Biografía de Anakena
Anakena es una agrupación venezolana, Se formó en
Caracas, Venezuela en 2016, por un grupo de músicos que con ganas
de triunar en la escena musical de su país, dieron el paso de
presentar sus inspiraciones. También han tenido la oportunidad de
presentarse en Madrid, Segovia y Barcelona, España, donde
permanecieron por un tiempo.
Algunos de sus éxitos, se titulan
"Wilson el arenoso",
"Rela",
"No hay peligro" y
"Clara".
Asimismo, ha compartido trabajos con agrupaciones musicales como la
colombiana
Alkilados.
Inicios de Anakena en la Música
Anakena se fundó por la iniciativa de Mikel y Santiago, ambos
venezolanos y amigos de infancia. Su debut lo realizaron en
Venezuela, mudándose al poco tiempo a España, permaneciendo en ese
país durante seis meses, regresando en 2017 a su natal.
Género musical
Anakena interpreta música pop y ska. Sus canciones exploran los
distintos sonidos de la música caribeña.
Trayectoria y Legado
Anakena es una de las tantas agrupaciones venezolanas y de música
pop que en los últimos años ha venido dejando el nombre de su país
en alto, compartiendo con sus fanes canciones con un estilo fresco
y alegre, transformando el ambiente musical de cualquier espacio,
en agradable y feliz.
Con su estilo caribeño ha dejado de qué hablar en las redes
sociales, sumando oyentes en las plataformas digitales de
reproducción musical, siendo invitados a programas de radios,
televisión y podcast.
En 2023, Anakena estuvo promocionado una compilación de sus álbumes
"Carita feliz" y
"Carita triste", presentando
algunas canciones en vivo y remixes. Además, para el disfrute de
sus seguidores y público en general, estrenaron su propio podcast,
en el que muestran contenido inéditos, adelantos y material
audiovisual de sus trabajos musicales.
También subieron a YouTube, su nuevo tema, acompañado de su
videoclip oficial, titulado
"Rela". Anteriormente,
salieron las canciones
"La misma historia" y
"Bikini".
Anakena debutó con el EP
"El mar", estrenado en 2016. Tres
años después, dieron vida a su primer álbum de estudio homónimo. De
este material discográfico, se desprende uno de sus mejores éxitos,
titulado
"Montaña rusa", que fue considerada como Mejor
Canción de Reggae, en la octava entrega de los Premios Pepsi en
Venezuela, uno de los más importantes eventos musicales de ese
país.
"Sanguchito" es el tema que los llevó a posicionarse en el
primer lugar de la cartelera musical venezolana, siendo escuchada
en todo el territorio. Fue grabada en Caracas, Venezuela en 2018.
Para la grabación del mismo, invitaron a un grupo de músicos,
además de un equipo profesional de productores.
Anakena se juntó con la banda colombiana Alkilados, para presentar
juntos el sencillo
"Clara", cuyo trabajo ocupó el puesto
ocho del Hot Ranking de HTV en 2021.
El estilo musical de este grupo de cantantes y músicos se expande
con éxito por Latinoamérica, logrando con ello, conquistar el
público internacional, además de reconocimiento, convirtiéndose en
un orgullo nacional.
Integrantes
Santiago de la Fuente (voz), Mikel Maury (voz), Carlos González
(percusión) y Antonio Romero (bajo).
Anakena es una agrupación venezolana de música pop y ska que
uniendo los talentos de sus integrantes, lograron posicionarse
entre las primeras bandas de su país, obteniendo popularidad por
sus trabajos discográficos innovadores, capaces de ambientar
cualquier fiesta, evento o producción musical con su sabor caribeño
y muy latino que los caracteriza.