Biografía de Crisler El Espadachín
Erving Jesús Torres Terán, mejor conocido como
Crisler “El Espadachin”, nació el 4 de julio de
1988, es un destacado rapero por su talento para crear diversos
éxitos en el mundo del hip hop.
A raíz del abandono por parte de su padre y las ganas de sacar a su
familia hacia adelante, decide encargarse de su familia y descubrir
lo que era el mundo en sí; con tan solo 15 años de edad decide
componer su primer tema para explorar lo que era el Hip-Hop,
comenzó este camino junto a
“Los Novatos Blindados” un
trío que estaba compuesto por él, El Alquimista y Avafound, siendo
sus grandes amigos o como ellos mismos se denominaban
“Los
Hermanos Criados de la Calle”.
Así fue como su primer CD “Lo que nadie pensó” fue el impulso que
este joven necesitaba para darse a conocer como un exponente fresco
del Hip-Hop, con nuevas ideas y un carácter desafiante que dejaba
en sus letras la realidad de una vida llena de vivencias y
experiencias a corta edad.
Continuando con su primer promocional, nace en el año 2006
“La Comarka Family”, uno de los más
grandes grupos con fuertes influencias en este género urbano, así
mismo, gracias al gran auge que tuvo con este promocional, surge de
una forma inmediata y se vuelve aceptado en cuanto al público
oyente, marcando el éxito de su carrera incluso antes de empezar
como solista.
Este proyecto con La Comarka Family lo impulsó hacia nuevos
destinos, uno de ellos sería hacerse escuchar en el extranjero,
gracias al potencial de sus letras y sus rimas. Entre sus temas más
sonados tenemos
“Deléitense”, “No Hay Güiro”, “Quizás Fui Yo”,
“Soy Tu Novio y No Lo Sabes”, “La Muerte de Un Rey”, “Mi Clase
Social”, “Todo Suena Bien” y “Par de Glock”.
En el 2008 crea un movimiento para manifestarse acerca de los
problemas políticos que acontecían en su país, reunió a un total de
24 raperos de la capital de Venezuela, bajo el nombre de
“Caracazo 2008”, fue donde se dio a conocer como el
productor y compositor más joven del mundo urbano hasta la fecha,
sirviendo de motivación y apoyo para todos los venezolanos que
atravesaban una difícil situación a través de la música.
Estando casi en la cima del éxito, decide lanzar en el año 2011 un
mixtape titulado
“Musika Real” compuesto por 20 temas como
solista y cuatro colaboraciones con otros raperos de la localidad
de Caracas, siendo este su primer sencillo como solista, ya que La
Comarka Family se había desintegrado en el año 2009.
En el 2012 se posiciona como número uno gracias a su nuevo álbum
“Todo suena bien”, estando junto a los más grandes del
género y presentándose como una amenaza ante cualquiera que
quisiera verlo caer, cosa que no podría suceder ya que estaba en el
mejor momento de toda su carrera.
En dicho álbum, crea un continuación del
“Caracazo 2008” y
nace
“Caracazo 2011” donde participaron grandes del
Hip-Hop y con mucha influencia sobre los oídos de los venezolanos,
entre ellos están
One Chot,
Big Habana,
Reke, Gairo,
Biancucci,
Baroni One Time, Poetiko, Lil Saint,
Truko,
Neka One,
Shalom Vibration, Kilinmanjaro, Rotwaila, La Nena, Splinter,
Nk Profeta, Eduardo Delgado, Dj Maíz,
entre otros genios del género que junto a él deciden crear este
tema para finalizar con broche de oro el lanzamiento del nuevo
disco.
Así mismo, en vista de la aceptación que tuvo su último tema de su
disco más reciente, decide lanzar un proyecto audiovisual llamado
“El Caracazo 2011 - Capítulo Final” logrando un trabajo
maravilloso, aceptado por sus fanáticos y logrando incluir a más
personas hacia este género, teniendo también una gran calidad de
exportación y nivel, gracias a que reunió a los 20 más grandes para
entonces.
Estando en una constante ascendencia en el mundo de la música
urbana, Crisler lanza en el año 2013 su siguiente álbum, siendo un
estilo nuevo, fresco y con letras innovadoras, captando la
aceptación del público y de nuevos oyentes. Es titulado
“Talento a Mano Armada” cuenta con 19 temas y algunos
bonus para lograr la atención de una parte del público en
específico: las féminas.
El objetivo principal de este single fue mostrar el Hip-Hop como
algo agradable a los oídos de las chicas, demostrando que si pueden
oírlo sin tabúes ni distinción social. Cabe destacar que, en este
nuevo disco Crisler buscó todas las maneras posibles de
contraatacar la mal llamada “Payola”, se basó en hacerle saber a
toda la industria musical, que por más dinero que de la música el
talento siempre debe ser respetado y valorado, sobre todo a nivel
nacional.
“Talento a Mano Armada” es también considerado un disco con temas
de estilo “protesta” ya que hace énfasis en apoyar lo propio, como
es el talento venezolano, ya que, según él hay mucho potencial en
su tierra, que de una u otra manera está opacado por una mordaza
que no deja surgir a quienes quieren dejar en alto el nombre de
Venezuela.
Al igual que sus discos anteriores, este último contó con la
colaboración de grandes artistas del género a nivel nacional como
son
Akapella,
La Comarka,
OneChot, entre otros. Así mismo, contó con un apoyo
internacional bastante extenso, como lo son los chilenos de Doble
Término, Chino Monte de Puerto Rico y también con la colaboración
de productores jóvenes, ellos son: Andrés Chirino, Luis Nostra,
Grayko, S.F, Niko, Har-magedon, Willian Medina, Mel-one.
Hasta la fecha, Crisler se mantiene como uno de los mejores
compositores del género, con mayor influencia sobre sus fans y se
mantiene en constante crecimiento y giras por todo el territorio
venezolano. Actualmente está trabajando en
"Proyecto
FENIX", edición de la cual no ha revelado mayores detalles
pero que muy pronto serán brindados para sus seguidores.