Biografía de Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño
Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño es una agrupación
estadounidense de música norteña. Fue fundado en 2001 en Nuevo
México, Estados Unidos, por varios músicos de una misma
familia.
Se especializa en norteño-sax, un subgénero en el que obviamente el
saxofón tiene la primera voz. Entre sus canciones más sonadas, se
encuentran "Corazón chiquito" y "Que chulos
ojos". Su líder y fundador es Adolfo Urías, perteneciente a la
dinastía de los Urías. Exponentes reconocidos de la música regional
mexicana.
Como los conjuntos del norteño tradicional, se presentan vestidos
iguales. En este caso, a la usanza de los vaqueros. Con botas y
chaquetas de cuero, además del sombrero tejano, adquieren ese aire
característico, pero a la vez distintivo.
Inicios de Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño en la Música
Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño fue fundada por Adolfo Urias, quien
antes pasó por otras agrupaciones musicales. Contó con el apoyo de
sus hermanos, Sergio Urias y Julio César Urias. El primero toca
bajo sexto, además de ser segunda voz, mientras que el segundo toca
el bajo eléctrico.
Género musical
Adolfo Urías Y Su Lobo Norteño interpreta varios géneros musicales,
dentro de la llamada música regional mexicana. Especialmente
ranchera y norteño. Utilizan los instrumentos tradicionales de la
música norteña, pero con el acordeón supeditado al sonido del
saxofón.
Trayectoria y Legado
En 2001, Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño firmó con el sello
Fonovisa. Con esa compañía, lanzaron el disco "Mi tesoro",
contentivo de diez temas. Destacan entre ellos, "Adiós
California", "Huellas de pasión" y "Carta
abierta".
Dos años después, publicó un álbum de estudio, titulado
"Eternamente enamorado", que incluyó doce temas. Se
mencionan "Golpe con golpe", "Qué es el amor" y
"Decepción". Ese mismo año, fue nominado a los Premios Lo
Nuestro.
En 2005, Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño lanzó el disco
"Íntimamente", con once sencillos. Destaca "La
luna", "Cuatro carreras" y "Estrellita
marinera".
En 2009, la agrupación celebró ocho años de trayectoria musical.
Con ese motivo, estuvo promocionado el álbum "Burbujas de
amor", en Miami, Florida, Estados Unidos. Hizo también una
gira de medios, donde participó en varios programas de televisión.
Específicamente, tuvo entrevistas en las cadenas televisivas de
Univisión, Telemundo y Azteca América.
En los años siguientes, continuó con el lanzamiento de varios
trabajos discográficos. Su disco "Amor y sentimiento"
salió en 2011, mientras que el álbum "Amor bésame" fue
publicado en 2015. Luego lanzó otros dos discos: "Un lobo
enamorado", de 2018; "El aullido de un lobo", de
2020; "20 tiros musicales" y "Divino amor
eterno", de 2021.
En los primeros meses de 2022, sus oyentes en Spotify se
concentraron en varias ciudades estadounidenses. Dallas, Houston y
Los Ángeles, mostraron el mayor número de sus escuchas en esa
plataforma. En el país azteca, la mayoría de los oyentes se ubicó
en la capital, durante el mismo período.
Integrantes
Adolfo Urías, Orlando Holguín, David Palma, Julio César Urias y
Efraín Álvarez.
Dentro de la llamada Música regional mexicana, el género norteño
tiene un importante número de seguidores. En esa preferencia
musical, tiene mucho que ver el bajo sexto y acordeón. El uso de
esos instrumentos para interpretar rancheras, bolero, cumbia u
otros ritmos y estilos, hace la diferencia.
Adolfo Urias Y Su Lobo Norteño, sin prescindir de esos instrumentos
tradicionales, pone el énfasis en el saxofón. Ha logrado un estilo
particular, demostrado ser un digno representante del norteño-sax.
En dos décadas de carrera, es una de las bandas de norteño más
escuchadas.
Tiene su público en Estados Unidos y, por supuesto, en México. Por
sus canciones en regional mexicana, ha obtenido varias nominaciones
a premios relevantes de la música latina. Con su desempeño, la
dinastía Urías sigue vigente.