Biografía de Dolores Delirio
Dolores Delirio es una banda peruana de rock. Fue
conformada en 1994 en Lima, Perú. Es reconocida en la escena
musical por su estilo y la conexión que logra con su público.
Inicios de Dolores Delirio en la Música
Dolores Delirio se formó por iniciativa de Jeffrey Parra en la
guitarra, Josué Vásquez en la batería, José Inoñán en el bajo y
Ricardo Brenneisen en la voz, quienes crearon los primeros
materiales discográficos.
Género musical
Dolores Delirio realiza sus interpretaciones en género de rock,
especialmente en subgéneros como rock gótico, post punk, rock
subterráneo, new wave y rock alternativo.
Trayectoria y Legado
En 1995, Dolores Delirio presentó su álbum debut de nombre
"Cero" con el sello Navaja Producciones. Al siguiente año,
lanzaron una edición en CD, obteniendo aceptación del público
aficionado al rock. Con buenas reseñas por parte de la crítica
especializada, se animaron a realizar presentaciones dentro y fuera
de Lima.
En 1997, estrenaron su segundo álbum de estudio, de título
homónimo. El CD, que tenía en la portada la frase "Bajo un
envenenado cielo plateado", salió con el sello Barbarosa Music de
Miami. Un año después, ante de la muerte del guitarrista Jeffrey
Parra en un accidente de tránsito, recibieron todo el apoyo de sus
fanes.
En 1999, Dolores Delirio lanzó su siguiente disco, titulado
"Uña y carne", con la casa disquera IEMPSA. Fue una
recopilación de lo mejor de sus primeros dos álbumes, que resultó
muy rotada en las radios de su país. Al año siguiente, lograron un
contrato con Sony Music, grabando el disco
"Raíz".
En 2001, realizó en su país varias presentaciones en vivo, en la
capital y en la provincia. Un año después, los fundadores Ricardo
Brenneisen y José Inoñán decidieron poner fin a la banda con un
concierto de despedida, al que llamaron El último viaje, por
diferentes ciudades peruanas.
Dolores Delirio anunció su regreso en 2005, tocando en vivo en Lima
y en el interior de Perú. Dos años después, entró el vocalista Luis
Sanguinetti, con el que presentaron un EP denominado
"Histeria". En 2008 estrenaron el álbum
"Plástico
divino". En 2009 celebraron su decimoquinto aniversario y
actuaron en el XI Festival Rock En El Parque en Perú.
Con la nueva formación -producto de la reincorporación de Ricardo
Brenneisen en 2010, junto a los ingresos del guitarrista José Silva
Quiroz en 2011 y del baterista Arturo Ríos a inicios del 2012-,
Dolores Delirio participó en relevantes eventos musicales de su
país, como Acustirock: Leyendas del Rock Peruano. También
comenzaron una gira de conciertos en 2013, junto a la banda chilena
Lucybell por Lima, La Oroya y
Huancayo, entre otras ciudades peruanas.
En 2015 participaron en festivales, como Vivo Por El Rock y Viva
Perú. Tres años después, presentaron el EP
"El camino";
mientras que el álbum
"Nuclear" lo lanzaron en 2020.
Integrantes
Ricardo Brenneisen (voz), José Inoñán (bajo), Janio Cuadros
(guitarra), Roberto Sosa y JR (batería).
También fueron integrantes de Dolores Delirio Jeffrey Parra
(guitarra), Luis Sanguinetti (voz), Josué Vásquez (batería), Juan
Carlos Anchante (guitarra), Miguel “Virus” Aragaki (segunda
guitarra), Joe Silva (guitarra) y Luciano Agüero (segunda
guitarra).
Una banda de rock que ha puesto en alto el nombre de su país, se
inició con la ilusión de sus integrantes y fundadores de
consolidarse como banda de rock en la escena musical, logrando ser
apreciados y queridos por el público aficionados a los géneros que
cultiva. Con más de veinte años de trayectoria han realizado giras
alrededor de Perú y otros países del mundo, además de ser parte de
destacados festivales de rock. Dolores Delirio ha recibido
positivas críticas por parte de la prensa, considerándolos como
referentes para las nuevas generaciones de músicos en el Perú.