Biografía de Anónimo Consejo
Anónimo Consejo fue un duo cubano de hip hop y
rap, formado en 2001. Estuvo integrado por Maigel "MC Kokino"
Entenza Jaramillo y Yosmel "MC Sekou" Sarrias. Fueron conocidos por
su música con sus temas sociales y políticos. Se convirtieron uno
de los más populares duetos de hip hop cubanos, durante la década
en que estuvieron vigentes. Sin embargo, en 2011 se separaron para
seguir proyectos personales.
Entre sus canciones, destacan
"Cojímar",
"Mario el
villano" y
"Militante".
A través del hip hop y rap, supieron lanzar sus canciones con temas
"políticamente correctos". Lograron captar y expresar la realidad
de su país natal, sin arriesgar demasiado la subsistencia del
dueto. Al cabo de una década, en el año en que su producción
discográfica fue mayor, el proyecto se agotó.
Inicios de Anónimo Consejo en la Música
Anónimo Consejo nació de la iniciativa de MC Kokino y MC Sekou. Con
gran talento, dejaban aflorar sus pensamientos sobre importantes
experiencias y hechos sociopolíticos de su país. Sin embargo,
debido a la falta de voluntad del Gobierno cubano para apoyar el
hip hop, evitaron ciertas expresiones. Algunas de sus canciones
pasaron a estar a favor del régimen gubernamental establecido en la
isla. Con esa postura, ganaron un contrato de una empresa estatal
de promoción cultural.
Género musical
Anónimo Consejo interpretó hip hop y rap. Sus canciones incluyeron
algunas de las letras más polémicas, de toda la música cubana.
Debido a la situación imperante en esa conocida isla caribeña, a
veces optaron por autocensurarse. Excluyeron ciertas expresiones,
de la lírica de algunas de sus canciones. A eso se sumó la falta de
voluntad del Gobierno cubano, para apoyar el hip hop. En sus temas
manifestaban admiración por personajes de la vida política cubana,
como José Martí y El Che Guevara.
Trayectoria y Legado
Anónimo Consejo tuvo que navegar, como mejor pudo, entre las
turbulentas sociopolíticas de su país. Fueron diez años manejando,
“con guante de seda”, el mensaje social que quiso transmitir. Se
valió siempre del rap y el hip hop, géneros conocidos por su
potencial para la rebeldía.
Durante una década trabajó para triunfar en su país, sin tener que
desertar como otros exponentes. Buscó las maneras de permanecer
fiel a sus raíces cubanas. A pesar de que algunas de sus canciones
fueron consideradas progubernamentales, MC Kokino fue detenido en
una ocasión. La policía cubana lo arrestó poco después de la
presentación de su canción
"Las apariencias engañan".
En los años que median entre 2007 y 2011, Anónimo Consejo estrenó
sus tres álbumes de estudio. Fueron producciones discográficas que,
a pesar de la autocensura, alcanzaron bastante éxito en Cuba. Sin
embargo, cada integrante sintió la necesidad de emprender su camino
musical por separado. De eso han trascurrido más diez años. No hay
ninguna información de que estén trabajando para reencontrarse.
Permaneció fuertemente ligado al hip hop, incluso con la llegada
del reguetón a Cuba. Sin embargo, realizó colaboraciones con
algunos exponentes urbanos, como el puertorriqueño
Tego Calderón. Fue en
"Son dos
alas", un tema que hace hincapié en la conexión entre esas dos
sociedades caribeñas. También alude a los problemas raciales,
presentes ambos estados.
Regresando a sus inicios en la actividad discográfica, vemos que en
2007 Anónimo Consejo presentó su primer disco. Con el título de
"Hablando de algo", incluyó dieciséis canciones de hip hop
y rap. Entre ellas,
"Quién eres tú?",
"La turba"
y
"Los caballos", además de la que da nombre a álbum.
El último año en que estuvo en la escena musical cubana, fue el más
productivo discográficamente. Anónimo Consejo entregó sus otros dos
discos de estudio. Uno, llamado
"Desorden público", en el
que destacan canciones como
"Ojalá",
"Se
respetan" y
"Que nos gane el tiempo".
El otro, nombrado
"Los nuevos inquilinos", es una
producción musical de quince temas. Entre ellos,
"Anónimo",
"La llave" y
"El
asesino".
Solo restaría ver el desempeño que han tenido en estos últimos diez
años, los integrantes de Consejo anónimo. Seguramente habrán hecho
cosas interesantes en el ámbito musical. Pero esa, será otra
historia.
Integrantes
Maigel "MC Kokino" Entenza Jaramillo y Yosmel "MC Sekou"
Sarrias.
Todo proyecto musical, aun el más exitoso, tiende a agotarse con el
paso del tiempo. No es una metáfora decir que es un organismo con
vida propia. Nace, crece, se desarrolla hasta un máximo, declina y
finalmente muere. En el caso de Anónimo Consejo, ese tránsito vital
duró unos diez años. Fue bastante, teniendo en cuenta las tensiones
que debió soportar para mantenerse en un medio tan hostil.
A través del hip hop y rap, supieron lanzar sus canciones con temas
"políticamente correctos". Lograron captar y expresar la realidad
de su país natal, sin arriesgar demasiado la subsistencia del
dueto. Al cabo de una década, en el año en que su producción
discográfica fue mayor, el proyecto llegó a su fin. Se agotó.
Quizás fue la mejor decisión de sus integrantes. MC Kokino y MC
Sekou decidieron seguir en la música, por caminos diferentes.