Biografía de América Sierra
Mayra Patricia Valdez, conocida musicalmente como
América Sierra, es una cantante y compositora
mexicana. Nació en Los Mochis, Sinaloa, México, el 17 de marzo de
1979.
Pertenece a las nuevas generaciones de intérpretes femeninas,
consideradas de avanzada. Se distingue por su carismática figura,
por la calidad de sus composiciones, además de su performance
musical. Con esos atributos, está entre las cantantes de regional
mexicano más destacadas de la actualidad.
Ha llegado, con temas de su autoría, al tope de algunas listas
estadounidenses de música. Entre ellas, Monitor Latino y Billboard,
en género regional mexicano. En 2012, su carrera musical cobró auge
al ser respaldada por la disquera Latin Power Music.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
América Sierra empezó a cantar y a componer melodías, siendo muy
pequeña. Su interés por la música nació de la enseñanza que recibió
en su familia. Su abuelo tenía una habilidad innata para tocar
guitarra, componer e interpretar canciones. Aprendió mucho de
él.
América Sierra cursó Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad
Autónoma de Occidente, en Guasave, Sinaloa. Se graduó con honores,
pero al terminar retomó su carrera musical. Por esa época se mudó a
la ciudad de Culiacán, también en el Estado de Sinaloa.
Inicios de América Sierra en la Música
América Sierra había tenido en su casa los primeros contactos con
la música. Luego tomó clases de guitarra, de manera profesional. A
los catorce años de edad, participó en un concurso de música
sinaloense. La competencia fue organizada por una importante
estación de radio de la región. En ese evento resultó ganadora,
haciéndose acreedora de la grabación y difusión de una producción
discográfica.
Paulatinamente, empezó a ganar reconocimiento en su tierra natal,
como cantante. Siempre acompañada de su guitarra, comenzó a ser
solicitada para amenizar fiestas y algunos eventos públicos. Fue
una experiencia enriquecedora, además de darle la oportunidad de
grabar otro material discográfico. En ese nuevo disco, asumido ya
como profesional, incluyó dos temas de su autoría.
Género musical
América Sierra interpreta música regional mexicana.
Trayectoria y Legado
En 2005, América Sierra debutó con el disco
"Te mentiría".
Sin embargo, logró mayor reconocimiento cuando presentó su segundo
álbum. En ese trabajo alcanzó ya su madurez vocal, condición que el
público supo valorar.
Luego emprendió una gira promocional por el Pacífico mexicano. En
el desarrollo de esas actividades, América Sierra conoció al
compositor sinaloense Luciano Luna. Este la ayudó a colocar algunos
temas con artistas y agrupaciones mexicanas, de importante
trayectoria musical.
Entre ellos,
Isabela y
La
Adictiva. Con esta última agrupación, logró que su canción
"No es tan sólo la mitad" figurara en los primeros
lugares. Entró en las diez mejores de las listas de música regional
mexicana, en México y Estados Unidos.
Tiempo después, América Sierra se insertó en el movimiento tribal.
A principios del siglo XXI, este movimiento, originado en ciudad de
México, utilizaba sonidos más indígenas. Luego de llegar a
Monterrey, pasó a ser tribal guarachero, más parecido a la cumbia y
la guaracha colombiana. En ese género musical compuso el tema
"Inténtalo", para la agrupación mexicana
3BallMTY.
Con esa canción, en la que también colaboró, obtuvo el Premio
Billboard De La Música Latina 2012. En esa prestigiosa revista
estadounidense, ganó las categorías Tema Del Año, Colaboración
Vocal y Tema Del Año Duranguense.
América Sierra avanzó en su carrera musical al trabajar con José
Serrano, presidente de Latin Power Music. El compositor Luciano
Luna los había presentado. Ella aspiraba a mostrar varios de sus
temas, además de que la escuchara cantar. El empresario eligió dos
canciones. Una fue
"Quiero que seas tú", para el cantante
de regional
El Bebeto. La otra,
"Corazón despistado", para ser interpretada por la
agrupación
Los Primos De
Durango. Fueron dos triunfos importantes.
En 2013, estrenó el álbum
"El amor manda", contentivo de
diez temas. El primer sencillo,
"Porque el amor manda",
conquistó al público. Fue el tema central de la telenovela mexicana
del mismo nombre, transmitida por Televisa. Esa canción fue
galardonada con el Network Television Awards. Fue uno de los temas
más sonados en la televisión, por el éxito que tuvo la
telenovela.
América Sierra fue invitada a participar en el panel de Latin's
Leading Ladies. En ese encuentro, estuvieron varias intérpretes
femeninas que están cambiando el sonido. Son mujeres que también
están mostrando su novedoso aspecto en la escena musical. Durante
su intervención, expuso sus ideas junto a las cantautoras
Kany García,
Carla Morrison y
Olga Tañón. El evento se realizó en la
conferencia de los Premios Billboard de la Música Latina 2013. Tuvo
lugar en Coral Gables, Florida, Estados Unidos.
En los años siguientes, América Sierra estrenó varias canciones.
"Eres mi todo", en 2014. Un año después,
"Ponte las
pilas" y
"Mi gordito". De 2018 es su tema
"Mi
estrella", además del disco recopilatorio
"Boleros que
hicieron historia". Luego grabó los álbumes
"Un nuevo
amor" y
"Ojos rojos", que salieron en 2019.
En 2020, América Sierra estrenó el disco
"Un nuevo amor
Deluxe", con doce temas. Además de la canción homónima,
destacan
"Si te quedabas",
"Un día sin ti" y
"Ya me harté".
Un año después, grabó el videoclip de la canción
"Mi buen
amigo". Ese trabajo audiovisual fue publicado a través de la
plataforma de YouTube.
Pertenece a las nuevas generaciones de intérpretes femeninas,
consideradas de avanzada. Se distingue por su carismática figura,
por la calidad de sus composiciones, además de su performance
musical. Con esos atributos, América Sierra está entre las
cantantes de regional mexicano más destacadas de la actualidad.
Trabajadora y muy creativa, ha compuesto para destacadas
agrupaciones e intérpretes. Algunos de sus temas han llegado al
tope de las principales listas musicales del regional mexicano.
Como cantante, tiene un público que valora su voz, su esfuerzo y su
música. Por todo eso, la industria musical también ha decidido
darle su respaldo.