Biografía de Caló
Caló es un grupo mexicano que interpreta diversos
géneros musicales. Fue formado a finales de los años ochenta por
cinco integrantes: Maya, María, Andrés, Gerardo y Claudio. El grupo
tomó una pausa a finales de los años noventa. Sin embargo, en 2007
regresaron con un nuevo disco, aunque después se mantuvieron en
silencio hasta 2016, volviendo a los escenarios gracias a la gira
de conciertos llamada 90s Pop Tour.
Ganaron reconocimientos con sus discos
"Lengua de hoy", "Ponte
atento", "Caló", "Sin miedo", "Leyenda" y
"90's Pop
Tour", entre otros. Por la atención que obtuvo del público,
logró un contrato con la prestigiosa casa disquera Universal Music
Mexico S.A.
Inicios de Caló en la Música
Los inicios de Caló se dan cuando Maya Karunna y María Karunna se
trasladan a Cancún, México, dónde conocen a Claudio Yarto, pues él
trabajaba como DJ en la discoteca donde ellas bailaban. Luego
regresan a Ciudad de México, dónde se unieron a un grupo que no
tuvo mucha repercusión, pero las llevó a conocer a Andrés y
Gerardo, los cuales, ya tenían un proyecto de rap, llamado Hot
Funky.
Después de romper las relaciones con sus respectivos grupos, Maya y
María viajan nuevamente a Cancún, México, con Claudio Yarto, Andrés
Castillo y Gerardo Méndez, de este modo comenzar en la
planificación del grupo. Comenzaron a trabajar en la elaboración de
su primer disco, lapso que duró aproximadamente dos años, pues las
compañías de discos no tenían confianza por tratarse de un género
nuevo en México
Género musical
Caló interpreta rap, hip hop, house y música pop, con la inclusión
de elementos de música electrónica bailable.
Trayectoria y Legado
Caló estrenó su álbum debut, titulado
"Lengua de hoy", el
cual fue un éxito rotundo en la escena musical. Luego empieza el
rumor sobre que María Karunna iba a comenzar su carrera como
solista. Aunque, sin abandonar el grupo, Freddy Ramírez y Claudio
Yarto le producen un disco que vendió treinta mil copias.
Más adelante, en 1991, continúan con el lanzamiento del disco
"Ponte atento", que fue seguido por un disco homónimo de
1993.
Más tarde, Caló lanzó
"Sin miedo", una producción musical
contentivo de los sencillos
"Formas de amor", "Media noche",
"Regresa", "Mándame dinero", "Dame amor", "La renta" y
"El
cubo", entre otros.
"Puro Caló", es un álbum de estudio, del que se desprenden
trece temas, entre ellos
"Perfume", "Por supuesto que duele",
"Formas de amor", "El capitán", "El planeta" y
"No puedo
más", entre otros. Al año siguiente lanzan el disco
"Dance
Dance Dance", que resultó ser todo un éxito internacional.
Caló anunció una breve pausa en su carrera musical, aunque no
explicaron claramente los motivos. Más adelante, en 2007, regresan
a la escena musical con una nueva producción discográfica, titulada
"Leyenda", lanzado por la casa disquera WEA. Del que se
desprenden dieciséis canciones, entre ellas
"De repente", "Ven
aquí", "El cubo", "Se que tú", "Ponte atento", "Fiera loka" y
"La taquiza".
Luego de ese estreno, el grupo pasó otro transcurso de tiempo en
silencio, esto debido a que varios integrantes probaban su suerte
como solista, uniéndose luego para regresar a los escenarios con su
gira 90s Pop Tour.
Asimismo, Caló consiguió éxito con sus conciertos, animándose a
presentar el álbum de estudio, titulado
"90's Pop Tour",
que fue seguido por el disco
"Deja Vú" de 2018.
Posteriormente, salieron los discos
"90's Pop Tour Vol. 2"
y
"90's Pop Tour Vol. 3".
Tiempo después, el grupo colaboró con la banda mexicana
Súper Lamas, en la canción
"Cachete, pechito y ombligo".
Integrantes
Claudio Yarto, María Karunna, Maya Karunna, Gerardo Méndez y César
Méndez (ON-C Méndez). Formaron parte de las filas de la agrupación:
DJ Luis Montes de Oca, Deny Kotasek y Andrés "HOMPY" Castillo.
Caló, una agrupación mexicana que rompió con los paradigmas y
presentó una propuesta diferente para la época de los ochenta,
arriesgándose a presentar canciones, que se caracterizaron por la
mezcla de géneros musicales como rap, hip hop, house y pop,
logrando con el tiempo acercarse a la música electronica, que cayó
en el gusto del público.
Por sus novedoso repertorio, logró ser muy solicitado en radios
locales e internacionales, además de discotecas, obteniendo un
éxito inesperado en poco tiempo. Aunque sus últimos trabajos han
sido muy dispersos, son considerados íconos musicales en la escena
musical de México y en la de otros países.