Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
Baliko y los Gladiadores?
Biografía, historia, vida y legado musical de Baliko y los Gladiadores
Baliko y Los Gladiadores es una agrupación
venezolana. Se fundó en 1985, en Venezuela. Ha sido conocida por
sus interpretaciones de soca en español, con ritmos bailables y muy
alegres.
Entre sus sencillos, destacan "Dale pa' bajo",
"Soltera", "Los bomberos" y "El chu chu chu
tren". Desde sus comienzos se convirtieron en la sensación del
momentos.
Inicios de Baliko y los Gladiadores en la Música
En 1985, Baliko y Los Gladiadores comenzaron con la unión de un
grupo de amigos y compañeros de colegio. Inicialmente solían tocar
en su localidad. Poco a poco se dieron a conocer, siendo
contratados para otros eventos musicales y animándose a grabar sus
primeros temas.
Género musical
Baliko y Los Gladiadores interpreta soca, merengue y lambada.
Trayectoria y Legado
Baliko y Los Gladiadores es una agrupación venezolana con años de
experiencia en la escena musical de la soca, entre otros géneros
musicales movibles, bailables y además alegres.
Han sido conocidos por sus interpretaciones musicales, como "El
puyón", "Dale pa' abajo", "La soltera", "La serpiente" y
"Soca lambada". Su talento y el tiempo que llevan como
agrupación los ha llevado a tener importante repercusión en su
país.
Baliko y Los Gladiadores se ha presentado en gran parte de
Venezuela, en donde ha recorrido sus estados y presentado en
fiestas de carnavales y festivales de música.
Son otras de sus interpretaciones, las que se titulan
"Terremoto", "Soca Guaina", "Falow The
Líder" y "Antes de que el mundo se acabe", entre
otras. Su estilo musical los ha convertido en todo un ícono de la
escena musical de su país.
Baliko y Sus Gladiadores es una agrupación venezolana de tradición
gracias a sus más de treinta y cinco años en la escena musical del
soca. Ha logrado tener éxito con sus canciones, siendo merecedora
de gran repercusión, además de invitados a animar fiestas de
importante índole de celebración en su territorio.