Biografía de Croma Latina
Croma Latina es una agrupación italiana de salsa.
Fue creada bajo la dirección del pianista Fausto Olmi en el año
2000. Ha ganado reconocimiento con con trabajos discográficos como
"Siguiendo la línea" y "Mi rumba", entre
otros.
Inicios de Croma Latina en la Música
En el año 2000, Croma Latina comenzó su carrera con diez músicos,
todos de gran experiencias. Fausto Olmi al piano, líder y fundador
del grupo, incorporó las voces del dúo Max y Rita, realzando las
interpretaciones.
Género musical
Croma Latina se caracteriza por interpretar sus canciones en género
salsa, también ha incursionado en la bachata.
Trayectoria y Legado
En 2001, Croma Latina lanzó el sencillo "Quella Carezza della
Sera", propuesta en versión salsa con el título "El
caricia". En ese mismo de tiempo estrenó "Baila y
toca", un tema que obtuvo mucho éxito.
En 2004 lanzó del sencillo "Una Nuova Estate", que figuró
entre las treinta canciones latinas más bailadas de Estados Unidos.
La letra en italiano nos llena de orgullo porque sanciona
oficialmente la entrada de la música Italiana en este filón
musical.
Al siguiente año, Croma Latina realizó el lanzamiento del disco
"Croma Latina llegó", que resultó todo un éxito. En sus
primeros trabajos, el grupo tuvo algunas colaboraciones con
artistas de fama internacional, como el cantante puertorriqueño
Luisito Rosario o el muliinstrumentista, arreglista y cantante
cubano Jesús Alejandro "El Niño".
En 2009, Croma Latina continuó con el disco "Mi rumba",
que fue publicado por la discográfico Latin Europe Records,
dirigida también por Olmi Fausto, además de Mauro Catalini,
conocido DJ y productor italiano.
En 2010, Croma Latina subió en las listas de música latina de todo
el mundo, al lanzar dos nuevas canciones. En ese mismo tiempo
realizó el cover o versión de la bachata "Amor estéreo",
que fue muy exitoso. Al siguiente año lanzó "Vuela", su
siguiente disco, contentivo de doce sencillos.
Los talentosos integrantes de Croma Latina, al asimilar y
enriquecer un género musical bailable que tiene sus raíces en
ritmos propios del trópico caribeño, ha puesto de relieve las
potencialidades, versatilidad y universalidad de la salsa y otros
sonidos de las Antillas Mayores. Además de la calidad de su música,
sus interpretaciones de salsa en italiano han calado en el público
internacional aficionado al género, que ha celebrado con entusiasmo
sus producciones discográficas y sus presentaciones en vivo.