Biografía de Ángeles Del Infierno
Ángeles del Infierno es una banda española de
rock. Se formó en 1978 en Lasarte, Guipúzcoa, España. Es
considerada por la crítica como uno de los mejores grupos de heavy
metal en español.
Inicios de Ángeles Del Infierno en la Música
Ángeles del Infierno nació por la iniciativa del guitarrista Robert
Álvarez, quien había creado una agrupación musical llamada The
Flood. Luego, al conocer, al bajista Santi Rubio, decidieron
incorporar a Manu García en la guitarra rítmica, a Iñaki Munita en
la batería y a Juan Gallardo.
Género musical
Ángeles del Infierno realiza sus interpretaciones en género rock,
especialmente en heavy metal y hard rock.
Trayectoria y Legado
Ángeles del Infierno firmó con la discográfica multinacional WEA
Music, lanzando su primer álbum de estudio
"Pacto con el
diablo" en 1984. Parte de ese disco había sido grabado para la
discográfica Warner. Ese primer trabajo musical, que es considerado
por la crítica especializada como uno de sus mejores discos, denota
con una potente influencia del heavy metal inglés.
En 1985, lanzó su segundo álbum de estudio
"Diabólica" con
una fuerte carga de heavy metal clásico, fue grabado en los
Estudios Mediterráneo, en la isla española de Ibiza. Por esa época,
Ángeles del Infierno fue telonera de la agrupación
AC-DC, también visitó países como México,
Canadá y Estado Unidos, además de recorrer España, donde participó
en el festival madrileño Vallekas Rock de 1988.
Otros de los álbumes publicados por Ángeles del Infierno son:
"Joven para morir" en 1986,
"666" de 1989,
"A
cara o cruz" en 1993 y
"Todos somos ángeles" de 2003.
También ha realizado tres discos homenaje, titulados
"Tributo
desde Valladolid",
"Un ángel de culto" y
"Unidos
por el rock".
En 2006, su álbum
"Pacto con el diablo" fue considerado,
por la revista estadounidense de música Al Borde, como una de las
grabaciones de pop-rock más influyentes, ocupando el puesto 101
entre 250 discos. Ese trabajo discográfico contiene el tema
"Maldito sea tu nombre", que fue calificado por la revista
Rolling Stone de México como una de las cincuenta mejores canciones
de metal de todos los tiempos.
Varias de las canciones de Ángeles del Infierno, como
"Pacto
con el diablo",
"666",
"Diabólica",
"Sangre" y
"Esclavos de la noche", han sido
catalogadas de satánicas por algunos miembros de ciertos cultos
religiosos.
En 2011, Ángeles del Infierno presentó el álbum recopilatorio
"20 grandes éxitos". Tres años después, realizó una gira
de conciertos por países como Bolivia, Colombia, Ecuador, El
Salvador, México y Estados Unidos. En 2017 visitaron Guatemala y al
año siguiente vuelven a México.
Por motivos de la pandemia por Covid-19, Ángeles del Infierno
canceló los conciertos programados para 2020 y 2021. Sin embargo,
se mantiene activa en sus redes sociales, publicando en su canal de
YouTube algunos conciertos realizados alrededor del mundo.
Integrantes
Juan Gallardo, Robert Álvarez, Foley, Emi, Eddie y Gerardo
García.
Formaron parte de sus filas:
Santi Rubio: bajo (1978-1997).
Manu García: guitarra rítmica (1978-1991).
Iñaki Munita: batería (1979-1987).
José Sánchez: batería (1987-1990).
Javier "Carlucho" o "Cozy": batería (1990-1993).
Toni Montalvo: batería (1993-1995).
Ran Selgado: batería (1995-2007).
Guillermo Pascual: guitarra y teclados (1991-1996).
Alfonso Polo: guitarra (1996-1997) bajo (1997-2000).
Ix Valieri: guitarra (1997-2000).
Gustavo Santana: guitarra rítmica (2000-2008).
Deodato "Dio" Montenegro: teclados (2007-2010).
Fern Graver: bajo (2009-2011).
Emi: bajo (2011-2018).
Por más de cuatro décadas, Ángeles del Infierno, bajo el liderazgo
del guitarrista Robert Álvarez, ha estado presente en la escena del
heavy metal. Más de una decena de integrantes han pasado por sus
filas, pero la calidad interpretativa se mantiene, siendo
considerada una de las mejores exponentes del género.
No ha estado exenta de la crítica y la diatriba, por los títulos o
la lírica de sus canciones. Sin embargo, sus discos son comprados
por miles de roqueros aficionados al heavy metal y hard rock en
todo el mundo, sus shows en vivo resultan muy exitosos y también,
tienen un número muy importante de seguidores a través de sus redes
sociales.