Biografía de Alannah Myles
Alannah Myles es una cantante y escritora
canadiense. Siempre estuvo inclinada al mundo de la música,
escuchando las canciones que las emisoras radiales de FM. Ha
grabado seis discos hasta ahora, siendo conocida sobre todo por la
canción
“Black Velvet”, inspirada en el desparecido "Rey
del Rock",
Presley. Ha
obtenido varios premios musicales, entre ellos un Grammy como
Cantante Del Año en 1991.
Significado del nombre
Alannah Myles derivó su nombre artístico, al cambiar la primera
letra de su apellido por considerar que era más apropiado para el
mercado musical, siguiendo la sugerencia del intérprete de música
country Christopher Ward, quien la ayudó en sus comienzos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A la edad de nueve años, Alannah Myles ya escribía canciones para
sí misma; y a los doce las hacía para el Musical Festival “Kiwanis”
en la ciudad de Toronto, también en su país.
Cuando alcanzó los dieciocho años comenzó a presentarse en Ontario,
conociendo a Christopher Ward, un veterano artista de estilo
country, quien ayudó a Myles a dar sus primeros pasos en el mundo
de la música.
Inicios de Alannah Myles en la Música
Alannah Myles comenzó a participar desde joven en varios eventos en
el sur de Ontario, en su país natal, la mayoría como ensayos o
pruebas. Su talento llamó la atención del famoso músico de country
canadiense Christopher Ward, con quien se alió para versionar
muchas canciones de rock y blues. Se presentaron juntos por unos
años, una experiencia que ella aprovechó para mejorar sus recursos
musicales; luego el músico la presentó al productor musical David
Tyson con quien grabó su primer álbum.
Género musical
Alannah Myles empezó a escuchar música desde muy temprana edad, en
el desarrollo de esa actividad, que pronto se convirtió en su mayor
afición, tuvo influencia de su padre, un famoso radiodifusor
canadiense, que le dio a conocer diferentes géneros musicales,
entre otros, blues, jazz, pop y rock. Aunque su música está basada
en el rock pop.
Trayectoria y Legado
Alannah Myles publicó en 1989 su álbum debut con su mismo nombre
artístico, bajo la producción de Christopher Ward y David Tyson. El
disco incluye temas como
“Still Got This Things”,
“Love Is” y
“Black Velvet” que fueron muy bien
recibidos por el público..
En 1992 esta talentosa cantante editó su segundo álbum
“Rocking
Horse”, bajo el sello Atlantic Records, y que fue muy conocido
por temas como
“Our World, Our Times”,
“Sonny Say You
Will” y
“Song Instead of a Kiss”, además de ser
nominado a varios premios.
A pesar de que
“Rockinghorse” no logró el mismo éxito que
su álbum debut en Canadá, donde se vendió menos; o en Estados
Unidos, país en el que fue casi ignorado, el disco género una
canción número 1 para Myles,
“Song Instead a Kiss”. La
cantante ha admitido que es una de las mejores piezas que ha
grabado; la orquesta de cuerdas combinada con la letra raya en la
perfección, según los críticos musicales, mientras su carrera se
estancaba en Estados Unidos, estaba lista para continuar con éxito
en Canadá.
El álbum
“A-lan-nah” de 1995 fue el último trabajo de la
cantante con el sello Atlantic Records, además, con las canciones
“Family Secret” y
“Blow Wind Blow” obtuvo buenas
críticas.
Dos años después Alannah Myles se unió al sello discográfico
“Ark21”, con el que editó
“A Rival”, obteniendo gran
aceptación con la canción
“Bad 4 You”. Por esta época
Alannah colaboró con sus contemporáneos Eric Brazilian y Desmond
Child.
En 2004, Myles cantó a dúo con el líder de Saga, Michael Sadler,
una versión de
“Don’t Give Up”, originalmente grabada por
Peter Gabriel y Kate Bush en
1986. Un año después, grabó el tema de
Tina Turner,
“I Can’t Stand the
Rain” para el álbum tributo a esa famosa cantante, donde
interviene el también artista canadioense, Jeff Haley
Alannah Myles se presentó en 2005 en el festival de la canción
“Melodifestivalen”, que desde 1958 se realiza en Suecia;
participó junto a la banda de rock “KeeMarcello’sK2”, con la
canción
“We Got it All”, que fue el centro de atención de
la audiencia local.
En 2008 después de varios años sin grabar, Alannah Myles lanzó el
álbum
“Black Velvet", que incluye una versión de la
canción del mismo nombre que la puso por primera vez en el centro
de la atención de la música rock.
La canción en sí rinde homenaje al cantante
Elvis Presley, quien murió en 1977,
doce años antes de que esta canción fuera estrenada. En esta nueva
edición contó con la colaboración del productor y compositor de
música rock David Tyson, además de Christopher Ward, ex de
Muchmusic y novio de Myles en ese momento, quien se inspiró después
de observar la vigilia durante la conmemoración, en Tennesse en
1987, del décimo aniversario de la muerte de Presley. Con su sonido
de blues, simple video musical y la poderosa voz de Alannah,
“Black Velvet” pasó a ser rápidamente un tema con mucha
fuerza sonora. Eso no fue en la versión de 2008.
Alannah Myles completó veinticinco años en la industria musical en
2013, y la celebración fue marcada por la edición del álbum
“85bpm” que salió al año siguiente
Alannah Myles tuvo muchas canciones de éxito en su carrera y la
canción
“Black Velvet” la hizo inmortal, mientras que el
tema
“Trouble” del disco con el mismo nombre, fue nominado
a muchos premios. El título del álbum fue seleccionado para
presentarlo en el reality show
“Cover me Canada”,
transmitido por una televisora de su país natal.
Una de las canciones del álbum
“Trouble”, le valió a Myles
un premio de mención honorífica en la categoría de blues del
Concurso Internacional de Composición de 2009. Alannah Myles ganó
el concurso Anual de Composición de Canciones de EE.UU. Mejor
Canción de Rock/Alternativa, por el sencillo
“Give me
Love”, compuesto en conjunto con Nancy Simmonds.
Alannah Myles obtuvo el Premio Grammy en la categoría “Best Female
Rock Singer” por la canción
“Black Velvet” en 1991. Obtuvo
tres menciones de honor en el galardón
“Juno Award” para
el mismo álbum, y el título del mismo le aseguró el Número Uno en
varias categorías y la canción fue conocida como la más difundida
en los años 1989-1990.
Alannah Myles fue honrada, además, con el premio “ASCAP Millonaire
Award” en 2000, pues sus canciones se escucharon cinco millones de
veces en una década. Fue ganadora en el “15th Best Song/Alternative
Song” en la categoría de letrista.
Alannah Myles continúa haciedo música, aunque para una audiencia
mucho más pequeña.