Biografía de Bonny Lovy
Oscar Mario Paz Hurtado, conocido como
Bonny Lovy, es cantante, ingeniero de sonido y
productor musical, que domina los idiomas español y inglés y uno de
sus pasatiempos es el baile. Nació el 27 de agosto de 1991 en la
ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Actualmente reside en
Panamá. Es una persona natural, carismático y, por si fuera poco,
se considera un luchador, un líder en la vida. Es un hombre que a
nada le tiene miedo, le encanta asumir retos y dar todo de él.
Bonny Lovy es un intérprete solista, autor, creador y por si fuera
poco editor de sus propios videoclips. Él, debido a sus talentos,
se autodenomina como el: “Productor que canta”.
Significado del nombre
Bonny Lovy, con su cambio de voz que experimentó en su
adolescencia, realizó un cambio de imagen total, tanto en lo visual
como en lo musical y el nombre va con el concepto que está
exponiendo, con esto vino la selección de apodarse Bonny Lovy, para
él, este es un nombre común que se pronuncia de igual manera en
inglés o español. Se llama así desde que lanzó su primera canción
“Hola qué tal”. Él es como un mago moderno que transmite y
lleva mensajes a través de su música, por esa razón usa sombrero de
copa como se puede apreciar en su vídeo
“Princesa de
París” y su mascota es un conejo rosado con gafas 3D.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bonny Lovy es hijo de Sandra Hurtado Landívar y Oscar Paz Camilo,
ambos de nacionalidad boliviana, Bonny Lovy es el más grande de
tres hermanos, luego de él le siguen José Daniel y la pequeña
Buby.
De pequeño Bonny Lovy pasaba los días en su casa donde vivía con su
mamá, su tío y sus tíos-abuelos. A la edad de sus tres años Bonny
Lovy ya cantaba
“El tractor amarillo”, aún sin saber
pronunciar todas las palabras adecuadamente. Su tío abuelo siempre
comentaba que el cantaba muy bien, y este le indicaba a su otro tío
Roger que lo escuchara, que ya este era nada menos que un productor
musical.
Cuando Bonny Lovy tenía cinco años grabó con su tío Roger su
primera canción. Si tío Roger fue quien le enseñó todo lo que sabe
de música, ya sea: solfeo, técnicas de canto, la práctica de
guitarra, teclado y batería, adicional a eso fue su tío Roger
aparte de ser su mentor, también fue su gestor compositor,
arreglista y productor de Bonny Lovy.
A los nueve años Bonny Lovy grabó el disco
“Un rayo de
esperanza”, las cuales contenían diez canciones religiosas que
ofreció en diversos lugares. En un viaje con su tío Roger, a
México, pudo conocer a Roberto Gómez Bolaños, Chespirito,
Pedrito
Fernandez,
Lucero,
David
Bisbal entre otros artistas.
Inicios de Bonny Lovy en la Música
Desde sus inicios de la edad de 11 años se destacó en el ambiente
artístico local, nacional e internacional.
Desde pequeño veía muchos programas televisivos como Unitoons, en
este, Bonny Lovy fue participante, donde los chicos del elenco
marcaron su vida y ganó mucha fama en Bolivia, realizaron varias
giras nacionales, haciendo conciertos y firmas de autógrafos,
adicionalmente a esto llegaron a visitar Argentina, Colombia,
Brasil. Un productor musical llamado Armando Terceros, que era el
líder de una agrupación llamado Los Cambitas, le ofreció a Bonny
Lovy grabar una canción llamada “El niño de la calle”, la cual en
ese momento acababa de componer, y con ella Bonny Lovy ganó el
festival de Sombrero ‘e Saó en 2003. En ese tiempo Bonny Lovy cantó
en 30 Segundos de Fama y luego se enfrentó a los mejores de ese
segmento.
Luego de un tiempo Bonny Lovy representó a Bolivia en diversas
ocasiones con sus presentaciones en el famoso programa de la
televisión argentina “Showmach” en el cual fue invitado por Marcelo
Tinelli el carismático y agradable presentador, periodista,
empresario, jefe deportivo y un productor argentino, en la ciudad
de Buenos Aires, Argentina. Allí también logro obtener el segundo
lugar del festival “Canta América”, evento que fue realizado en el
mismo país. También llego a participar en el programa llamado
“Cofre Mágico”, un concurso que es para edades pequeñas
comprendidas entre 7 y 9 años que se realiza en Expocruz, Bolivia y
de forma memorable en Ganó en primer lugar a nivel nacional en el
show de "Código Fama" organizado por la red ATB, y adicional a
esto, en "Código Fama Internacional" en Televisa México, en donde
fue elegido entre las diez mejores voces de Iberoamérica en el show
estructurado por televisa en la ciudad de México Distrito Federal.
Entre toda esta etapa gano mucha fama en su país, Bolivia. Después
de toda esta buena etapa se va a vivir a Puerto Rico, donde lo
esperaba sus padres, que se habían ido tres años antes para
trabajar y brindarle lo mejor al momento de llegar Bonny Lovy son
sus hermanos. Esta etapa fue dura para Bonny Lovy, ya que en sus
entorno paso de ser alguien famoso a alguien normal y desconocido,
ya que nadie conocía quien era Oscar ni de sus logros en Puerto
Rico, siguió en sus clases de canto y comenzó a estudiar en una
secundaria donde comenzó a influenciarse de su entorno, para su
suerte, vivió en una etapa clave para su estilo musical, ya que
vivió su adolescencia en la isla de Puerto Rico, en el momento en
el que el reggaetón daba sus primeros pasos y se convirtió en un
género viral en la isla y países cercano, Bunny Lovy vivió de cerca
el boom del reggaetón, en fiestas, conciertos y compartiendo con
gente influenciada por el género. Adicional de esto también
convivió con persona que sentía pasión por la música reggae y la
música electrónica, lo que ayudo a que fuera más amplio su estilo
musical, tuvo la oportunidad de compartir con gente de varios
sectores económicos. Desde muy pequeño fue muy enamoradizo, lo que
probablemente le hace escribir canciones con sentimientos y con
experiencias de la vida real. Bonny Lovy estudió en la Universidad
de cinematografía, artes y televisión en Puerto Rico, Ingeniería de
Sonido, influenciado fuertemente por su madre de que estudiara
alguna carrera y fue graduado con honores. Durante este tiempo,
Bonny Lovy tuvo entrenamiento vocal en una prestigiosa academia. En
ese transcurso del tiempo trabajo en varios estudios de grabación,
durante su tiempo allí, observo a los productores cómo hacían
música a nivel profesional y de buena calidad, lo que lo hizo
lograr asimilar ese conocimiento y profesionalismo.
Bonny lovy nunca quiso estudiar, quien lo impulso y obligo a
formarse fue su Madre, él en cambio se tuvo que enfrentar a ella
para poder lograr su sueño de ser cantante urbano. Pero ahora,
Bonny le agradece mucho a su madre porque gracias a los estudios
que realizo ahora es el “Productor que canta”, ya que tiene un
conocimiento muy amplio en el ámbito en el que trabaja.
Bonny Lovy tuvo experiencias personales desde muy pequeño que lo
ayudaron a aumentar y a madurar, reflexionar espiritualmente que lo
ayudaron en el transcurso de los años en su vida.
Género musical
Bonny Lovy nació en Bolivia, pero Puerto Rico fue quien le termino
de dar el sabor a sus temas. Sus ritmos musicales se enfocan en
reggaetón, cumbia, estilos tropicales, pop y retro pop, un nuevo
estilo de música fusionada con house, electrónica y pop. En sus
canciones nunca puede faltar su estilo romántico y sensual. Los
estilos de atuendo que Oscar usa se inspiran en
Michael
Jackson.
Uso el soporte del reggaetón para poder aumentar y presentarse en
las radios, para luego lanzarse en las presentaciones y acceder a
las discotecas con sus temas urbanos.
Trayectoria y Legado
Bonny Lovy al estar en Puerto Rico con 17 años decidió ir con su
madre a disqueras como “Sony Music” o a productores como “Luny
Tunes”, pero estaba en estado de desarrollo, de crecimiento, donde
su voz estaba cambiando con la cual no obtuvo el éxito que
esperaba, esta etapa fue dura para Bonny Lovy, porque a pesar de
que él ya tenía conocimiento en las técnicas de canto, ya no le
salía tan bien por su cambio de voz, lo cual fue muy frustrante
para el artista.
Dos años después, a la edad de sus 19 años, Bonny Lovy lanzó la
canción “Reina de Paris” que tiene aproximadamente un total de 200
mil visualizaciones, el dinero recaudado de esta canción fue donado
a pacientes con cáncer, y muestra un estilo más gótico en su
vestimenta. Más adelante, para el 3 de agosto del 2015 lanza el
video musical en la plataforma YouTube de su canción
“Desde que
la vi” que ya con tres años después, cuenta con seis millones
de reproducciones, un video con ambiente playero. Después para
diciembre de ese año lanzo el tema
“Pamela” que tiene casi
1 millón 500 mil de visualizaciones. En el mes del amor, en febrero
de 2016 lanzó su tema
“Enamorado” que cuenta con más 10
millones de visualizaciones, dos años después y sonó mucho en las
emisoras. Luego lanzo su tema
“Que no que na” que contiene
2 millones 300 mil visualizaciones. Seguidamente lanzaría el vídeo
de
“Que no que na” el primero de abril de ese año, con un
video en Puerto Rico.
Luego de todo ese trabajo, se le dio la oportunidad de poder
presentarse en Washington, donde aprovecharía de grabar su
videoclip
“Quien será” y se lanzaría el primero de junio
de 2016 en la plataforma YouTube. Mientras esto transcurría, el
gran guitarrista David Ríos, que residenciaba en Austin, Texas,
Estados Unidos, había estado escuchando sus temas. David estaba
terminando su maestría en música en Berkley cuando comenzó a
llamarle atención Bonny Lovy. Durante este acontecimiento, David
trabajaba en una compañía electrónica que hacía controladores MIDI,
David observo que el concepto de Bonny lovy tenía su propio logo,
pagina web, fans y un estilo propio. En ese entonces los temas como
“Pamela” y
“Enamorados” ya se habían estrenados y
en ese preciso momento el guitarrista decidió escribirle, a lo que
Bonny respondió “Nos vemos en Washingtong”. David recorrió miles de
kilómetros desde Texas hasta Washingtong, dejando su empleo e
inclusive a su novia. Decidió laborar con Bonny loby lo que
conllevo a grandes éxitos como la producción del tema
“Quien
será” y hasta la actualidad sigue colaborando con el
boliviano.
Luego de todo esto, realizo una gira en Bolivia que fue un total
éxito. Seguidamente lanzaría el 6 de agosto de 2016 una de sus
canciones más emblemáticas,
“Muchachita” este video es muy
llamativo, por su estética visual y fue producido por Disturbia
estudio audiovisual, el estilo de la canción, tiene influencia de
la cumbia, y casi dos años después, tiene casi 10 millones de
visualizaciones. Después se presentó en Paraguay y Perú, donde en
Lima pudo cantar con
Mike Bahía
presentando
“Noche en Hawái” en la entrega de los premios
Heat, llegando al puesto número cuatro como los mejores del ranking
de HTV. El video promocional de la canción que cuenta casi con 5
millones de reproducciones, fue estrenado el 30 de mayo de 2017, el
video cuenta con un estilo muy divertido, en los que Bunny Lovy y
Mike Bahía se disputan por una chica, la canción fue totalmente
producida por Bunny Lovy, reafirmando su frase del productor que
canta. Luego de esto, ofreció shows en Argentina las cuales y
también, ya ha realizado giras por Suecia, Holanda, y Suiza. Para
noviembre de 2017 lanza una publicidad de Pepsi Cola en su país
Bolivia, Llamada Rompe la Rutina, con una canción muy pegajosa y
alegre.
El 26 de mayo, de 2018 publica su canción
“Tu mama”, una
canción muy bien recibida por el público. Para el 12 de julio de
2018 lanza la canción
“Ella me Persigue” en colaboración
con
Alkilados,
esta cuenta con un vídeo muy divertido y en apenas a dos meses de
su publicación, ya cuenta con más de 13 millones de visitas, la
canción ha tenido una muy buena recepción, y han recorrido países
como Perú o Guatemala promocionándola.
Su gran aspiración es poder ganar un Grammy y su gran meta es poder
conquistar los corazones de todos los latinos y llevar alegría con
su música y lo ha demostrado cada vez que visita su país natal.
Tiene mucha voluntad y mucha creatividad. El escribe y colabora en
todo lo que tiene y que esté relacionado con su carrera. Tiene un
maravilloso equipo de trabajo que lo conforman 15 personas en
Puerto Rico y Estados Unidos. En Bolivia posee el sustento de
Roger, su tío. su gran sueño es poder obtener un premio Grammy y
poder llevarlo a su país natal Bolivia.
Se ha podido presentar en MTV Puerto Rico, y en diferentes emisoras
de radio y televisión, asimismo es miembro e integrante activo de
la American Cancer Society, para la cual se realizan diferentes
presentaciones de beneficencia y apoyo. Bonny Lovy fue a su vez
nominado en Bolivia amigo de las aldeas SOS.
Vida Personal
Bonny Lovy se ha sentido muy orgulloso de poder representar y dejar
en alto su tierra, de donde proviene, Bolivia. Ha estado satisfecho
ya que está creando una nueva generación de personas positivas,
dando entender que los bolivianos pueden ser lo que se propongan
con esfuerzo, trabajo, sacrificio y dedicación. Quiere ser la
inspiración de todos los jóvenes, creando otra mentalidad y
sembrando la esperanza para poder lograr y obtener el éxito. Está
dando todo de el para que sea de costumbre verlo en alfombras rojas
y en premios donde el este nominado. Quiere llegar a ser un gran
icono de la música, donde todo el mundo lo reconozca. Tiene más de
167.000 fans en Facebook.
“No todo nace a lo grande, Cantinflas no nació siendo Cantinflas…
Él ni se imaginaba lo que le esperaba”, dijo Bonny Lovy en una
entrevista en el año 2017.
Le gusta el tenis, ir a la playa con amigos y al Viejo San Juan, es
fanático del fútbol, Es fanático de los hinchas de Blooming,
deporte especializado en futbol masculino. Ama pasear en las
calles, la gente, la comida, las fiestas, la familia y en especial
los amigos y sus fans de Bolivia. Santa Cruz es su tierra, su
ciudad, siempre está pendiente de lo que pueda ocurrir en su
tierra.
El cantante boliviano aún no ha encontrado al verdadero amor. Lo
que le cautiva de una mujer es su esencia, el ser ella misma, que
sea detallista, que sea cariñosa y que lo apoye en la música, le
encanta el color amarillo y si ve a alguien que lleve algo puesto
de ese color, rápidamente llama su atención. Óscar Mario dice que
en la isla es difícil no enamorarse, "las mujeres son preciosas,
caribeñas. Me ha ido muy bien, les gusta mucho mi pelo, mi acento,
mi sonrisa, mi forma de expresarme y es que soy un payaso, siempre
ríen conmigo. Son cosas que cuando me veo al espejo no entiendo".
Bonny Lovy ha comentado de forma graciosa que le gustaría tener el
poder de conquistar mujeres sin necesidad de estar acortejando. Su
mayor debilidad son las mujeres. El nunca perdonaría una
infidelidad, una traición. Es una persona que de entrada te brinda
su confianza y respeto, pero si le fallan, ahí en ese mismo
instante, se acaba todo. Le encanta rodearse de personas positivas
y con buenas vibras.
Para el su mayor tesoro es realmente su familia después de todo lo
que ha conseguido y todo lo que hace, pues realmente ellos son los
que han estado y estarán con el siempre en las buenas y en las
malas con él.
Bonny Lovy físicamente no se cambiaría nada, cree que tiene un buen
tamaño, mide 1.80 cm. Él se autocritica, ya que es muy
perfeccionista, muy detallista a casi un nivel maniático y a veces
no mide lo que dice, eso es un defecto de él, pero no lo dice en
mal sentido sino que está hablando sinceramente de él y si dice no
le gusta… no es para hacer sentir mal a alguien o a algo, dice lo
que piensa y busca soluciones. Oscar realmente no tiene rutina,
todos los días son trabajo. Este proyecto le ha consumido el 100%
de su tiempo, incluso durmiendo se sueña con Bonny Lovy y las cosas
que tiene que producir y formar.
Tiene un estilo de aventurero y conservador, le gusta viajar,
conocer otros países, otras culturas, comer la comida criolla de
los países, busca lo típico. Su mejor consejo lo obtuvo en Televisa
México, por Chespirito, También su gran y único ídolo es el
cantante Michael Jackson, donde tienen en común sus propios
personajes y conceptos en el mundo de la música.
Bonny Lovy siempre ha tenido siempre el concepto de que, aunque el
pasado haya sido un poco duro es porque en el futuro pasara
acontecimientos exitosos, por la cual el dice “Todo pasa por algo”.
Él ha estado feliz hasta por las cosas malas que le han pasado,
porque de ellos ha aprendido y con eso ha tenido el éxito
garantizado.