Biografía de Babyfat
Juan David Carabalí Castillo, mejor conocido en el
medio artístico como
Babyfat, es un cantante y
compositor colombiano. Nació en Cali, Colombia, el 5 de febrero de
1997. Debutó en la escena musical con el sencillo
"Suéltala", con el cual ganó un amplio reconocimiento en
la escena musical.
Sin embargo fue su autenticidad, originalidad y esfuerzo que lo
llevó a ganarse el apoyo y cariño de los aficionados a la música
urbana, permitiéndole compartir tarima con cantantes de la tala del
colombiano
J Balvin.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Babyfat es hijo de Naiduth Castillo y Nilsson Carabalí. También
tiene dos hermanas, Jeniffer Solarte Castillo y Naiduth Carabalí
Castillo.
Desde niño siempre su motivación fue la música, dedicándose a ello,
desde los diez años de edad. Le gustaba cantar al frente de sus
compañeros de clase. Su padre al darse cuenta de su talento,
siempre le mostró apoyo para que cumpliera su sueño.
Inicios de Babyfat en la Música
Babyfat logró su primer reconocimiento como Talento Artístico y
Cultural 2013 - 2014, representando al Colegio Comfandi El Prado,
en Cali, Colombia, llevándolo a ocupar los primeros puestos de la
competencia.
Género musical
Babyfat es destacado por su forma de componer en los diferentes
estilos musicales, entre ellos: salsa, reguetón y música popular.
Como buen intérprete nunca se ha cerrado hacer un solo género.
Escribe basándose sobre su vida cotidiana y familiar.
Trayectoria y Legado
Uno de los más grandes logros de su trayectoria fue compartir
tarima con el artista J Balvin, en la cual desencadenó el inicio de
su carrera como artista musical urbano y con su nombre artístico,
Babyfat.
Ha compuesto varios de sus temas musicales, llevándolo a sonar en
algunas emisoras a nivel nacional. Su primer sencillo
"Suéltala", tuvo éxito rotundo a su corta edad. También su
tema
"Llora llora", ocupó el primer lugar entre veinte
canciones latinas de la estación radial Olímpica Stereo, en la
ciudad de Santa Marta, Colombia.
En ese evento musical, Babyfat compartió el escenario con el
intérprete colombiano
Junior
Jein.
En los años posteriores, se les abrieron y también cerraron puertas
en la industria discográfica, pero nunca se dio por vencido y
siguió grabando, recibiendo el apoyo de sus familiares, amigos y su
gente. Sus siguientes sencillos fueron
"Abre los ojitos" y
"Cuando la vi".
En este último tema, Babyfat plasmó su necesidad de reconquistar a
una chica a la que no ha podido olvidar, recordando momentos
inolvidables a su lado, demostrando que a pesar de haber muchas
chicas en su entorno, es a ella, a quien quiere. Es por ello, que
suplica su regreso.
Sin embargo, en los últimos años se le ha visto desarrollar con
amor y gran pasión, el arte por la comida, compartiendo sus
creaciones por sus redes sociales, donde en muchas oportunidades ha
declarado que ama cocinar. A pesar de ello, y del tiempo que le
dedica, no deja de considerarse un cantante urbano.
Vida Personal
Babyfat a través de sus redes sociales, en especial Facebook e
Instagram, le gusta demostrar sus capacidades culinarias, grabando
vídeos donde se le ve preparando ricos platos de su país y del
resto del mundo. También ha dicho que cocinar es una de sus grandes
pasiones.
Babyfat desde muy joven se destacó en reuniones familiares, fiestas
y eventos colegiales, mostrando su talento en el canto, llevándolo
a participar en concursos musicales, donde mostró sus habilidades
interpretativos y conoció a personas importantes del medio
discográfico.
Durante su carrera musical, recibió el apoyo y consejos de
reconocidos cantantes de su país, motivándolo a tomar impulso para
seguir su recorrido en el canto, siendo considerado como un talento
joven de la música urbana, además de alcanzar reconocimiento con
sus temas, que aunque no son numerosos, le permitieron aflorar sus
inspiraciones.
A pesar que Babyfat se ha inclinado por desarrollar y compartir con
sus fanes su otra gran pasión, siendo las artes culinarias, no ha
descartado por completo su carrera en la música urbana.