Biografía de Xochilt La Reina Sonidera
Xóchilt Mejía, conocida como
Xóchilt; o también como Xóchilt La Reina
Sonidera, es una cantante mexicana de cumbia. Nació en
Obregón, Sonora, México. Salta a la fama en 1997 tras estrenar el
sencillo "Al borde del amor", que se desprende de su disco
debut, resultando todo un éxito para su carrera. También ganó
reconocimiento tras formar el grupo Xóchitl Mejía Y Su Grupo
Destacados, además de realizar distintas colaboraciones
Significado del nombre
Inicialmente se hizo conocida bajo el nombre Xóchitl Mejía Y Su
Grupo Destacados, aunque tras disolverse el grupo decidió cambiar
su nombre musical a Xóchilt Mejía, suplantando "TL" por "LT".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Xóchilt Mejía desde pequeña estuvo radicada en Navojoa, Sonora,
dónde comenzó su gusto por la música.
Inicios de Xochilt La Reina Sonidera en la Música
Xóchilt Mejía comenzó su carrera carrera profesional como vocalista
del grupo Eureka en su querido Navojoa, dónde tuvo la oportunidad
de alternar con las grandes agrupaciones del momento en los bailes
masivos que se realizaban en la región y sus alrededores.
En 1994 decide establecerse en la Cuidad de México para expandir su
carrera, pero como en la mayoría de los casos las disqueras daban
largas esperas, empezó a buscar trabajo de cantante para poder
subsistir. Estuvo trabajando en el conocido restaurante bar de
Garibaldi, donde interpretó música vernácula por casi cuatro años,
pero su fé no decae, y mucho menos su tenacidad por ser alguien
reconocida en el ambiente musical.
Género musical
Xochilt La Reina Sonidera se ha destacado por interpretar sus
canciones en el género cumbia sonidera, además de fusionar
distintos ritmos.
Trayectoria y Legado
En 1997 Xóchilt lanza el sencillo "Al borde del amor", de
su autoría, incluido en un disco acoplado de cumbias, iniciándose
así la realización del sueño buscado. Al año siguiente lanza
"Vuelve", publicado en un segundo disco acoplado da nombre
a lo que sería su primera producción discográfica completa, ya que
dicha melodía se escuchó en México, Estados Unidos y Argentina.
En el 2000 Xóchilt logra acaparar la atención del público mexicano,
haciendo de sus masivas presentaciones una grata experiencia,
prueba de ello fue su presentación en el Teatro Blanquita de la
Cuidad de México, donde el publico la favoreció gratamente.
En ese mismo transcurso de tiempo también participó por primera vez
en “La Fiesta Más Grande del Mundo”, que se celebra en la Cuidad de
Puebla registrado en el Record Gines. Xóchilt se convirtió en una
súper estrella de la música tropical, tanto que muchos grupos
tropicales que no habían destacado se aprovecharon de sus éxitos
para darse a conocer.
En el año 2001 entra de lleno a los medios de comunicación,
haciéndose presente en muchos programas de Televisión y radios,
tanto en México como en el extranjero, logrando presentaciones en
Televisa en los programas de proyección internacional "Aquí entre
dos" y "La botana".
En el año 2002 sale a la venta su primer disco de recopilaciones,
donde incluye los temas "Soy tuya", "Carabali" y "Mañana", entre
otros.
En el 2003 se reúne con los directivos de Platino Records, con
quien firma contrato e inician preparativos para el lanzamiento de
su producción “La reina sonidera", donde se desprenden los cortes
promocionales "Pedacito de mi vida" y "Tuya". Al
siguiente año lanza a la venta el disco titulado “100%
Sonidero”, en el que nos muestra una variedad de ritmos
totalmente bailables, consagrándose así como “La reina
sonidera”.
En el 2005 Xóchilt La Reina Sonidera lanza el disco "Con sabor
a banda", contentivo de diez canciones. En el 2006 lanza
"15 grandes éxitos Vol. 1”, con los mejores temas que la
han popularizado.
En el 2007 graba el disco "Xóchilt ¡Puro Navojoa!", el
cual es un homenaje a la cuidad que la vio crecer.
Xóchilt es una cantante mexicana que se ha destacado por dominar
cualquier tipo de género musical porque lleva la música en el alma.
Esta artista carismática, apasionada, celosa y exigente. Ha logrado
reconocimiento en todo el mundo, además de un sinfín de premios.