de las presentaciones en vivo. De este trabajo
destacan los temas "Pequeña y fragil", "Cumbia", "Cautivo y
triste", "Todo me gusta de ti", "Caballo loco" y "No me
hagas menos"..
En 2003, Grupo Calor Pasional grabaron su segundo disco, que salió
con el nombre "Oaxaca mi capital", conformado por doce
canciones, entre ellas, además de la que da título al disco, están:
"LiaChii", "La viejita", "Muerto en vida" y "Qué será
de mí".
Al año siguiente Grupo Calor Pasional presentó "Platicando con
la luna", su tercer disco integrado por canciones como
"Popurrí de cumbias", "Mariana", "El elefantón" y otras
nueve piezas.
Después de sortear varios inconvenientes graves, que amenazaron su
permanencia en el medio musical, Grupo Calor Pasional grabó en
febrero de 2012 su cuarto disco. Para la crítica especializada fue
una producción más interesante, dado el crecimiento musical de la
agrupación, pero con el romanticismo de siempre y su estilo
único.
En ese álbum, denominado "El amor llegó 2012", Grupo Calor
Pasional demostró con más fuerza la creatividad de la familia
Espíritu. Participaron Agustín Javier Espíritu en la batería,
saxofón y trompeta; Antonio Espíritu en el bajo y primera voz; José
Luis en el teclado, la guitarra y segunda voz; Miguel Ángel
Espíritu en la guitarra; Edgar Espíritu en las percusiones; y Erick
Antonio Espíritu en el güiro y las congas. La grabación, que se
hizo en JC estudios, propiedad de uno de los integrantes de la
agrupación, contiene once temas, entre ellos "El amor llegó",
"Flores bonitas", "La cumbia del camarón" y "Hay que
seguir así".
Grupo Calor Pasional ha seguido adelante, manteniendo su trabajo
por sobresalir en un medio tan difícil de desenvolverse; sin
embargo, cuenta con el apoyo de sus seguidores. Sus canciones son
escuchadas en Colombia, Argentina, Chile y Venezuela, entre otros
países latinoamericanos; pero reconocen que les falta
promoción.
Grupo Calor Pasional, integrado por varios miembros de una misma
familia, ha hecho realidad su sueño de tener un conjunto musical
para cantarle a su pueblo. Sorteando muchos obstáculos, a través de
los años ha demostrado, con talento para tocar sus instrumentos
musicales y crear sus canciones, además de la unión familiar, que
el esfuerzo, la dedicación de mucho tiempo a los ensayos, de años
sobre el escenario y horas invertidas en un estudio de grabación,
han valido la pena.