Biografía de Adrián Álzate
Adrián Álzate es un rapero, compositor y productor
colombiano. Nació el 30 de marzo de 1990 en Pereira, Colombia. Se
ha destacado por utilizar sus propios ritmos. También por plasmar
sus emociones, vivencias y su visión de mundo en sus canciones.
Es más conocido por sus temas "Tú me tienes loco", "No
sé cómo explicarte" y "Pa' abajo". Su talento musical
pronto lo llevó a componer y a explorar, hasta lograr un rap con
ritmos propios.
Inicios de Adrián Álzate en la Música
Adrián Álzate comenzó a interpretar hip hop, antes de los dieciséis
años de edad. Por esa época, también empezó a componer canciones,
usando sus propios ritmos musicales. Fue un descubrimiento muy
interesante, poder incorporar a sus temas los ritmos de su
autoría.
En 2015, participó en una agrupación de hip hop, en la que estuvo
dos años. Luego se lanzó en la escena musical, como solista.
Género musical
Adrián Álzate interpreta rap, hip hop y dancehall.
Trayectoria y Legado
En 2017, Adrián Álzate publicó su primer EP, titulado "26
Mixtape". Incluyó las canciones "En el fondo",
"Sin temor" y "Asesino".
Un año después, puso a circular sus producciones en todas las
plataformas digitales. Abrió con un disco compilatorio, llamado
"Efímero". Además, participó en los principales eventos
musicales de la región y en varias ciudades del país. Su enfoque
progresista, según la crítica, hace que su rap suene clásico y
moderno, al mismo tiempo. Son evidentes sus objetivos de proyección
internacional.
En 2019, Adrián Álzate presentó los temas "Empieza a
hablar", "Todo por ti" y "Rapea: Rap Session
1". Un año después, compartió las canciones "Cuando pasa
la tormenta", "No se cómo explicarlo" y "Pa'
abajo".
Rap, hip hop y dancehall, son los géneros musicales que cautivaron
Adrián Álzate desde la adolescencia. Su talento musical pronto lo
llevó a componer y a explorar, hasta lograr un rap con ritmos
propios.
Se hace llamar también Adrn Alzt, que un lipograma de su nombre. Ha
demostrado autenticidad, fluidez y mucha energía, al momento de
interpretar sus temas. Como muchos exponentes contemporáneos, se
vale de las plataformas digitales para promocionar su performance
musical.