Biografía de Axé Bahía
Axé Bahía es un grupo musical del género axé y
eurodance, fundado en 1990 en Salvador, Brasil. Son reconocidos por
ser autores de grandes temas como "Beijo Na Boca",
logrando popularidad en Latinoamérica.
Otros de sus éxitos, es el sencillo "Mueve la pompa", que
acumuló más de dos millones de reproducciones en YouTube. Además,
con su estilo musical, pusieron a bailar a una multitud en muchos
países del mundo, quienes imitaban sus coreografías.
Inicios de Axé Bahía en la Música
En 1990, Axé Bahía dio sus primeros pasos en Brasil de la mano de
Flaviana Seeling, Jeferson Fabiano Barbosa, Jociney Barbosa,
Thalyta, Amanda Cibely y Rodrigo. Sin embargo, no fue hasta 2001,
que el grupo alcanzó gran repercusión en el mundo musical gracias a
su aparición en el programa de televisión Mekano de Chile.
Luego de esto, tres de sus integrantes decidieron volver a Brasil:
Thalyta, Amanda y Rodrigo.
Seguidamente fueron reemplazados por Francini Contin do Amaral y
Bruno Zaretti. Siendo invitados a otros programas en Chile llamados
Pase lo que pase y Noche de juegos.
Género musical
Axé Bahía interpreta axé y eurodance. Su estilo musical, se basa en
exponer un movimiento popular en el baile, con sonidos y ritmos muy
alegres, mezclándose con otros géneros, entre los cuales, se
destacan la samba, el frevo, el funk carioca y el reggae, que
prontamente, se expandió en todo Brasil y países como Argentina,
Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Trayectoria y Legado
En 2002, Axé Bahía gracias a un acuerdo con Warner Music, lanzó su
primer disco, titulado "Tudo Bem", grabado en Brasil y que
con tan sólo dos días de estreno dejó muy buenas expectativas en
cuanto a ventas. El gran auge que tuvo este trabajo fue suficiente
para que trabajaran en su segundo álbum, el cual llevó por nombre
"Tudo Bem II", que permitió visitar gran parte de
Latinoamérica.
Al año siguiente, una de sus integrantes, Flaviana quedó embarazada
y entraría como reemplazo Brenda Carvalho. Al poco tiempo, la misma
decidió formalizar su propia banda junto a uno de los empresarios
que apoyó en un principio a Axé Bahía.
Para 2004, A las filas de Axé Bahía regresó Flaviana y se mudan a
México para evolucionar el estilo que mantenían, naciendo su tercer
disco "Vuelve la onda del verano", el cual estuvo
acompañado de temas inéditos y otros remix. Luego de esto, fueron
invitados a participar en el festival Acapulco Fest, gracias al
éxito que tuvo el tema "Yo quiero bailar".
En junio de ese mismo año, Bruno Zaretti y Francini Amaral
abandonan la agrupación para emprender caminos en solitarios,
siendo reemplazados por Cleverson Ribeiro y Melissa de Souza (que
fue sustituida al poco tiempo por Meire Carvalho, debido a que
quedó embarazada).
En 2006, fundaron Axé Bahía Company, una escuela de baile. Además,
estrenó el disco "Axé Bahía Company", que a diferencia de
sus trabajos anteriores no tuvo la misma repercusión, reflejando
así el bajón de calidad que tenía el grupo.
Al poco tiempo, la compañía de danza se dividiría en dos grupos,
uno en México con Favliana, Jeferon, Joao, Paulo Valeria y Nadya.
Mientras que el otro en El Salvador conformado por Meire, Giselle,
Cleverson, Bruno y Jociney.
En 2007, Axé Bahía se mantuvo alejado de los escenarios. Cinco años
después, todos sus integrantes, se volvieron a reunir haciendo una
presentación en el programa de la televisión chilena Primer
plano, obteniendo una importante audiencia.
Tiempo después, realizaron una la gira de conciertos Despídete con
un beso en la boca, en agradecimiento a su público chileno.
Algunos de sus trabajos discográficos, son los álbumes:
"Positivo", de 2004. Diez años después, lanzó un DVD,
titulado "Fiesta Mundial Ecuador" y "Dance History
2.0", que salió dos años después.
En 2016, Axé Bahía sufrió la pérdida de uno de sus integrantes, el
cofundador Jeferson Fabiano Barbosa, quien falleció a sus cuarenta
años de edad, al caerse de un piso veinte en un edificio en
Santiago de Chile, rumoreándose que el acto se trató de un
suicidio. Posteriormente sus restos fueron enviados a Brasil.
Cabe destacar que gracias al gran auge que tuvo la agrupación,
contó con un libro escrito por el mismo empresario y mánager del
quinteto, Marcelo Borlando, quien muestra "La historia no contada
de Axé Bahía". Acá muestra relatos de conflictos, separaciones,
proyectos que no se concretaron entre otros temas.
Con motivo a la celebración por sus veinte años de trayectoria
musical, Axé Bahía y sus integrantes Flaviana Seeling y Bruno
Zaretti ofrecieron un concierto virtual, a través de YouTube y
Facebook, recordando especiales momentos de la agrupación. Además
anunció que se presentarán en Perú, país en donde recibieron
importante apoyo del público.
Integrantes
Flaviana Seeling, Jociney Barbosa, Bruno Zaretti y Francini.
Formaron parte de sus filas: Thalyta (1997), Amanda Cibely (1997),
Rodrigo (1997), Brenda, Carvalho(2002-2003), Meire Carvalho(2004 -
2007), Giselle Salardi (2004-2007) y Jefferson Fabiano Barbosa
(2000 - 2013) †.
Axé Bahía fue y ha sido a lo largo de los años, un fenómeno musical
y del baile que aunque sus orígenes fueron en Brasil, sus
integrantes, decidieron expandirse por Latinoamérica, para dar a
conocer lo mejor de su estilo musical, además de divertidas
coreografías, poniendo a disfrutar, cantar y bailar a todo el
público que ha tenido la oportunidad de acudir a sus
presentaciones.
Aunque, a través de los años ha sufrido importantes cambios en sus
filas, además de una trágica pérdida, sus recuentros han sido
frecuentes, permitiéndoles, seguir demostrando el talento de
quienes hoy en día siguen formando parte de la agrupación. Además
de recordar gratas experiencias vividas durante su trayectoria en
la industria discográfica y del entretenimiento.