Biografía de Giolito y Su Combo
Giolito y Su Combo es una orquesta chilena de
cumbia fundada en 1968 por el baterista y percusionista chileno,
José Arturo Giolito. Giolito y Su Combo cuentan con una amplia
discografía, destacándose los éxitos
"Que te mate el tren", "Me
voy p`a Macondo" y
"Ese muerto no lo cargo yo".
La agrupación ha sido nominada tres veces al premio APES en la
categoría de Mejor Grupo Musical. La banda también ofrece su música
para finas bodas, celebraciones corporativas y convenciones
internacionales, gracias a su variado repertorio bailable. En sus
presentaciones en vivo incorpora a dos bailarines que mejoran la
puesta en escena del grupo.
Giolito y Su Combo se ha convertido en un clásico que ha perdurado
en el tiempo basado en la musicalidad de sus integrantes, además en
la calidad humana que los destaca entre tantas alternativas. La
popularidad de la banda se consiguió, gracias a sus excelsos éxitos
bailables de corte tropical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
José Arturo Giolito nació en Concepción, Chile, el 21 de mayo de
1932. Estudió música en el Conservatorio Laurencia Contreras de su
ciudad natal, y posteriormente asistió al Conservatorio Nacional de
Música en Santiago, dependiente de la Universidad de Chile. Compuso
la música para el ballet
"El grito" de la Orquesta
Sinfónica de Chile, y fue el fundador del grupo de percusionistas
Novarum en la Universidad Católica.
Mientras estaba en el Conservatorio, ingresó a la orquesta de
música tropical Ritmo y Juventud, formada en 1958 con exintegrantes
del grupo Los Peniques. En la década de 1960 también formó parte de
los grupos Pat Henry, Diablos Azules (1964-1966) y Los Primos.
Luego se mudó durante un tiempo a Estados Unidos, donde incluso se
presentó junto a Tito Puente. Allí fue seleccionado para participar
en el Festival de la Canción Latinoamericana en Nueva York.
Inicios de Giolito y Su Combo en la Música
En 1968 Giolito decidió emprender su propio proyecto musical,
Giolito y su Combo,la cual formó parte de la segunda generación de
orquestas de cumbia en Chile, que aparecieron luego de la creación
de la
Sonora
Palacios. Giolito luego de su residencia en Estados Unidos a
fines de los años 60 y luego de conocer el concepto combo,
proveniente de la palabra en inglés combination, decidió formar un
grupo menos numeroso que la Sonora, con una importante presencia de
la percusión, siendo esto lo que principalmente caracteriza al
grupo, siendo el baterista principal Giolito, que antes había
tenido ese mismo rol en la Orquesta Ritmo y Juventud.
Género musical
Giolito y Su Combo son especialmente conocidos por desempeñarse en
los géneros cumbia y percusión, llegando a incluir en su repertorio
otros estilos como el rock, folklore chileno y adaptaciones de
temas que incluyen temas de moda.
La orquesta también ha sumado melodías clásicas de colonias
residentes en Chile, como la israelí, española e italiana.
Trayectoria y Legado
El 22 de febrero de 2008, Giolito y Su Combo se presentó en el XLIX
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Unos meses
más tarde, el 24 de noviembre del mismo año, Giolito falleció
producto de un cáncer de estómago. La agrupación continuó luego de
la muerte de su fundador, ahora liderada por su hijos Bruno y
Marcelo Giolito.
Luego de la muerte del fundador, la orquesta decidió reinventarse,
agregando nuevas a su renovada propuesta. La nueva versión de la
banda sumó a destacados talentos juveniles jóvenes que le dieron un
sonido nuevo a la agrupación, pero conservando todo el repertorio
clásico de la banda, como son los temas:
"Que te mate el tren",
"Macondo", "Ese muerto no lo cargo yo", "Vagabundo soy", "La
Piragua", "La machaca", "Que buena está tu hermana", "La
escoba" y "Traicionera".
También han empezado a incluir diferentes Mini-Shows en los que se
han especializados, estableciendo un contacto mucho más cercano con
los asistentes al show, entre los que se destacan: Batucada
Brasilera, canciones del grupo Village People, charros, merengues,
nueva ola, rock latino, funk, disco, reggae, coreografías y
canciones de la estrella de pop
Michael
Jackson, entre otros.
Giolito y Su Combo también ha preparado un espectáculo didáctico
cultural muy entretenido denominado
"El saber no ocupa
lugar" Como los adultos mayores también son parte de su
público, se ha diseñado un show especial para ellos:
"Invitación al pasado", que presenta la mejor música del
recuerdo. Una diferente y excelente Alternativa musical programa
bailable con los temas éxito de todas las épocas y en todos los
ritmos.