Biografía de El Yinker
Jordan Elías García Pertuz, mejor conocido como
El Yinker, es un joven al que le apasiona la
música, medio en el que se ha labrado su carrera profesional. Nació
en Barranquilla, Colombia, el 03 de agosto de 1995. Tiene una voz
que se acopla a cualquier ritmo, dispuesta a mantenerse en el
mercado discográfico. El amor que tuvo en su hogar, junto a sus
padres, le ha servido como inspiración para realizar algunas de sus
composiciones. También el género cultural a nivel musical de su
tierra le ha motivado a crear e interpretar temas que enaltezcan la
región que le dio la oportunidad de surgir como artista. Con sus
canciones alegra a sus compatriotas colombianos y se le considera
como uno de los mejor artistas en su clase. Debido a su voz y
estilo, ha tenido la fortuna de conquistar a todo tipo de público
desde jóvenes hasta personas mayores, pero por sobre todo a las
damas.
Con poco tiempo en la escena musical, ya es ganador de importantes
premios y nombramientos.
En los Premios Luna 2023, fue galardonado en la categoría Nuevas
Figuras con su canción “La vecina".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Yinker nació y creció en distintos barrios, siendo uno de esos
el barrio Porvenir, donde inició la mayor parte de su niñez. Luego
se mudó al barrio La Playa de la ciudad de Barranquilla, Colombia,
siendo ahí donde se terminó pasó mayor parte de su juventud. Allí a
toda hora del día escuchaba champeta. Desde que era niño tuvo esa
inclinación hacia la música, ya que en vez de jugar, escribía
poesías e historia de experiencias de la vida cotidiana.
Inicios de El Yinker en la Música
El Yinker comenzó en el ambiente artístico a la edad de doce años.
Siendo un adolescente de 15 años, produjo su primer sencillo
promocional, titulado "Ayer nos conocimos", junto al
productor conocido como Erlin Urbano. En 2012 empezó componiendo
líricas de rap, junto a su hermano menor, posteriormente les sirvió
como base para descubrir su talento en este ámbito musical en el
cual comenzó su vida artística que lo inspiró a componer
reguetón.
Género musical
El Yinker creció bajo la influencia del reguetón y el vallenato,
pero el género que ha predominado en él a la hora de componer e
interpretar canciones es la champeta, un tipo de música con un
ritmo pegajoso y bailable que es muy admirado entre los jóvenes de
la región de Colombia, además de otras partes del mundo.
Trayectoria y Legado
Luego de su debut, lanzó el álbum titulado “El regreso The
MixTape”, que obtuvo muy buena aceptación por parte del
público y estaciones de radio y, finalmente, grabo su primer tema
promocional para el reconocido pickup de cartagena "RSK" del
propietario Sonwil Muñoz, titulado “Tu eres la mami”.
Sus temas han capturado la atención del público en medios de
comunicación y en presentaciones por su tierra natal, generándose
siempre grandes aspiraciones a través de su música y gran
receptividad por parte de la audiencia, luego de haber grabado su
éxito “Tu eres la mami”, siguió grabándole a reconocidos
pickups de su ciudad natal y de la ciudad de Cartagena como "El
Temible", "F3 Recargada" y "El Rey de Rocha", entre
otros.
Entre sus canciones más afamadas se encuentran: “Tu eres la
mami - RSK", “Corazón roto - TMI", “La vecina - F3 recargada",
“Juguito de amor - Rey de Rocha" y “La Pasarela - Rey de
Rocha", entre otras.
El Yinker principalmente fue bastante exitoso en la costa de
Colombia, logrando entrar en el top 20 de las emisoras más
importantes del circuito radial del país. Tiene gran aceptación por
el público de diferentes partes del mundo, incluyendo Puerto Rico,
Venezuela, México, Chile y Perú, entre otros países.