Biografía de Alicia Gil
Alicia Gil Meza, mejor conocida como
Alicia Gil, es una cantante del género norteño.
Nació el 16 de septiembre de 1983 en Los Mochis, Sinaloa, México,
se crió en Guasave y se mudó a Culiacán. Es reconocida por ser una
cantante multifacética y explorar otros estilos como el de cumbia,
la balada y las rancheras.
Inicios de Alicia Gil en la Música
Sus primeros pasos en el mundo de la música los dio impartiendo
clases de piano en la Universidad Autónoma de Sinaloa durante 7
años, en la misma en donde se graduó como concertista de piano.
Luego de esto fue integrante de varias bandas y agrupaciones del
género norteño. A mediados de 2011 fue que decidió emprender como
solista bajo su mismo nombre Alicia Gil.
Género musical
Sus principales referencias en el mundo de la música que la
inspiraron a llegar a quien es en la actualidad fue la cantante
fallecida
Jenni Rivera, como
también
Graciela Beltran,
Marisela,
Juan Gabriel y
Rocío Durcal.
Otra de sus principales influencias fue su padre, quien se
encargaba a coleccionar discos de acetatos (más de 10.000), además
de historiador. Estas cosas hicieron que Alicia desde muy pequeña
se interesaran en el mundo de la música
Trayectoria y Legado
En el año 2012 estrenó su disco
"Escápate", seguidamente
su segundo álbum fue
"Te voy a hacer pedazos" y el tercero
fue
"Déjate de payasadas". En el 2014 realizó una gira por
su ciudad natal, en donde le quedaron muy buenos recuerdos gracias
a la gente que asistió al evento. Corearon cada una de sus
canciones, teniendo gran receptividad por parte de Alicia.
El 21 de abril de este mismo año estrenó el videoclip del tema
"Llévame al cielo", el cual fue escrito por Alejandra
Beltran y contó con los arreglos de Manuel Cazares, quien llegó a
trabajar como director de orquesta de
Juan Gabriel en la cuidad de
Mazatlan, Sinaloa. Este trabajo contó con la producción de
Palazuejos.
Esta producción audiovisual se mantuvo al aire en los principales
canales de televisión de la música regional mexicana, como vídeo
rola y bandamax.
A principios de 2015 lanzó su sencillo promocional
"Ni un pelo
de tonta". Paralelo a esto participó en el reality show "Tengo
talento mucho talento". El 30 de septiembre estrenó el tema
"El
que hoy está en tu lugar".
Luego de esto comenzó un tour promocional en Estados Unidos
presentándose en reconocidos programas como Despierta América y Los
Ángeles En Vivo, además de las estaciones de radio del Genio Lucas
y la Que Buena.
En este mismo año graba el disco
"El que hoy está en tu
lugar" en la ciudad de Long Beach, California con la firma de
Cintas Acuario bajo la producción del señor Pedro Rivera, quien es
el padre de la reconocida cantante
Jenni Rivera. Este material fue
soltado en distintas plataformas como Spotify y CDbaby, además
incluyó un videoclip.
A partir del 2016 empezó a publicar a través de su canal oficial en
Youtube sus presentaciones de los temas más destacados de su
repertorio, con los que visitó gran parte de México. El 4 de julio
de este último año estrenó el tema
"50 mentadas", el cual
fue escrito por Mario Cachorro Delgado y estuvo disponible por
todas sus redes.
Para julio de 2017 retomó su carrera grabando tres videoclips
completamente en vivo al estilo norteño en la ciudad de Guasave,
Sinaloa, los cuales fueron
"Amor Limosnero", "50 mentadas" y
"Culpable tú".