Biografía de Aljadaqui
Aljadaqui fue una agrupación dominicana. El grupo
fue formado en 1997 por Roberto Lantigua, José Vizcaíno, Anser
Olivo, Mickey Martínez y José Carlos Vargas. Su primer sencillo fue
"Fuego informal, el cual cala en el gusto del público
dominicano por su innovación dinámica en las letras.
Inicios de Aljadaqui en la Música
Aljadaqui inicia su carrera musical en 1996 tocando en el concurso
de rock Phoenix96, en el cual logra el tercer lugar del certamen.
En ese periodo de tiempo, Aljadaqui también se transforma en la más
impactante banda música moderna dominicana.
Género musical
El estilo de música de Aljadaqui es música moderna, con base en el
pop-rock tropical. No obstante, también realizan mezclas con pop,
rock, tropical, funk, dance, ska, R&B y hasta hip hop.
Trayectoria y Legado
A comienzos del 1999 Aljadaqui lanza al mercado su primer álbum
"Toma uno", llegando a convertirse en uno de los primeros
en ventas de todos los tiempos en la República Dominicana, con este
álbum Aljadaqui traspaso la barrera del rock y logró hacer el
crossover hacia las emisoras de baladas y tropical salsa.
A finales del 2004 lanzan al mercado dominicano su segundo álbum
“Caribenautas", con el que lograron acaparar casi de
inmediato los primeros lugares en los listados nacionales
principalmente con la balada "Ganas de amar", la cual fue
incluida como tema del exitoso reality show "El Amor de tu vida".
Luego, estrenan otros temas como "Se me va la vida",
"Porella" y otros, convirtiendo este álbum en un clásico
moderno.
Aljadaqui ha logrado presentarse en los mayores escenarios en
Dominicana, destacando sus actuaciones en el Festival Presidente,
Palacio de los deportes de Santo Domingo (ante mas de 15,000
personas), Palacio de los Deportes de Santiago (15,000 junto a La
Lupita de México), Anfiteatro Agua y Luz (Record de asistencia
hasta el 2003), Estadio Olímpico Junto al Merenguero Toño Rosario y
la brasileña Taiz Araujo (con una asistencia de mas de 50,000
personas), Anfiteatro de los Juegos Panamericanos 2004, Apariciones
en El Teatro Nacional, Gran Teatro del Cibao, Teatro la fiesta
Hotel Jaragua, Conciertos en la Fortaleza Ozama y muchos mas.
A nivel Internacional Los Aljadaqui han visitado con éxito las
plazas de Ecuador y Guatemala, además cuentan con una legión
extensa de seguidores en los Estados Unidos donde han logrando
llevar su música a los más importantes auditorios.