Biografía de Alan Wittels
Alan Wittels conocido en el medio artístico por el
mismo nombre, es un talento criollo que nació en Caracas, Distrito
Capital, Venezuela, el 26 de febrero de 1999. Esta joven promesa es
conocida hoy en día por iniciar su carrera como Youtuber, para
luego salir de su zona de confort e incursionar en el mundo de la
música. Su estilo se enmarca dentro del género del trap, para
formar una propuesta fresca, divertida y original. Actualmente,
reside en la ciudad de Miami, Estados Unidos donde busca conquistar
al público juvenil internacional a través de su voz con nuevos
proyectos musicales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alan Wittels creció y se crió como un niño normal. Rodeado del
cariño y apoyo de sus familiares y amigos. Desde pequeño siempre
tuvo un creciente interés por la música. Desde los 12 años ya era
un precoz compositor, que deseaba poder plasmar temas que contarán
historias reales y que lo hicieran distinto a otros cantautores.
Siempre se destacó por ser un niño carismático con mucho humor.
Aunque la música siempre fue una de sus grandes pasiones, la
materialización de este sueño vino varios años después, tras varios
comienzos difíciles pero humildes. Alan Wittels desde adolescente
ha generado gran expectativa en sus redes sociales, entendiendo que
esa podría ser una oportunidad para alcanzar sus metas.
Inicios de Alan Wittels en la Música
En la última década YouTube ha sido una gran plataforma para
algunos artistas, muchos de ellos la han sabido utilizar a su favor
y han trascendido los límites de la popularidad y se han
consolidado como grandes estrellas. Este fue precisamente el inicio
de la carrera del joven caraqueño. Las cámaras fueron el mejor
Aliado de Alan Wittels, pues, gracias a ellas, comenzó a subir
vídeos sobre temas cotidianos a una plataforma digital llamada Vine
(un sitio web creado para publicar vídeos de una duración máxima de
7 segundos. La misma dejó de funcionar en el año 2016). Con el uso
de este medio Alan logró llegar a más de 20 mil seguidores.
Poco tiempo después, decide saltar a la aplicación de Instagram y
hacer uso de su nueva funcionalidad: Los Instavideos. Con ella,
comenzó a surgir mayoritariamente y empezó a ganar una gran
audiencia, llegando a una comunidad de más de 200 mil seguidores.
Tras hacerse notar en esta red social decide incursionar en una
nueva la plataforma digital, cuando siente la necesidad de que 15
segundos de vídeo no eran suficientes para satisfacer las demandas
de sus fieles seguidores.
Para Alan, Youtube fue un semillero para demostrar su talento y
cautivar a una audiencia que va más allá de las redes sociales.
Gracias a este medio se convirtió en uno de los youtubers
venezolanos más exitosos y con mayor reconocimiento entre el
público joven venezolano. Hoy en día es asociado con otras figuras
importantes del mundo de Youtube como: Daniela Barranco, Hola
Kylie, Luisfer Polito y Sonia Gil, obteniendo un gran impacto
global y accesibilidad al medio artístico.
Tras dos años como youtuber, decide salir de su zona de confort y
comenzar a hacer música de forma profesional, demostrando las
influencias musicales que lo han acompañado desde pequeño. Apoyado
sobre la base de sus seguidores, utilizó esta plataforma como
trampolín para llegar la industria discográfica. El cantante afirma
seguir siendo el mismo, desde el antes y el después de su
transición en los medios digitales, por ello, tomó la dura decisión
de borrar todos sus vídeos de comedia de su canal de youtube con el
objetivo de lanzarse al ruedo para iniciar su soñada carrera
musical.
Género musical
El género que define al artista es el trap (un subgénero musical
del hip hop que surgió 1990, en el sur de los Estados Unidos). Sin
embargo, de pequeño fue amante del hip hop y otros géneros urbanos
como el reguetón y R&B.
Su estilo musical se caracteriza por mezclar distintos sonidos y
géneros tropicales como: el dancesoul y el hip hop clásico. Su
mayor influencia en el mundo de la música es el reconocido cantante
J Balvin. Según Wittles, admira la forma en como este artista
ha tomado un género y lo ha cambiado a su manera sin importale las
criticas.
Su meta es darle una esencia distinta al género, explorando entre
ritmos musicales que van desde el hip hop, el pop y el anglosajón.
Pretende lograrlo con propuestas originales cuyas escenas sean
explícitas sin llegar a ser vulgares y de esta manera hacer música
que pueda calar en todas las edades. No obstante, como exponente
del género, afirma que constantemente trabajó para cultivarlo y
mejorarlo cada día más. El sonido y la propuesta musical de Alan
guardan la esencia de un estilo que llegó para quedarse.
Trayectoria y Legado
El cantante venezolano Alan Wittels, debuta formalmente en el medio
artístico con el lanzamiento de su primera canción debut titulada
“Cositas al oído”. El tema fue lanzado en el mes de
noviembre de 2016, siendo éste el primer tema de género urbano que
salió a luz compuesto por el cantante. La propuesta musical tuvo
una respuesta inesperada y alcanzó más de dos millones de vistas en
muy poco tiempo en su vídeo oficial publicado en YouTube. Como
siempre, el cantante regalándoles a sus fanáticas una producción
cargada de sensualidad y ritmos que sin duda subirán la temperatura
en todas las discotecas.
El sencillo estuvo bajo la producción de Eithan Music y de la mano
de Nando Rivero Management, en compañía de Bandera Group. La
canción se caracteriza por tener una mezcla de ritmos urbanos
pegajosos y letras jocosas, que invita a bailar a la vez que
permite disfrutar de las tendencias mundiales en el mundo del
reggaeton y el trap.
El tema ha conquistado a una buena parte del público joven. Es una
canción que habla de cómo conquistar a una mujer en un ambiente de
rumba, perfecta para disfrutar en diferentes ocasiones de la vida
cotidiana, por ello, Wittels junto a todo su equipo, organizaron
una gira nacional e Internacional para ese año. A nivel
internacional se confirmaron presentaciones en Miami, Estados
Unidos y España.
Tras haber cautivado a todos sus fans con su último hit, el ídolo
del momento Alan Wittels, volvió a dejar boca abierta a toda su
fanáticada, esta vez, el motivo no solo fue el estreno de su nuevo
promocional, sino, por haber estremecido una vez más la industria
musical al ritmo del trap.
Alan Wittels inició el año 2017 con el estreno de su nuevo sencillo
promocional titulado
"Pierde la noción". El estreno del
tema fue exclusico para redes sociales por tratarse de una canción
cuya letra contiene un alto contenido sexual. El género de la
canción se enmarca dentro del trap, el rap y un poco de dance.
Asimismo, el tema ya cuenta con su video oficial en YouTube, donde
alcanzó un número importante de visualizaciones. El contenido de
este material se hizo viral, conquistando el mercado musical a tan
solo días de su publicación.
Como era de esperarse el tema viene acompañado de un videoclip, que
entre performance, luces y una escenografía muy urbana le dio vida
a la canción dedicada a todas las damas que le gustan las letras un
poco más directas y jocosas. El tema se propagó rápidamente en las
redes sociales, liderando la lista de reproducción en el portal de
YouTube al momento de su publicación.
Seguidamente, hizo el lanzamiento de dos nuevos temas,
“Eres
Mía” y
“Quédate Conmigo”, con los que logró
posicionarse entre los primeros lugares del género en las
carteleras del Record Report. Esta última viene acompañado de un
videoclip que ya circula activamente por las redes y en diferentes
plataformas de difusión musical. El trabajo audiovisual se puede
disfrutar en el portal de Alan, junto a sus otros éxitos que han
marcado la pauta en el país.
Para el 2018 el cantante venezolano Alan Wittels, sigue imparable.
El 14 de marzo de ese mismo año, el artista presenta por primera
vez una canción en la radio
“Se te nota”. Este el primer
tema de una ola de nuevas canciones compuestas por el cantante que
se enmarcan en una onda de géneros y sonidos tropicales como: el
dancesoul y el hip hop clásico. Este tema cuenta con un sonido
diferente que le ha permitido calar en el gusto del público, fue
producida por Renee Da Silva, Dr Krivoy y May Balance. Con este
single busca consolidarse en Venezuela y dar sus primeros pasos
hacia la internacionalización, siendo ese mismo año el de mayor
trascendencia en la carrera artística del cantante.
A un mes de su estreno en el canal oficial del cantante en la
plataforma de YouTube, el sencillo alcanzó para ese entonces más de
90 mil reproducciones, convirtiéndose en el primer hit de su
repertorio en circular en las principales carteleras de radio del
país. El video fue la presentación de un audiovisual fresco y sexy,
que entre escenografía y juegos de luces invitan a sus seguidoras a
disfrutar de una aventura sin tabúes. La nueva canción contó con la
composición del propio Alan, fue producida por Renee Da Silva, Dr
Krivoy y May Balance. Mientras que, el vídeo fue dirigido por
Daniel Alpernia. Cada estreno del cantante consolida cada vez más
su carrera musical. Con cada propuesta musical Alan obtiene mayor
receptividad en la audiencia nacional.
Tras el éxito de este tema, el 5 de mayo, la ciudad capital vibró
al ritmo de la música urbana de Alan Wittels. El joven interprete
tuvo una participación especial con lo mejor de su repertorio,
incluyendo su más reciente sencillo promocional
“Se te
nota”, en el Caracas Trap Festival. Además, el evento también
contó con la presencia de otros cantantes que encendieron la rumba
como:
Big Soto,
Trainer,
Micro TDH,
Adso Alejandro,
Jeeiph y Ko Cantillo
Posteriormente, dio paso a la gira que realizó por todos los
Centros Sambil repartidos a lo largo y ancho del territorio
nacional. Caracas, Barquisimeto, Coro, Maracaibo, Margarita y
Valencia son otros destinos en la agenda del cantante con su
polémico género musical, que gana adeptos en nuestro país y que ha
cautivado al mundo de la música latina. A su vez, el artista
compartió a través de sus redes sociales, la experiencia de la gira
y las fechas pautadas para que todos sus fans pudieran disfrutar de
todas y cada una de sus presentaciones.
Siguiendo esa misma racha de éxitos, el 9 de abril de 2018 el
artista presenta una nueva propuesta musical denominada
"Tiempo". Un tema romántico cuya duración de un minuto y
treinta y cinco hace honor a su nombre. Con este tema, el
intérprete innovó el género urbano con un sonido fresco, acústico,
creativo y con conceptos versátiles que transmiten experiencias de
vida comunes. A pocos días de su lanzamiento se convirtió en el
segundo hit de su repertorio que se popularizó en las principales
carteleras radiales del país.
En el mundo de la música nada está asegurado, pero tal parece que
Alan Wittels tiene su lugar reservado entre las primeras posiciones
de los rankings gracias a su versatilidad musical, dejándola
relucir una vez más con su nuevo tema promocional. Sin hacerse
esperar, dos meses después el cantante regresa mucho más maduro
tanto a nivel profesional como personal a los escenarios musicales,
marcando la pauta con
“Sola”. El cantante de trap se unió
en esta oportunidad con Ramster y David Rone para ofrecer un ritmo
fresco del género urbano. El tema ya cuenta con vídeo oficial en la
plataforma de YouTube, donde ya suma miles de reproducciones
gracias a la gran expectativa que ocasionó semanas antes de su
lanzamiento, vía redes sociales en la fanaticada del intérprete,
quienes vibraron al ritmo de esta canción.
A este tema le sigue el lanzamiento de
“Coco”, una canción
que alcanzó más de 25.000 visualizaciones a pocas semanas de su
publicación y cuyo nombre según el artista simboliza algo fresco,
una nueva etapa en la vida de Alan. Esta canción habla de la
transición de la vida del artista de youtuber a cantante y como en
tan poco tiempo se ha posicionado como una de los jóvenes cantantes
que posee una fuerte presencia en el género a nivel nacional. Este
sencillo, así como el resto de las canciones en las que participa
son de su autoría.
Entre su repertorio de éxitos también se incluye la canción
“Hakuna Matata” que, al igual que casi todos los demás
temas, es de su propia letra y producida por el mismo equipo que lo
acompaña en la mayoría de sus composiciones. La popularidad que
obtuvo este tema a través de las redes sociales fue notable al
posicionarse en los primeros lugares de las carteleras musicales
del país, respecto al género del trap. También, se perfiló como uno
de los temas más escuchados manteniéndose como la referencia entre
la generación de relevo al romper los esquemas de la industria
musical.
Aunque estos no son los únicos sencillos de Alan Wittels en YouTube
ya que en este mismo medio cuenta con aproximadamente 12 temas más,
entre esos un número importante de featuring con los cantantes del
mismo género que han ayudado a impulsar la carrera del artista.
Entre ellas se encuentran
"El viaje", un nuevo material de
su autoría junto al reconocido cantante de trap
Trainer. Ambos
se convirtieron en la dupla perfecta que consolidó dicho tema entre
los diez primeras posiciones del género urbano en el país, con
miles de reproducciones en la plataforma de YouTube, siendo éste la
colaboración que ha tenido mayor auge dentro del gusto de los
amantes del trap. En este punto de su carrera artística Alan
Wittels ha dejado claro que puede convertirse en referencia dentro
de la industria, pues su versatilidad musical ya está rompiendo
esquemas.
Sin duda, Alan Wittels se convirtió en uno de los incontables
talentos venezolanos que hoy triunfan en su tierra y en el
exterior. Este cantante de trap cada día gana más fanáticos, con
exitosos temas y colaboraciones que lo ha llevadoa convertirse en
un cantante de referencia. Un ejemplo de ello es su siguiente tema
musical titulado
"Primera Jugada", un featuring con
Big
Soto, siendo este uno de los cantantes más poderosos que tiene
la nueva generación del trap en Latinoamérica. Con este tema, ambos
artistas unieron su talento para crear rimas y estrofas obteniendo
este single pegajoso y pícaro que le da un nuevo nivel en sus
carreras con todo un arsenal listo, manteniendo esa sencillez que
los caracteriza.
La popularidad de Alan Wittels se debe a las redes sociales. Su
carrera musical va en ascenso y en los próximos años el cantautor
se propone alcanzar el éxito y seguir posicionándose en los
primeros lugares de las carteleras musicales del país, así como
también en el mercado internacional con respecto al género del
trap. Alan es un cantante que procura abarcar cada espacio de sus
proyectos, por lo que no duda en componer canciones que le permitan
seguir creciendo musicalmente. Su música, para el disfrute de
todos, se encuentra disponible en las diferentes plataformas
digitales como Spotify, iTunes y Apple Music.
Para conseguir el éxito el artistas tiene dos premisas: Constancia
y perseverancia. Según el caraqueño cualquiera puede lograr sus
objetivos bajo estás dos conceptos. Por último hace un llamado a
todos los jóvenes que tienen sueños y quieren materializarlo que
utilicen las redes sociales para darlo a conocer de manera
responsable.