Biografía de Alexander Acha
Raúl Alexander Acha Alemán o simplemente
Alexander Acha, es un cantante, compositor y
productor musical mexicano. Nació el 25 de enero de 1985 en Ciudad
de México, México. En 2009, recibió un Grammy Latino. Asimismo es
ganador de un Premio Oye!.
El respaldo que en todo momento recibió de su padre, ha sido
también un gran desafío. El reto no es superar a su progenitor,
sino diferenciarse musicalmente del famoso Emmanuel. En poco tiempo
lo ha logrado, gracias a su talentoso trabajo y a su sólida
preparación técnica y vocal.
Entre sus temas, destacan
"Te amo",
"Adiós",
además del muy sonado
"Y tú".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexander Acha es hijo de Mercedes Alemán y del reconocido cantante
Enmanuel. Su padre ha sido su
maestro y por siempre, un ejemplo a seguir. Su abuelo es Raúl Acha,
un torero argentino.
Desde niño y durante toda su adolescencia, estuvo capacitándose
para desarrollar su vocación musical. Tuvo el privilegio de contar
siempre con maestros de alto nivel. Asimismo, pudo estudiar en
prestigiosos institutos de música, internacionalmente reconocidos.
Básicamente esa fue su infancia: música y estudios musicales. En
ese mismo ambiente musical, estuvo inmerso prácticamente durante
toda su adolescencia.
Inicios de Alexander Acha en la Música
Alexander Acha comenzó estudios de música a los cinco años de edad.
Por esa época, cursó dos años en el Instituto Artene, A.C., en
Ciudad de México. Después ingresó al CIEM (Centro de
Investigaciones y Estudios Musicales), donde aprendió
composición.
Cuando tenía once años de edad, continuó desarrollando su vocación
musical. Hizo cursos intensivos de música y piano en el Summer
Piano Institute, en Kansas, Estados Unidos. Fue una experiencia que
le permitió mejorar en armonía y composición pianística, con
maestros de primer nivel.
En 2001, Alexander Acha viajó a Holanda para estudiar en el
Instituto de Música Berger. Posteriormente, entró a la Academia de
Música Fermatta, en Ciudad de México. En 2003, se perfeccionó en
composición y arreglos musicales. Esa nueva capacitación la llevó a
cabo en el Berklee College of Music, en Boston, Estados Unidos.
Contando con esa sólida formación musical, comenzó a dar conciertos
en famosos escenarios de su país. Se presentó en el Auditorio
Nacional, en la capital mexicana. Asimismo, estuvo en la Arena de
Monterrey, además del Auditorio Telmex de Jalisco. También logró
actuar en el Gibson Ampitheatre, en la ciudad estadounidense de Los
Ángeles, California.
Con ese cúmulo de espectáculos en vivo, adquirió el fogueo
necesario para adentrarse en la industria musical. Entonces estaba
suficientemente preparado, para lanzar su primer sencillo.
Género musical
Alexander Acha interpreta pop latino.
Trayectoria y Legado
En 2008, Alexander Acha lanzó su disco debut, titulado
"Voy". Ese álbum se convirtió pronto en disco de oro y
platino en México, por el volumen de ventas. De esa producción
discográfica, destaca el tema
"Te amo".
Al año siguiente, Alexander Acha ganó un Grammy Latino. Se hizo
acreedor de en la categoría Mejor Artista Nuevo.
Entre 2009 y 2010, fue invitado especial de la gira de conciertos
Retro, de Enmanuel. Participó, en promedio, en unas setenta
presentaciones.
Su segundo álbum, titulado
"La vida es", fue lanzado en
2010. Entre las canciones que incluyó ese disco, están
"Amiga",
"Gracias" y
"Eres tanto". Ese
trabajo discográfico, ganó certificación oro, en su país.
En 2014, Alexander Acha lanzó su tercera producción musical,
titulada
"Claroscuro". Grabado en Estados Unidos, el disco
incluyó algunos temas en inglés. Entre ellos,
"Gimme Your
Love" y
"Love is Gonna Find You".
Para promocionarlo, al año siguiente, realizó la gira de conciertos
Tour Clarsocurro. Contó con la participación del intérprete
mexicano
Aleks Syntek.
En 2016, estrenó la canción
"No separarnos más". Luego
lanzó
"Perdón", un tema que fue bastante sonado en las
emisoras de radio mexicanas. Ese mismo año, interpretó el tema
"Es mi mujer", junto a Enmanuel. Fue un performance
musical especialmente para la serie MTV Unplugged (acústica), de la
cadena de televisión estadounidense MTV.
El cuarto álbum de estudio de Alexander Acha, titulado
"Luz", lanzado en 2018. De los diez temas, destacan
"Perdón",
"La guerra" y
"Fuego".
Un año después, Alexander Acha realizó una versión especial del
disco
"Luz". También participó junto a la cantante
mexicana
Dulce María, en el
sencillo
"Los caminos de la vida".
En 2020, sacó a la luz varias canciones. Entre ellas se mencionan
las canciones
"Quiero vivir",
"Invensible",
"Y tú", además de
"Por el mundo".
Al año siguiente, estrenó asimismo algunos temas
"Haciendo
camino",
"Sin tu amor",
"Y ahora la
publicidad", junto a
"¿Vienes o vas?", estuvieron
entre ellos.
Su último sencillo, al cierre de esta reseña es una canción de
Navidad. Lleva por nombre
"The First Noel".
Vida Personal
En 2009, Alexander Acha se separó de su pareja Nicole Burillo,
luego de seis meses de matrimonio. Después sufrir una crisis,
decidieron darse un tiempo.
En 2013, Alexander Acha se casó por segunda vez. Contrajo
matrimonio con María Rojo de la Vega. De esa unión son sus hijos
Mikel y Kiara.
Sin el apoyo familiar, quizás Alexander Acha, no habría tenido la
oportunidad de formarse como lo hizo. El respaldo que en todo
momento recibió de su padre, ha sido también un gran desafío.
El reto no es superar a su progenitor, sino diferenciarse
musicalmente del famoso Emmanuel. En poco tiempo lo ha logrado,
gracias a su talentoso trabajo y a su sólida preparación técnica y
vocal. Alexander Acha tiene ya un espacio entre los admiradores del
pop latino. En la escena musical brilla por sí mismo. Con mérito
propio.