Biografía de Wizkid
Ayodeji Ibrahim Balogun, conocido en el medio
artístico y musical como
Wizkid es un cantante y
compositor nigeriano. Nació en Surulere, Lagos, Nigeria, el 16 de
julio de 1990. Es también llamado por otros apodos, como Wizzy, Big
Wiz, Machala o Starboy. Su nombre artístico más usado, a veces
aparece estilizado como WizKid.
Sus canciones han conseguido altos niveles de popularidad. Temas
como
"Essence",
"Joro",
"Come Closer" y
"Fever", llevan, entre todos, millones de reproducciones
en YouTube.
Partiendo de su cultura yoruba, ha conseguido imponerse como
intérprete de varios estilos y tipos de música. Se ha destacado por
su
particular forma de hacer afrobeat, género musical vibrante y
cargado de energía. Wizkid lo revitalizó a partir de la segunda
década del siglo XXI, al punto de ser considerado pionero.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Wizkid es oriundo de Surulere, una zona residencial y comercial de
Lagos. Creció en el seno de una familia numerosa, conformada por
doce hijos entre hermanos y hermanas. Su madre es cristiana y su
padre practica el Islam. En 2012, durante una entrevista de radio
con Tim Westwood, dijo que su papá tiene tres esposas. Desde muy
joven se inclinó a la música. Junto a unos amigos, disfrutaba
cantando en el coro de la iglesia donde asistía con su familia.
Empezó estudios superiores en la Universidad Estatal de Lagos
(LASU), retirándose a mediados de 2009 para hacer música. Más
adelante se inscribió en la City University's Lead, también en
Lagos, donde completó solo dos sesiones. A partir de entonces
decidió concentrase en sus actividades musicales.
Inicios de Wizkid en la Música
Wizkid comenzó a cantar cuando tenía once años de edad, corría
entonces el año 2001. Por esa época se hacía llamar Lil Prinz,
apodo que mantuvo durante un lustro. En ese tiempo formó Los Cinco
Gloriosos, un grupo en el que también estaban sus amigos de la
iglesia. El quinteto duró poco tiempo, pero logró lanzar un
álbum.
Más adelante conoció a OJB Jizreel, un productor de discos y
propietario de los estudios PointBeat. Aunque no tenía permiso para
grabar, visitaba con frecuencia ese recinto y pudo ver diferentes
procesos de grabación. Cuando tenía quince años de edad, encontró
en ese entorno a Naeto C. Fue una de las personas que lo guiaron y
asesoraron en sus inicios.
Sin embargo, para ese momento sus padres no estaban de acuerdo con
que se dedicara a la música. Para conseguir la aprobación y la
confianza de su padre, tuvo que trabajar muy duro. Debió pasar
mucho tiempo en el estudio de grabación, pero salió adelante.
En 2009, consiguió un contrato de grabación con Empire Comrades
Entertainment y empezó a trabajar en su primer álbum. A mediados de
ese año, como se dijo antes, abandonó la universidad para dedicarse
a este proyecto discográfico.
Género musical
Wizkid es un cantautor muy versátil, con una propuesta musical "muy
atrevida". Entre los diferentes géneros musicales que interpreta,
destacan afrobeat, reggae, dancehall, R&B, hip hop y ha sido el
desaparecido y famoso cantante jamaiquino de reggae,
Bob Marley.
Trayectoria y Legado
Wizkid es de baja estatura física -1,52 metros-, pero gigante en
talento, creatividad y capacidad de trabajo. Desde que lanzó su
primer sencillo comenzó a cosechar éxitos en la industria musical.
Empezó a ganar popularidad, dentro y fuera de su país. Hasta ahora
ha estrenado cinco discos de estudio y un compilatorio. Varios de
sus sencillos se han convertido en rotundos hits.
En su carrera musical, de más de diez años, ha recibido diferentes
premios y reconocimientos. Pasemos la vista a algunos de sus
principales logros.
Este famoso cantante y compositor nigeriano tiene bien ganada la
fama que ha conseguido. En eso coinciden críticos y conocedores de
su obra. Su propuesta musical ha impactado, por su estilo y
capacidad interpretativa, en varios países de los cinco
continentes.
Del catálogo de canciones que ha construido hasta ahora, hay varias
que le han dado gran popularidad. Piezas como
"Diamonds",
"Come Closer",
"Mood" y
"Ojuelegba", son
apenas un ejemplo.
Entre sus últimos lanzamientos, está un tema estrenado en 2024 con
el nombre de
"IDK". De este mismo año es su EP
"S-2", contentivo de cuatro temas:
"Ololufe",
"Diamonds",
"Energy" y
"IDK".
Anteriormente, había publicado los que llevan los siguientes
títulos.
"9-5",
"Loju",
"Smile" y
"A
Day In The Live".
Pero volvamos al principio.
Wizkid saltó a la fama después de lanzar
"Holla At Your
Boy". Este tema fue el sencillo principal de su primer álbum
de estudio
"Superstar", publicado en 2011.
Este disco debut, contentivo de dieciséis temas y un extra, fue
precedido por cinco sencillos.
"Holla At Your Boy",
"Tease Me/Bad Guys",
"Don't Dull",
"Love My
Baby" y
"Pakurumo", son los nombres. Y el año
siguiente salió
"Oluwa Lo Ni", el sexto sencillo. Este
álbum fue interpretado en inglés, pero contiene algunas canciones
en yoruba.
Wizkid también ha compartido con sus fanes otros cuatro discos de
estudio. Salieron, respectivamente, en 2014, 2017, 2020 y 2022, con
los siguientes nombres.
"Made In Lagos",
"Sound From
The Others Side",
"Ayo" y
"More Love, Less
Ego".
Su disco
"Made In Lagos" alcanzó el número uno en la lista
estadounidense Billboard 200. Por otro lado,
"More Loves, Less
Ego", incluye varios temas que se convirtieron en éxitos.
"Money And Love",
"Bad To Me",
"Everyday" y
"Deep", son solo algunos.
En 2019, Wizkid apareció en un proyecto discográfico de la afamada
cantante estadounidense,
Beyoncé.
Se trató del álbum
"The Lion King: The Gift", banda sonora
del remake de la película
"El Rey León".
Poco tiempo antes había realizado otra importante colaboración.
Drake, en la canción
"One
Dance". Fue tanto el éxito que obtuvo Wizkid por esa época,
que marcó un hito en la industria musical. En 2018 se convirtió en
el primer artista de afrobeats en aparecer en el Guinness World
Records.
Otros temas de Wizkid que han ocupado posiciones relevantes en
distintas carteleras musicales, son los siguientes.
"Thank
You",
"Jaiye Jaiye",
"Eledumare",
"On
Top Your Matter" y
"One Question".
Wizkid sigue ganando proyección en la industria musical de todo el
mundo. En febrero de 2021 fue el artista nigeriano de todos los
tiempos, con más transmisiones en Spotify. En esa conocida
plataforma digital, superaba los 3.400 millones de streams.
Durante su exitosa trayectoria musical, Wizkid ha sido reconocido
con varios premios y nominaciones a importantes galardones. Valiosa
ha sido su contribución a la industria musical nigeriana. Su
palmarés conforma una larga lista, que puede resumirse de la
siguiente manera.
Premios BET, dos veces.
Billboard Music Awards, tres veces.
iHeartRadio Music Awards, dos veces.
MTV Europe Music Award, uno.
MTV Africa Music Awards, cuatro veces.
SoundCity MVP Awards, dos veces.
MOBO Awards, tres veces.
The Headies Awards, seis veces.
O Music Video Channels Premios, dos veces.
Nigeria Entertainment Awards, seis veces .
Ghana Music Awards, dos veces.
Dynamix All Youth Awards, dos veces.
Entre las nominaciones recibidas, se cuentan cinco a los MTV Europe
Music Awards. Asimismo, tres a los American Music Awards, cuatro a
los World Music Awards y una los Grammy Awards. Además, recibió una
placa de ASCAP, por uno de sus trabajos con Drake.
Comercialmente muy exitoso, Wizkid es un gran artista. Sin duda
alguna.
Vida Personal
Wizkid es de religión católica. Por parte de su madre pertenece a
la cultura yoruba, cuya lengua domina perfectamente. También habla
inglés, idioma al que más recurre para interpretar sus canciones.
La diversidad racial y cultural en la que creció, se ve expresada
en su música y en su estilo de vida.
En su vestimenta, por ejemplo, integra varias culturas. Así lo dijo
en una entrevista de febrero de 2015 para la revista Vogue. En esa
ocasión expresó que usa una combinación de ropa de calle y ropa
tradicional nigeriana. Además, comentó que entre sus planes estaba
el lanzamiento de una línea prendas de vestir, con estilo
propio.
Este destacado cantautor nigeriano se vio envuelto en una polémica
causada por su supuesta primera paternidad. En agosto de 2011
se
difundió en algunos medios de comunicación que era padre. Entonces
contaba veintiún años de edad. En entrevistas a diferentes medios,
negó ser padre. En otras ocasiones prefirió guardar silencio sobre
esa situación. Al parecer, más adelante debió someterse a una
prueba de ADN.
En esa incertidumbre pasaron dos años, siempre bajo la mirada de la
prensa rosa. En octubre de 2013, Wizkid aclaró definitivamente la
situación. Subió a su cuenta de Instagram una foto de él con
Boluwatife Balogun, su bebé de dos años. Tiempo después se supo que
también tiene otros dos descendientes, de dos mujeres diferentes.
Llevan los nombres de Zion Ayo-Balogun y Ayodeji Ibrahim Balogun,
Jr. Hasta ahora, que se sepa, el cantautor tiene solo esos tres
hijos.
Inteligente, trabajador, creativo y muy versátil, este cantautor
nigeriano pronto llegó a muchos aficionados de su país. Y de todo
el mundo. Partiendo de su cultura yoruba, ha conseguido imponerse
como intérprete de varios estilos y tipos de música. Se ha
destacado por su particular forma de hacer afrobeat. Este género
musical, tan vibrante y cargado de energía, se originó precisamente
en la Nigeria de los sesenta. Wizkid lo
revitalizó a partir de la segunda década del siglo XXI.
Sin embargo, un artista tan inquieto como él, tenía que ir más
allá. También ha incursionado en el reggae, el dancehall, el
R&B, el hip hop y la música pop. Además mezclar elementos de
esos géneros en su afrobeat. Ese es el centro de su propuesta. Son
más de veinte años en la industria musical, dejando bien en alto el
nombre de su país.
Incluso, para algunos críticos, es pionero del afrobeat, al menos
en esta nueva etapa del género. Eso es algo que está en discusión.
Lo que sí está fuera de toda duda es que se trata de un artista
excepcional. Y es que Wizkid cada vez se apoya más en la frescura
que brota de su propia música.