Biografía de Chino Pacas
Chino Pacas, cuyo verdadero nombre es
Cristian Humberto Ávila Vega, es un cantante y
compositor mexicano. Nació en Apaseo el Alto, Guanajuato, México,
el 18 de octubre de 2006. Con poco tiempo en la industria musical,
es conocido ya por varias de sus canciones. Entre ellas,
"Apaga
el cel", "Yo preferí chambear", "El gordo trae el mando" y
"Como pancho villa".
En 2023 su carrera comenzó a ganar proyección internacional. Ese
avance lo consiguió tras firmar contrato con la compañía
discográfica Street Mob Records.
Parece tenerlo todo. Se espera que pueda lograr una exitosa
carrera, haciéndose un espacio dentro de los corridos tumbados. Y
consolidarse en el tiempo. Contando "las historias que le gustan a
mi raza", como describe su proyecto musical, va camino a la
fama.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Chino Pacas nació y creció en Apaseo el Alto. En esa ciudad
guanajuatense, a temprana edad demostró interés por la música.
Cuando tenía diez años de edad tocaba guitarra en la escuela.
Además, cantaba en el coro de la iglesia a la que asistía.
Dos años más tarde se mudó con su familia a Tampa, Florida, Estados
Unidos. En esa nueva etapa estaba acompañado de su mamá. Pero
también de su hermano mayor, llamado Diego Vega. Este es igualmente
cantante, más conocido como Turo Pacas. Por ese tiempo, Chino Pacas
dejó sus estudios y empezó a trabajar en la construcción.
Como muchos inmigrantes pobres que llegan a Estados Unidos, esos
primeros años fueron difíciles. Sin embargo, a la edad de catorce
años compuso sus primeras canciones. Se sentía especialmente
atraído por las nuevas propuestas de los corridos mexicanos.
Inicios de Chino Pacas en la Música
Chino Pacas comenzó profesionalmente en la industria musical,
siendo todavía un adolescente. A la edad de dieciséis años escribió
la canción
"El gordo trae el mando". A finales de ese
mismo año 2022, la subió de forma independiente a la plataforma de
vídeos cortos TikTok. El tema se popularizó rápidamente entre
muchos aficionados al regional mexicano, en Latinoamérica y Estados
Unidos.
Género musical
Chino Pacas se destaca por sus combinaciones de música urbana
contemporánea, con el género regional mexicano. Con su propuesta ha
logrado un estilo propio dentro de los corridos tumbados y el
sierreño urbano. Una de sus principales fuentes de inspiración fue
el cantante mexicano
Natanael
Cano. Lleva pocos años en la industria musical, pero figura ya
entre los exponentes que están modernizando el regional mexicano.
Su performance es escuchado cada vez más por las nuevas
generaciones de aficionados a la actual música popular de
México.
Trayectoria y Legado
Chino Pacas está comenzando en la industria del entretenimiento
audiovisual y de la música. Desde niño demostró su vocación para el
canto. Sin embargo, sería en la adolescencia cuando entraría de
lleno en esta actividad. En 2023, siendo todavía menor de edad,
experimentó el despegue de su carrera profesional.
De ese año son los ocho sencillos que ha lanzado hasta ahora.
También los temas en los que ha colaborado. Con diecisiete años de
edad, este artista emergente es muy bien visto por la crítica
especializada. Por el sonido único de voz, es visto como una gran
promesa de la actual música mexicana.
Veamos algunos detalles de su andadura musical por ese emblemático
año 2023. Doce meses que marcaron su entrada en la reñida escena de
la actual música popular de México.
A comienzos de enero de ese año, fue contactado a través de
Instagram por el empresario Jesús Ortiz Paz. Este es además
vocalista del grupo
Fuerza
Regida y fundador de la disquera Street Mob Records. El novel
cantante aceptó, inmediatamente, la invitación a participar en el
mencionado sello discográfico.
Con ese respaldo, a finales del mismo mes de enero lanzó el
sencillo
"El gordo trae el mando". El tema, que también
salió con el sello Rancho Humilde, se hizo viral en en TikTok. En
la plataforma de YouTube igualmente sobrepasó el millón de visitas
diarias, durante las primeras semanas. Estos resultados hicieron
que el tema también se popularizara en varios servicios de música
por Internet o vía streaming. En especial en Apple Music.
De allí en adelante lanzaría varios sencillos, algunos en
colaboración con otros grupos y exponentes. Uno de esos temas fue
"Negro como la pantera", junto a Calle 24. Y otro,
"Dijeron que no la iba lograr", con Fuerza Regida.
De ese mismo fructífero año 2023, son también los siguientes
sencillos.
"Yo preferí chambear", "Gorra L.A." y
"Como
Pancho Villa". Además de su colaboración con Calle 24 y Fuerza
Regida, en el tema
"Qué onda".
Con ese exitoso desempeño, para marzo de 2023 Chino Pacas ya estaba
bien visto por la crítica especializada. La revista Billboard le
hizo una especial consideración. Lo nombró entre los próximos
influencers más importantes de la música regional mexicana, en
Estados Unidos. Un sitial compartido con Grupo Frontera, Natanael
Cano y
Peso Pluma.
Ese mismo mes de marzo, se ubicó como el quinto artista con más
tendencia en la radio estadounidense. Fue una clasificación del
portal Pandora Charts. Para ese momento, fue el único artista
mexicano en figurar entre los diez mejores.
De trabajador de la construcción a Artista Revelación Del Mexicano
Urbano. Así es visto Chino Pacas por algunos críticos. En apenas
unos meses, la vida de este talentoso joven cambió por completo. Ha
superado las expectativas de muchos aficionados y conocedores de la
industria de la música latina. Pero además, está demostrando por
qué la actual tendencia de los corridos tumbados es un movimiento.
Un género cada vez más importante en toda la región.
Vida Personal
Chino Pacas se vio involucrado en un desagradable problema de
tránsito, en julio de 2023. El auto donde viajaba fue detenido
luego de una presentación en Los Ángeles, California, Estados
Unidos. Había asistido como invitado especial a un concierto de la
banda Fuerza Regida.
Al parecer, el vehículo no se detuvo ante una señal de alto y fue
detenido, no arrestado, por la Policía de Los Ángeles. En el auto
también viajaban Diego Millán, de Calle 24, Jesús Ortiz Paz y el
mánager de este último. Horas más tarde todos fueron liberados a
excepción del gerente, a quien se le incautó un arma de fuego.
Además, tenía pendiente una orden de aprehensión.
Su propuesta musical está impactando en la industria del regional
mexicano. Su potente voz y un estilo considerado único, son la
clave del rápido éxito de Chino Pacas. Pocos meses le bastaron a
este singular cantante para demostrar su enorme potencial. Energía,
talento musical y una gran capacidad de trabajo, son sus
pilares.
Parece tenerlo todo. Se espera que pueda lograr una exitosa
carrera, haciéndose un espacio dentro de los corridos tumbados. Y
consolidarse en el tiempo. Contando "las historias que le gustan a
mi raza", como describe su proyecto musical, va camino a la fama.