Biografía de Doménico Modugno
Domenico Modugno fue un un cantautor, compositor,
guitarrista, actor y director italiano. Nació en Polignano a Mare,
9 de enero de 1928; y murió en Lampedusa, 6 de agosto de 1994.
Representó en varias oportunidades a Italia en el Festival de la
cancion de Eurovision. Fue también diputado y dirigente del Partido
Radical italiano.
Fue considerado como el Padre de los cantautores italianos y uno de
los más prolíficos artistas italianos, en general, al haber escrito
y grabado cerca de 230 canciones, interpretado 38 películas para
cine y 7 para la televisión, recitado 13 obras teatrales, conducido
algunos programas televisivos y aparecido numerosas ocasiones, sea
por televisión o en vivo, en los escenarios.
Inicios de Doménico Modugno en la Música
Doménico Modugno desde temprana edad quería ser cantante. Después
de terminar el servicio militar y gracias a una beca, accedió al
Centro Experimental de Cinematografía de Roma, y apareció más tarde
en unas cuantas películas. Después de protagonizar "Il mantello
rosso"< (La capa roja), inició su carrera de cantante.
Género musical
Domenico Modugno se caracterizaba por interpretar sus canciones en
el género pop.
Trayectoria y Legado
En la década de los 50 se hizo muy popular en los Estados Unidos.
Se convirtió en uno de los protagonistas de la música melódica
internacional. Domenico Modugno fue muy notorio ante un amplio
público por sus cuatro victorias en el Festival de San Remo, en
modo particular por aquella de 1958 con la canción “Nel blu
dipinto di blu”, escrita por Franco Migliacci y universalmente
conocida como “Volare”, que se convirtió en una de las canciones
italianas más conocidas en el mundo.
Actor teatral y cinematográfico, apareció en la comedia musical
<"Rinaldo in campo" (1961), de Garinei e Giovannini.
También en "Liolà", adaptación de la célebre ópera de
Luigi Pirandello. En el cine interpretó "Il giudizio
universale" de Vittorio De Sica, mientras que de 1973 a 1976
fue Mackie Messer en la Opera da tre soldi de Kurt Weill y Bertolt
Brecht, dirigida por Giorgio Strehler.
Artista conocidísimo y de gran presencia escénica, se recuerdan,
entre otras canciones, "La lontananza" (La distancia es
como el viento), "Piove" (Ciao, ciao bambina) (Llueve),
"Vecchio frack" (Viejo frack), "Resta cu' mme"
(Quédate Conmigo) (en idioma napolitano), "Dio, come ti
amo" (Dios, cómo te amo), "Piange il teléfono" (Llora
el teléfono / Le telephone pleure) y "Un calcio alla
città" (Un puntapié a la ciudad), entre otros. Se dedicó a la
política y fue elegido parlamentario en la lista del Partido
Radical Italiano de 1987 a 1992.
Entre algunos de sus reconocimientos post-morten, en el 50º
Aniversario del Festival de Eurovisión, celebrado en 2005, se
nombró a "Volare" como la mejor canción de la Historia del
concurso tras Waterloo de ABBA. Además esta valoración venía a
hacer "justicia" con el cero que Domenico obtuvo en el Festival de
Eurovisión de 1966 con Dio come ti amo, con el cual se sintió
profundamente dolido. En 2008 además, el Ministerio de Comunicación
de Italia distribuirá sellos en conmemoración de Volare y
Domenico.
Vida Personal
Doménico Modugno se casó con Franca Gandolfi. Tienen tres hijos
Marco (1958), Marcello y Massimo Modugno (1966); este también se
dedica a la música. Domenico tiene un hijo de una relación
extraconyugal, llamado Fabio Camilli (1962).
Muerte
Estando en el jardín de su casa, en la costa de la isla de
Lampedusa (en el archipiélago de las islas Pelagias, entre la isla
de Sicilia y África), frente a la Isla de los Conejos, Domenico
Modugno falleció de un infarto cardíaco.
Domenico Modugno es un cantante multifacético que ganó un gran
reconocimiento a nivel internacional, logrando ser considerado como
uno de los mejores intérpretes italianos.