Biografía de Big Metra
Óscar Castro Flores, alias
Big
Metra, es un rapero mexicano de ascendencia
puertorriqueña. Nació el 26 de Agosto de 1976, en Ciudad de México,
México. Le corre por sus venas el hip hop y las rimas, es
considerado como el rey de la improvisación e infiltración de
líricas a velocidad y flow extremo.
Candidato al récord Guiness como el rapero de habla más rápida del
mundo con 750 palabras por minuto. Influenciado por música góspel,
funk, salsa, R&B, hip-hop y reguetón, así como música latina en
general.
Big Metra, a lo largo de su carrera musical, ha lanzado álbumes,
entre los cuales, se nombran
"Big Metra presenta M.P.M.Vol
1",
"A otro nivel" y
"Homogéneo".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A mediados de los ochenta, Big Metra estando radicando en Los
Ángeles, California, Estados Unidos, su padre de cumpleaños le
regaló cuatro discos de agrupaciones y cantantes como Public Enemy,
Big Daddy Kane, Run DMC y Slick Rick, por lo que sin querer
contribuyó para acercarlo más a la música.
Luego de ellos, comenzó a experimentar y aprender varias canciones
junto a su hermano Ricks y su primo Yo Bro. Creando sonidos con sus
voces y ruido con ollas. Se enajena y toma influencia de Fat Boys
al terminar esa etapa de vida.
Inicios de Big Metra en la Música
Big Metra cuando regresó a México durante los noventa, encontró en
ese país influencias musicales de raperos y agrupaciones como MC
Hammer,
Vanilla Ice,
2 Live Crew y el grupo local mexicano
de rap
Caló.
En 1993, se reúne con su primo Yo Bro y forman junto con dos amigos
Adrian Eye Brown y Julio NCJ, el grupo LCV (Latin Crazy Vatos).
Durante el siguiente año, comienzan a rapear en discotecas a falta
de foros saturados por la escena de rock nacional.
Al principio 1996, Big Metra y sus amigos, ya con mas experiencia
deciden darle un giro y ponerle identidad a su rap ya que sentían
que les faltaba la fuerza y nitidez requerida, es cuando cambian su
nombre a Petate Funky.
Género musical
Big Metra interpreta rap, hip hop y reguetón.
Trayectoria y Legado
En 2005, Big Metra después de doce años en diversas agrupaciones,
Big Metra graba su primer disco llamado
"A otro nivel",
como solista con Mantequilla Records. El álbum es producido por él
mismo, con colaboraciones de varios artistas como DJ Morales, entre
otros.
Su siguiente lanzamiento, fue una producción, titulada
"Internacional", luego de ese estreno, se destacó con una
lluvia de colaboraciones con otros raperos e intérpretes urbanos,
entre ellos,
Uzielito Mix y
Baby Killa, entre otros.
En los años siguiente de la carrera musical de Big Metra, salieron
sencillos como
"Con un solo toque", de 2011,
"Vamos
México con Exa", de 2014,
"Latinos en el mapa", de
2016,
"La batería", de 2017,
"Desnúdate", salió
dos años después y
"Más fuerte",
"Everyday" y
"Cómo decirte", salieron en 2020.
Entre sus álbumes, destacan
"A otro nivel",
"De otra
galaxia" y
"La consolidación", todos lanzados en 2017
y
"Homogéneo", cinco años después.
En este último trabajo discográfico, Big Metra, regresó con mucha
fuerza y con una actitud bien renovada, buscando adecuarse a las
actuales exigencias de la música urbana. Constó de dieciséis
cortes, algunos titulados como
"Llegó papá",
"Cómo me
alejo",
"Cerrar para ver",
"I Gotta Move",
"Por más que intento 2022" y
"Quiero volar".
Como dato curiosos, fue reconocido como el Rapero Más Rápido Del
Mundo, por los entrevistadores del programa nocturno de
entretenimiento
Nos cayó la noche, con Alex Montiel.
Vida Personal
En una entrevista que se puede ver en Internet, Big Metra se
confesó amante de las mujeres, declarando que todas merecen
respeto, sean madres, hermanas o esposas.
Big Metra, supo unir las influencias musicales de tres países, para
presentarse ante el mundo y colocarse como uno de los mejores
raperos de Latinoamérica, con alcance internacional.
Siendo considerado uno de los más rápidos al improvisar, logrando
popularidad con ello, además de sus temas, los cuales, muestran
poder y conciencia ante las injusticias sociales del mundo.
Con un buen respaldo discográfico, se ha dedicado a ser
representante de la música urbana, teniendo la agilidad de exponer
en rap, hip hop y reguetón.