Biografía de Ala Jaza
Emmanuel Jiménez, conocido en el medio artístico y
musical como
Ala Jaza, es un cantante, compositor
y multiinstrumentista dominicano. Nació en Santo Domingo, República
Dominicana, el 12 de octubre de 1987. Desde que comenzó en la
escena musical, se ha dado a conocer por sus alegres y contagiosas
canciones en merengue, además de bachata.
Entre sus piezas, destacan
"Mi forma de ser",
"Te
soñé",
"Con quien te olvido" y
"Mi forma de
ser". Está respaldado por el sello discográfico Copette
Music.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ala Jaza vivió junto a su familia en el campo. Cuando tenía diez
años de edad, vivió en Nueva York, Estados Unidos. Su padre es
Rafael Cabrera, también cantante, quien le enseñó a tocar varios
instrumentos musicales y le propuso que estudiara música. Siendo
apenas un adolescente mostraba su talento como músico en las calles
neoyorquinas. Tiene un hermano pianista.
Inicios de Ala Jaza en la Música
Con tan solo trece años de edad, Ala Jaza ya participaba en
agrupaciones musicales de merengue, entre ellos, el grupo Óptimo.
Posteriormente, aprendió a producir temas, llegado a trabajar para
cantantes de la talla de
Don Omar
y
Lenny Santos, por solo
nombrar dos de ellos.
Como solista, consiguió el respaldo del sello discográfico, Copette
Music. Anteriormente, había recibido el rechazo de muchas
compañías.
Género musical
Ala Jaza interpreta bachata, merengue y R&B.
Trayectoria y Legado
Ala Jaza es un talentoso cantante, compositor y músico dominicano,
quien también aprendió en sus andanzas musicales a producir. Hoy en
día muestra una carrera como intérprete de bailables bachatas y
merengues con los que buscan alegrar y entretener al público
aficionado.
Entre sus temas, destacan
"Con quién te olvido",
"Mi
forma de ser",
"Simplemente gracias" y
"Nadie se
meta", con los cuales, ha conseguido millones de
reproducciones en YouTube y otras plataformas digitales.
Entre 2016 y 2018, Ala Jaza lanzó los sencillos, titulados
"Banda",
"Tamo' bien" y
"Te soñé", entre
otras. Para esa época, lazó los álbumes de estudio
"Escuela del
Manwali" y
"Manwali. Vol.2".
Dos años más tarde, salió el disco de nombre
"Solo
bohemios", del que se desprenden los temas
"Te
apuesto",
"Mi derrota",
"Que alguien me
diga" y
"Y hubo alguien".
En 2021, Ala Jaza se unió a Sujeto Oro 24 para presentar el
sencillo
"Canción de amor". Para ese período de tiempo,
salieron las canciones
"Misericordia",
"Pepas",
"Pa' olvidarme de ella" y
"Aquí abajo".
Un año más tarde, compartió el EP, bajo el nombre
"Mix de
bachata", que incluyó las piezas musicales
"Me
enamoré",
"El dolor",
"Pobre diablo" y
"Tres palabras", por solo nombrar algunas.
Entre 2022 y 2023, Ala Jaza lanzó los éxitos musicales
"Porqué
será",
"Pobrecito",
"La corona" y
"Dónde
están". Seguidamente,
"Eso eh bulto to'",
"Tu
aroma",
"Se me parte el alma" y
"Cómo le
hago", este último con la participación del cantante
dominicano
Óptimo.
Ese mismo año 2023, presentó los álbumes de estudio, titulados
"Historias" y
"Libra", del que se desprenden los
temas
"Luna",
"Lo mejor de mí",
"El
circo" y
"Con la falta que me haces".
En 2024, Ala Jaza trabajó para seguir presentando más de su estilo
musical.
"El verdadero amor",
"Bolero",
"Mil
maneras" y
"El malo", son algunas de sus últimas
canciones.
"Éxitos 2024", es el nombre de una de sus más recientes
producciones musicales, un trabajo de larga duración contentiva de
siete títulos, entre ellos,
"Simplemente gracias",
"Nadie se meta",
"Culpables" y
"Con quién te
olvido".
A lo largo de su carrera musical, Ala Jaza ha colaborado con
cantantes de la talla de
Toby
Love,
Farruko y
Olga Tañón, solo son algunos de
ellos.
Vida Personal
Ala Jaza estuvo casado con Gisel Altagracia Trinidad Pérez, madre
de sus hijos.
Ala Jaza nació para dedicarse a la música. Un dominicano que desde
joven mostró sus dotes artísticos, aprendiendo a tocar diferentes
instrumentos musicales, además de desarrollar habilidades para el
canto, composición y producción. Su voz le ha permitido entretener
a un público amante a las bachatas y merengues. Muestra un conjunto
de canciones alegres y con mucho sabor latino.