Biografía de Caballo Dorado
Eduardo Gameros, joven violinista de conservatorio, estudioso de la
tradición y música americana, decide en el año de 1986 formar junto
con sus hermanos y amigos lo que hoy es CABALLO DORADO, sin
imaginar que iba a desatar un verdadero furor por la música y el
baile country.
No fue hasta 1994, que graban su primer material titulado
'Carretera 54', grabada en Monterrey, N.L, y en la cual destacan
los temas 'No rompas mi corazón', 'Payaso de rodeo' y 'Carretera
54' con los que logran Disco de Oro por las más de 100 mil copias
vendidas.
En 1995, su compañía discográfica MCM les hace entrega de un Disco
de Oro, por las altas ventas de 'Carretera 54', y el grupo da a
conocer su segunda producción discográfica llamada ' CABALLO DORADO
', de ahí destacaron los temas: 'Te quiero con el corazón', 'El
Cruel' y 'Chiquilla escandalosa'.
Después graban los discos 'Reina Morena', 'México' y uno mas en
inglés, que los hacen acreedores a doble disco de oro por las altas
ventas en el año de 95 y 96.
CABALLO DORADO, impuso una nueva moda en el vestir muy al estilo
country, con camisas y pantalones vaqueros, además de las trenzas
tipo indio cherokee que Jorge, uno de sus integrantes, adoptó como
parte de su imagen; el grupo logró incluso imponer un cadencioso
estilo de baile, llamado 'de las cuatro esquinas', muy al estilo de
los grandes salones de Nashville, Kansas, Memphis,etc.
En 1997, sale a la venta 'No rompas mi corazón', material que los
lleva a la cumbre del éxito y con el cual logran vender 500 mil
copias, logrando penetrar en el gusto del público a nivel nacional
e internacional.
El éxito en el norte de México de CABALLO DORADO, se dio a la par
con la salida de su primer disco, pero su éxito se extendió a toda
la República Mexicana, desde su natal Chihuahua hasta el Distrito
Federal, donde su baile llegó a la Plaza México.
CABALLO DORADO, se presentó por primera vez en la Plaza México en
mayo de 1997 donde cerca de 25 mil personas presenciaron su
espectáculo, lo que los llevo a la cima de la popularidad en
nuestro país.
Pero el ritmo contagioso de CABALLO DORADO, no quedo ahí, ya que
también su baile fue apreciado por el entonces Presidente de la
República, Dr. Ernesto Zedillo, durante la comida anual de la RTC
(Radio, Comunicación y Cinematografía).
En 1998 CABALLO DORADO, lanza su nueva producción que lleva por
nombre 'Sólo contigo', misma que al mes de haber salido al mercado
los hace merecedores a Disco de Platino por más 250 mil copias
vendidas.
'Sólo Contigo' es un tema de la inspiración de Eduardo Gameros,
vocalista de Caballo Dorado,, además se incluyen otros temas como
'La culebra', 'El relajo' y 'Todo contigo', entre otros.
Cabe mencionar que 1998 fue un año de gran importancia para el
grupo, ya que además de las excelentes ventas de este disco, fueron
llamados por la productora Lucero Suárez para musicalizar la
telenovela 'Rencor apasionado', que se transmitió por la cadena
Televisa, estelarizada por la actriz Natalia Esperón y el actor
Eduardo Santamarina.
CABALLO DORADO, ha logrado una carrera internacional en muy poco
tiempo, muestra de ello es su participación en el Festival Acapulco
98 donde fueron ovacionados por miles de acapulqueños durante su
actuación en el rodeo playero del festival.
También en este mismo año, los integrantes de CABALLO DORADO,
realizaron una importantísima fusión con el grupo regiomontano
LÍMITE, al lanzar al mercado una producción discográfica con el
título de 'El baile del millón'.
El material contiene los mejores temas de la onda country, que ya
se han dado a conocer tanto con CABALLO DORADO, como con Límite; se
incluyen cinco melodías de cada uno.
Además, esta producción también contiene el tema 'Ésto que siento',
original de Alicia Villarreal, esta melodía es la única inédita que
se incluye en este material, y es interpretada a dúo por los
vocalistas de ambas agrupaciones, Alicia Villarreal, y Eduardo
Gameros.
En 1999 el grupo CABALLO DORADO, ofrece una nueva opción musical,
con el lanzamiento de su producción discográfica titulada
'Rockanroleando', en la que demuestran su versatilidad musical, con
temas que fueron éxito hace más de 20 años, en la época dorada del
rock en México.
Completamente actualizados, los temas se presentan en versiones
frescas y modernas, en las que se puede percibir la escénica del
Rock, pero muy al estilo de CABALLO DORADO.
Algunos de los títulos que se incluyeron son 'Estremécete', 'Ahora
estoy solo', 'El hombre respetable', 'La novia de mi mejor amigo',
'Noches y días perdidos', y otros más.
Posteriormente lanzan al mercado 'El country te hará bailar',
grabado en los estudios Fire Station, en Austin, Texas. En este
material se contó con la participación del productor ganador del
Grammy, Joel Guzmán y del ingeniero Bobby Arnold, quien ha
trabajado con grandes figuras como Julio Iglesias y Willie Nelson,
por mencionar algunos.
'El country te hará bailar' contiene once temas de grandes artistas
de la música country en inglés como: Dolly Parton y Charly Daniels,
adaptados al español con el sello inconfundible de CABALLO
DORADO.
El primer sencillo que se desprende de este material discográfico
es 'El country te hará bailar', tema que como su nombre lo indica
puso a mover los pies de todo mundo con ese estilo que tanto ha
caracterizado a esta agrupación.
El 2001 fue un año de aciertos para los integrantes de CABALLO
DORADO ya que son invitados a participar en la telenovela 'Como en
el cine', de Antulio Jiménez Pons, transmitida con gran éxito a
nivel internacional.
La invitación se dio a raíz de la grabación de unos musicales,
donde al productor le gustó el estilo country que maneja la
agrupación. Aunque Eduardo Gameros y sus compañeros reconocieron
que no son actores, aceptaron la invitación, ya que las telenovelas
mexicanas representan una gran proyección para los artistas.
En esta telenovela, CABALLO DORADO tuvo la oportunidad de compartir
escenas al lado de las actrices Lorena Rojas y Ninel Conde.
Otro de los logros de CABALLO DORADO, es haber ingresado al 'Paseo
de las Estrellas', ubicado en la banqueta de las oficinas de
Representaciones Artísticas Apodaca junto a otros artistas de la
talla de Bronco, Selena, Límite, Kumbia Kings, Los Mier y Los Barón
de Apodaca, por mencionar algunos.
El 27 de octubre del 2001, y como parte del 23 aniversario de su
compañía de representación, CABALLO DORADO, fue distinguido por el
empresario Oscar Flores con la develación de su 'Estrella', en
reconocimiento a su trayectoria musical, como el primer grupo de
country en México que logra traspasar las fronteras con su
música.
SU COUNTRY LOS LLEVA A ESPAÑA
A través de la compañía de discos Dro East West Spain Music, los
éxitos de CABALLO DORADO son editados con gran éxito en España,
convirtiéndose así, en el primer grupo mexicano de country en
lograr tal hazaña.
Gracias a la adaptación que hizo de sus temas un cantante español,
llamado 'Coyote Dax', fue como CABALLO DORADO se dio a conocer en
este continente, pero lejos de molestarles, agradecen que sus
canciones sean grabadas por otros artistas, esto habla de su
calidad musical.
CABALLO DORADO sigue cabalgando con su música a nivel internacional
durante los años siguientes, prueba de ello es el gran éxito de su
producción “Escribiendo la historia”, que sale al mercado en el año
2003 y logra colocarse en la cima del éxito en países de Centro y
Sudamérica, además de consolidar su carrera en México y Estados
Unidos.
“Escribiendo la historia” nos presenta temas como “Payaso de rodeo
II”, “Chiquitita hermosa”, “Será melón, será sandia”, “Los 5
muchachos vaqueros” y otros mas dando un total de 12 temas
incluidos en esta producción.
Las giras de CABALLO DORADO abarcan de la parte norte de Estados
Unidos hasta Argentina, pasando por todo México, Costa Rica,
Guatemala, Honduras, Paraguay y muchos países mas, donde toda la
fuerza de la música country es sinónimo de dos palabras: CABALLO
DORADO.
El 2005 abre al grupo nuevas posibilidades de seguir creciendo
profesionalmente al incorporarse a las filas de Discos Musart, lo
que ha sido el inicio de una época importante en la carrera
artística de CABALLO DORADO.
Con el lanzamiento del sencillo “La Frontera”, tema original de
Juan Gabriel, esta agrupación chihuahuense retoma el camino de la
promoción y realizan una serie de programas de TV nacional esto
combinado con su extensa gira de trabajo tanto en México como en
Estados Unidos.
En el 2006 CABALLO DORADO lanza en septiembre el álbum titulado
“Cabalgando en las canciones de Joan Sebastian” . Esto debido a que
los integrantes del grupo country sienten una gran admiración hacia
el compositor originario de Juliantla, Guerrero.
Esta producción contiene 3 canciones inéditas de Joan Sebastian,
además de sus éxitos más conocidos como 'Juliantla', 'El Taxista' y
otras en una versión muy al estilo de CABALLO DORADO. “Un vaquero
en la ciudad” , es el tema que se extrae como sencillo de
promoción, luego le siguierion “Juliantla”, y “El Ilegal”, mismos
que se han colocado rápidamente en el gusto del público.