Biografía de Belén Castorena
Belén Castorena, también conocida en el ámbito
musical como Belén La Princesa de la Cumbia, es
una cantante y compositora mexicana de música grupera. Nació en
1986 en Torreón, Coahuila, México. Actualmente radica en Cancún,
Quintana Roo, México. Su juventud, belleza, carisma y talento la
convierte en una de las artistas más solicitadas desde el momento
que debutó dentro de la escena musical de su país.
Son algunos de sus sencillos, "Tal vez", "La
pachanga", "Te felicito" y "Quién eres tú".
También es conocida como Belén y La Cumbia.
Inicios de Belén Castorena en la Música
Desde muy pequeña, la meta de Belén Castorena fue ser cantante. Con
ese objetivo en mente, sus primeros pasos la llevaron a cantar en
eventos musicales regionales que se hacían para ese entonces y esto
la llevó a obtener una buena reacción del público, lo cual la hizo
seguir con su sueño de ser una estrella musical.
Género musical
Belén Castorena interpreta música grupera y cumbia. Es una de las
cantantes más conocidas en todo el sureste de México, sus funciones
de tecno cumbia y cumbia lagunera, que llevan a las multitudes a la
locura en sus presentaciones en vivo, siendo sus espectáculos entre
los más movidos y llamativos dentro del género.
Trayectoria y Legado
El esbelto cuerpo de Belén Castorena lleno de curvas, siempre
acompañado de sus conjuntos de colores negro o plateados brillantes
de corte sensual, al igual que su larga cabellera, son puntos muy
fuerte y atrayente para sus fanáticos masculinos que deliran en sus
presentaciones en vivo. Las mujeres por sus partes se siente
identificadas por las vividas historias de las letras de sus
canciones.
Conocida por interpretaciones alegres, movibles, bailables, capaz
de prender la fiesta. Conocida por sencillos como "Fue
difícil", "No me arrepiento de este amor", "Tu
dama de hierro" y "Tienes que saber".
Dentro de la vida artística de Belén Castorena, ella también se ha
dado conocer bajo el nombre de Belén y La Cumbia. Dentro de su
discografía se encuentra el álbum "Sola", publicado en
2008, el cual llegó a conseguir popularidad y es donde se desprende
sus canciones más famosas, según el ojo crítico.
Sus canciones son escuchadas a través de las plataformas digitales.
Su tema "Tal vez", es una canción muy conservadora del
género cumbia, del cual tiene una versión con la colaboración de la
agrupación de La Comarka Lagunera Los Capi.
Otro sencillo popular de Belén Castorena es "No me arrepiento
de tu amor", el cual cuenta con un vídeo en YouTube de una
presentación en vivo, el cual es muy famosa. "Fotos y
recuerdos", es otras de sus canciones más conocidas, habla
sobre el añoro de un encuentro.
En cuanto a "Bombon asesino", es otra de sus piezas
fuertes, con un estilo muy pícaro que la identifica tanto. Entre
sus presentaciones más famosas se en encuentran las realizadas en
La Fe Muisc Hall Torreon, en donde fue muy admirada por el
público.
Otros de los álbumes de "La estrella de la cumbia", del
que se desprenden temas como "La pachanda", "Te
felicito", "La pruebita" y "Devuélveme la
vida".
En los últimos años de su carrera musical se ha identificado como
Belén Castorena, manteniendo su mismo estilo y esencia, pero aún
más recargada con el sabor de la cumbia grupera.
Entre 2023 y 2024, ha presentado las canciones "La
melancolía", "Ya te olvidé" y el disco en vivo
"La CDMX". Un trabajo musical que incluye en su totalidad
ochos cortes, entre ellos, "Me voy a ir", "Quédate
aquí", "Tu dama de hierro" y "Fue
difícil".
Ese mismo año 2024, Belén Castorena compartió en la plataformas
digitales el álbum, titulado "Las más escuchadas de Belén
Castorena", del que se desprenden los temas "La
pruebita", "Devuélveme la vida", "La
melancolía" y "La pachanga".
Uno de sus últimos sencillos al cierre de esta reseña es
"Tienes que saber", una grabación en acústico, en la que
se encuentra acompañada de Pedro Tomás Cepeda.
Vida Personal
Belén Castorena se siente orgullosa de ser mexicana. Le gusta pasar
tiempo en la playa y disfrutar del atardecer.
Belén Castorena es una cantante y compositora de cumbia mexicana,
quien ha representado el género femenino dentro del gremio musical.
Durante sus años de carrera, ha desarrollado una base de fanes con
los que ha compartido sus trabajos discográficos. Su música sin
duda ha sido disfrutada por todos aquellos amantes a la música
grupera, llevándola a recorrer mexico con sus presentaciones.