Biografía de Anti-Flag
Anti-Flag es una banda estadounidense de punk
rock. Se formó en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, en 1988.
Es conocida por defender a grupos de acción política progresista,
como Greenpeace y Amnistía Internacional.
Ha declarado su apoyo al movimiento global Occupy Together. Ha
tocado en una gran cantidad de escenarios alrededor del mundo.
Algunas de sus interpretaciones más conocidas, son
"American
Attraction",
"This Is The End" y
"Hate Conquers
All".
Su música busca despertar conciencias. Está dirigida a un público
que espera algo más que un divertido show. Convencido de que es
mejor vivir en unidad y en paz, Anti-Flag aspira a un mundo más
justo. Está contra el militarismo, la guerra o el racismo. Está a
favor de la vida, en auténtica democracia.
Más de tres décadas en la escena musical, innumerables shows y
giras de conciertos. Cientos de canciones y un sonido que supo
incorporar el activismo, sin dejar de ser arte.
Significado del nombre
Anti-Flag explicó su nombre artístico en su álbum de 1999,
"A
New Kind Of Army". Dijo que: "Anti-Flag no significa
Anti-American. Anti-Flag significa Anti-War. Anti-Flag describe a
la gente común del mundo, es mejor vivir en unidad y en paz. Tiene
como significado oponerse a la avaricia corporativa que perjudica a
millones y beneficia a un puñado de extremadamente ricos.
Anti-Flag, significa luchar contra el nacionalismo sin sentido.
Anti-Flag significa unidad".
Inicios de Anti-Flag en la Música
Anti-Flag se creó en 1988. Entonces inició un proyecto musical, que
duró menos de un año. Se derrumbó después de tocar su primer show.
Surgió en respuesta a la situación de Glenshaw en Pensilvania,
donde muchos se proclamaban antifascistas. En ese momento, el
guitarra Justin Sane, el baterista Pat Thetic y el bajista Lucy
Fester, se unieron musicalmente. La idea subyacente era
pronunciarse contra del fascismo y el militarismo.
El grupo se reestructuró cuatro años más tarde. El bajista Andy
Flag entró en sustitución de Lucy Fester. Un álbum de demostración,
con diecisiete canciones, fue lanzado ese mismo año de 1992. La
banda empezó a promocionarse el año siguiente, tocando por diversos
lugares de Pensilvania. Posteriormente, en el verano de 1995,
realizó su primera gira de conciertos por Estados Unidos.
Género musical
Anti-Flag interpreta punk y rock alternativo. Sus letras son
conocidas por sus ideas políticas e idealistas. Se centra en el
activismo contra la guerra, el antiimperialismo, la lucha de clases
y los derechos humanos. Además, ha tocado a favor de los derechos
animales. Apoya a PETA (Personas por el Trato Ético de los
Animales, sigla en inglés), una organización mundial en defensa de
los animales.
Trayectoria y Legado
Anti-Flag lanzó su primer álbum de estudio, hace más de un cuarto
de siglo. En los ocho años anteriores, estuvo fogueándose en la
escena musical estadounidense. Varias giras de conciertos, locales
y nacionales, consolidaron su performance y su estilo musical. En
esos primeros años, también se asentó la alineación. Ha permanecido
con el mismo cuarteto, por más de dos décadas. Del punk al rock
alternativo, su música caló en muchos aficionados al rock, en todo
el mundo.
Cerca de quince álbumes de larga duración en estudio, cinco EP y
dos discos en vivo, conforman su discografía. Sin contar dos
recopilatorios y los EP celebratorios de su vigésimo aniversario.
Su posición antimilitarista y en pro de una vida pacífica, se ha
mantenido en el tiempo.
Ha sido una trayectoria musical larga, fructífera y exitosa. Una
vida entera dedicada a la música, que merece verse con más detalle.
Es lo que vamos a presentar a continuación.
Uno de sus últimos discos, titulado
"20/20 Vision",
incluyó el tema
"Hate Conquers All" que resultó todo un
éxito. El sencillo
"Christian Nationalist", publicado un
año antes, fue el preámbulo de una nueva gira por Europa.
Su canción
"Racists", estrenada a través del canal de
YouTube de Spinefarm Records, salió en 2017. Fue una respuesta a la
manifestación del Unite The Right Rally. Esa concentración de la
extrema derecha estadounidense, tuvo lugar en Charlottesville,
Virginia, en agosto de ese mismo año. Luego estrenaría su álbum
"American Fall", con Spinefarm Records.
A principios de 2018, Anti-Flag realizó una nueva gira de
conciertos en Estados Unidos. También interpretó, junto a
AFI y
Rise
Against, en Mourning In Amerika.
Volver a sus inicios permitirá comprender cómo se fraguó el éxito y
la aceptación que tiene actualmente.
En 1996, Anti-Flag lanzó su primer álbum, titulado
"Die For The
Government". Salió con New Red Archives, un sello discográfico
independiente. Problemas entre Justin Sane y Andy Flag, ocasionaron
la salida de este último ese mismo año. Fue reemplazado por Sean
Whelan, bajista del grupo The Bad Genes. Este músico también tocaba
con la banda 57 Defective, junto al guitarrista Chris Head, a quien
llevó a Anti-Flag.
Anti-Flag incorporó a Chris Head como bajista a principios de 1997,
aunque su instrumento era la guitarra. A finales de ese año, el
bajista Jamie Cock entró a la banda. Chris Head pasó a ser segunda
guitarra. Sin embargo, el grupo se quedó nuevamente sin bajista,
dado que Jamie Cock no pudo estar permanentemente.
Dos años después, un fanático pidió que lo dejaran ocupar ese
puesto. Fue Chris Barker, luego conocido como Chris No. Dos, quien
desde entonces ha sido el bajista de la banda. Con esa alineación,
que permanece hasta hoy, grabaron el disco
"A New Kind Of
Army". Fue estrenado en 1999 con Go Kart Records y AF
Records.
Ese disco hizo referencia a asuntos de diversa índole. El aborto,
la corrupción política, el racismo, el fascismo y problemas de la
juventud, estuvieron entre los temas. También aludió a la
brutalidad policial y a la unidad de los jóvenes
estadounidenses.
La portada de
"A New Kind Of Army", se basó en un póster
con una leyenda impactante. "Demasiado inteligente para luchar.
Demasiado inteligente para matar. Únete ahora. Un nuevo tipo de
ejército". Fue una expresión contundente, que consideró necesario
aclarar. En la parte inferior de la portada del álbum, se puede
leer lo siguiente. "Anti-Flag no significa Anti-American. Anti-Flag
significa Anti-War (Anti- guerra). Anti-Flag significa unidad".
El año anterior había lanzado su segundo disco de estudio,
"Their System Doesn´t Work For You". Contiene nueve de sus
éxitos anteriores y diez canciones nuevas.
En el año 2000, Anti-Flag fue invitada a participar en Vans Warped
Tour. Es un festival de música y deportes extremos, celebrado
anualmente en Estados Unidos y Canadá. Está patrocinado por la
afamada marca de calzados Vans.
En ese mismo año, se reunió con la banda californiana de punk rock
Nofx, de Fat Mike. Este también era dueño del sello discográfico
Fat Wreck Chords. De ese encuentro surgió una alianza, mediante la
cual Anti-Flag lanzó dos álbumes.
Al poco tiempo, la agrupación decidió crear A-F Records, un sello
discográfico de su propiedad. Lo estrenó con la reedición de uno de
los primeros vinilos,
"Their System Doesn´t Work For You".
Por esa época, participó en la gira de conciertos Warped Tour.
En 2001, Anti-Flag trabajó con el productor de música punk Mass
Giorgini, para grabar el disco
"Underground Network". Fue
respaldado por el sello discográfico independiente Fat Wreck
Chords. Ciertos críticos lo vieron como un paso del hardcore
underground, a un rock más general. En su temática, continuó
abordando los problemas del fascismo y la política exterior de
Estados Unidos.
En febrero de 2002, Anti-Flag lanzó el disco
"Mobilize",
con AF Records. Participaron varios grupos del Mobilize For Peace
Tour, una gira mundial de conciertos que invitaba movilizarse por
la paz. Agrupaciones como Strike Abywhere, Thrice y Against All
Authority, estuvieron entre presentes en ese evento. Esa producción
musical presentó ocho nuevos temas, grabados en estudio, junto a
otros tantos en vivo, de álbumes anteriores.
"Mobilize" contiene como canción principal, el tema
"911 For Peace". Fue su pronunciamiento al 11S. Es como se
abrevia desde entonces el ataque terrorista a Estados Unidos,
ocurrido el 11 de septiembre de 2001. Con ese trabajo, su música
fue etiquetada como "antiestadounidense". Muchas discotiendas
sacaron los álbumes de Anti-Flag de las virinas.
Sin embargo, el grupo realizó una gira por Europa con la banda
sueca de punk rock, Millencolin. Luego dio sus primeros conciertos
en Japón.
En 2003, salió a la luz el trabajo discográfico
"The Terror
State", con el sello Fat Wreck Chords. Tuvo como núcleo
central, la crítica al entonces presidente George W. Bush en la
guerra contra el terrorismo. Contiene un folleto con escritos de la
banda, además de otros comentarios políticos. Ese álbum incluye el
tema
"Post-War Breakout", original del músico y cantautor
folk estadounidense Woody Guthrie.
Más adelante, Anti-Flag participó en el HellFest, un afamado
festival de música rock, metal y hardcore. Ese evento se celebró en
la ciudad estadounidense de Nueva York, en el período 2003 y
2004.
Como consecuencia de su labor democrática, la banda fue reconocida
por un miembro del Congreso de Estados Unidos. El 8 de octubre de
2004, Jim McDermott, integrante de la Cámara de Representantes,
pronunció un discurso. En esa ocasión, elogió a Anti-Flag por
alentar a los jóvenes a registrarse y a votar en las próximas
elecciones.
Al año siguiente, Anti-Flag firmó un contrato de grabación de dos
álbumes con el sello discográfico RCA. Con esa disquera lanzó en
2006 su siguiente álbum, titulado
"For Blood And Empire".
Justin Sane explicó, en una entrevista al periódico británico The
Guardian, el cambio a una discográfica como esa.
"En los últimos siete u ocho años, los sellos principales nos han
abordado, pero pensamos que estábamos teniendo un impacto en el
lugar en el que estábamos. Nunca estuvieron dispuestos a darnos el
control completo. Esta vez estuvieron dispuestos a darnos un
control completo sobre lo que grabamos, la obra de arte, con quién
viajamos. No seremos censurados. Si alguna vez hubo un momento para
tener la oportunidad de ser escuchado en una escala masiva, este es
el momento. Siento que hemos sido una voz en el desierto durante
demasiado tiempo".
En 2007, Anti-Flag reveló en sus redes sociales el título de su
próximo álbum,
"The Bright Lights Of America". El disco
estuvo a cargo de Tony Visconti, productor de artistas como
David Bowie o T.Rex y
Morrissey. Fue lanzado el 1 de abril de 2008. El sencillo homónimo,
fue promocionado exclusivamente por iTunes.
Un año después, estuvieron de gira por Europa con la banda
canadiense Billy Talent. Durante ese tour, Justin Sane y Chris No.
Dos se unieron al vocalista de dicha agrupación, Ben Kowalewicz.
Interpretaron, con el guitarrista Ian D´Sa, la canción
"Turn
Your Back". Ese tema fue un adelanto de su próximo álbum.
Anti-Flag grabó una producción discográfica con el nombre de
"The People Or The Gun". Ese disco salió a la venta en
junio de 2009, con el sello discográfico SideOneDummy Records. Se
grabó en un estudio casero, que ellos mismos construyeron. En su
página oficial, Anti-Flag.com, se puede escuchar la primera
canción. Lleva por título
"Sodom, Gomorrah y Washington DC
(Sheep in Shepherd's Clothing)".
En marzo de ese mismo año, debieron cancelar varias fechas dentro
de una gira de conciertos. Justin Sane se fracturó la clavícula.
Ocurrió al saltar del escenario en un auditorio de la University of
East Anglia de Norwich, Inglaterra. Intentó detener a un fanático
que le arrojaba objetos a la banda.
A principios de 2010, completaron una gira por Estados Unidos. En
febrero, se presentaron en Australia, donde tocaron en el Festival
Soundwave. Alternaron con diferentes bandas. Entre otras, AFI,
Paramore,
Escape The Fate,
HIM.
A mediados de ese año, tocaron en varios festivales. Uno fue el
Ruisrock, en la isla de Ruissalo en Turku, Finlandia. Otro, el
Woodstock en St. Ephrem de Beauce, Quebec, Canadá. También se
presentaron en las últimas fechas del Vans Warped Tour, en agosto.
Al mes siguiente, realizaron una gira canadiense junto a The
Menzingers. Luego, pasaron al European Vans Off the Wall Music
Tour, en octubre. En esa ocasión, estuvieron en compañía de The
Swellers y Pulled Apart by Horses.
Anti-Flag tuvo un año 2011 igualmente movido y exitoso en la escena
rock internacional. En marzo encabezó una gira por Sudamérica,
junto a This Is A Standoff. Al mes siguiente, apoyó a
My Chemical Romance, en dos
presentaciones en Estados Unidos. En mayo volvieron a Europa,
tocaron en el Festival Slam Dunk, en Londres, Inglaterra. Un mes
después, acompañaron a
System
Of A Down, en una presentación en Milán, Italia.
Ese mismo año, el líder de la banda, Justin Sane, anunció que
estaban trabajando en un nuevo álbum. Esperaban lanzarlo en otoño
con el nombre de
"Magnum". Sin embargo, el disco no salió
al mercado. No se conocen las razones.
"The General Strike" es un disco que fue grabado y
producido en su estudio casero. Salió al mercado en 2012. Dos años
después, lanzó un compilatorio con veintiséis de sus mejores
canciones. Fueron escogidas del material grabado durante las dos
décadas anteriores. Con el título de
"A Document of Dissent:
1993-2013", el disco fue respaldado por el sello Fat Wreck
Chords.
En los años siguientes, Anti-Flag continúo con su actividad
discográfica y sus giras de conciertos. Su disco
"American
Spring". Incluye también doce temas de la serie de EP
"20
Years Of Hell". Estos EP fueron lanzados, a través de un
servicio de suscripción. Fueron parte de la celebración de su
vigésimo aniversario en la escena musical.
Incansables, talentosos y muy comprometidos con su público, los
integrantes de Anti- Flag continúan trabajando. Se deben a los
aficionados que los han acompañado casi desde el principio. A los
miles de fanáticos al punk rock, que se les han sumado en el
camino.
Ha sido una trayectoria signada por la constancia y la convicción
de que su música puede despertar conciencias. Se deben a sí mismos,
a su proyecto original, que está más vigente que nunca. Por eso
continúan su labor en la industria musical, que ha aprendido a
respetarlos.
Integrantes
Justin Sane - voz principal, guitarra principal (1988 - 1989, 1992
- Actualidad).
Chris No. Dos (Chris Barker) - bajo, coros y voz principal (1999 -
Actualidad).
Chris Head - bajo (1997), guitarra rítmica, coros (1997 -
Actualidad).
Pat Thetic - batería, percusión (1988 - 1989, 1992 -
Actualidad).
También formaron parte de la agrupación:
Lucy Fester – bajo (1988 - 1989).
Andy Flag – bajo, coros, voz principal ocasional (1993 - 1996).
Jamie "Cock" Towns – bajo (1997 - 1999).
Sean Whelan – bajo (1996).
Su música busca despertar conciencias. Está dirigida a un público
que espera algo más que un divertido show. Convencido de que es
mejor vivir en unidad y en paz, Anti-Flag aspira a un mundo más
justo. Está contra el militarismo, la guerra o el racismo. Está a
favor de la vida en todas sus formas: humana, animal o vegetal. Por
eso su punk rock fue realizado de manera independiente.
Un rock alternativo e independiente, hasta que las disqueras
internacionales cedieron el control de todos los procesos. Hasta
que respetaron totalmente su propuesta musical y su manera de
trabajar. Sin mordazas, su música está a favor de grupos
progresistas, manteniendo la alta calidad de su sonido. Con
presentaciones en casi todo el mundo, han sido aplaudidos
especialmente en Europa, Asia y Estados Unidos.
Más de tres décadas en la escena musical, innumerables shows y
giras de conciertos. Cientos de canciones y un sonido que supo
incorporar el activismo, sin dejar de ser arte. No es necesario
decir más.