Biografía de Wilkins
Wilkins, cuyo nombre es
Wilkins Vélez
Ramírez, es un cantautor puertorriqueño. Nació en
Mayagüez, Puerto Rico, el 10 de marzo de 1955. Es conocido por sus
trabajos discográficos, entre ellos:
"Por primera vez",
"Espérame", "Por tu rumbo", "O tú o nada", "Amarse tanto",
"Respiraré", "La historia se repite". "Todo sabe a ti". "Una
historia importante", "Sereno", "El cielo", "Tu fan" y
"Obra maestra".
Con el éxito obtenido en la música ha logrado recorrer cinco
continentes, presentaciones en más de 30 países con sus conciertos,
películas y más de 45 producciones discográficas grabados en
distintas partes del mundo, en diversos idiomas y dialectos. Ha
recibido los reconocimientos más importantes por parte de la
industria y de las autoridades de distintas partes del mundo, con
23 Discos de Oro y 11 de Platino en su haber.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Wilkins nació y creció en Puerto Rico, donde se interesó por la
música. Es hijo de Germán Vélez y Áurea Ramírez. Su padre era un
locutor y cantante que hacía dúos con el cantautor
Mon Rivera. Su madre era una doctora
dermatóloga del área metropolitana de San Juan.
Cuando contaba con tan solo cinco años de edad, Wilkins grabó sus
primeros jingles comerciales en Mayagüez.
Inicios de Wilkins en la Música
La carrera musical de Wilkins comenzó desde joven, pero a los once
años de edad fue cuando se inició de manera profesional. Formó
parte de la banda Los Fratelos, donde conoció a Rubén Cervantes,
con quien formó el dueto Wilkins y Rubén. En 1969 grabó un disco
para la empresa discográfica mexicana RCA.
Después de su incursión en bandas, Wilkins decidió comenzar con su
carrera en solitario con la discográfica neoyorquina May Lou
Records.
Género musical
Wilkins realiza sus interpretaciones en distintos géneros, entre
ellos: pop latino, rock, rock en español, rockmantico, folklore,
gospel, latechno, troprock, baladas, power ballasds, tropical,
salsa y flamenco. Su música se ha convertido en una variante
musical, que se ha convertido agradable para los oídos de sus
fanáticos.
Trayectoria y Legado
Con su trayectoria musical que lo ha llevado tener un amplio
reconocimiento musical, Wilkins ha consolidado su carrera a lo
largo de los años. Su primer disco debut
"Por primera
vez", fue arreglado y producido por
Tito Puente.
Uno de los mayores éxitos de Wilkins fue los setenta, esto tras
representar a Puerto Rico, en el II Festival de la Canción
Latinoamericana en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos,
alcanzando el segundo lugar entre 24 participantes con la canción
"Espérame", en la que fue dirigido por la leyenda Tito
Puente.
En la década de los setenta lanzó una serie de discos, producidos
por Fania, titulados
"Wilkins" y
"Por tu rumbo".
Estos discos incluyen sencillos que fueron un éxito total, entre
ellos:
"Sin destino", "El carrito azul" y
"Cuando ya
no me quieras".
La mayoría de las canciones canciones y discos de Wilkins, en los
setenta, resultaron un éxito total. Fue el primer cantante
puertorriqueño que tuvo la oportunidad de presentarse en Europa y
en países del Bloque Soviético. Además es uno de los primeros
artistas latinos en realizar sus producciones discográficas en
Europa. También en Alemania e Italia.
Wilkins tuvo la oportunidad de formalizar su carrera de
independiente con su casa discográfica: Masa Records. Es el primer
cantante de música popular en presentarse en el Teatro de Bellas
Artes Luis A. Ferré, reservado hasta ese entonces exclusivamente a
la música clásica.
Tuvo la oportunidad de grabar en Italia y Alemania,
"Aventura" uno de sus discos más vendidos. Sus canciones
formaron en diversas bandas sonoras de películas, entre ellas:
"Margarita", que formó parte de la película
"Salsa".
A mediados de los ochenta estuvo estrenando una serie de trabajos
musicales, además realizó diverdad presentaciones. Tuvo la
oportunidad de escribir con el astro italiano Ricardo Cocciante la
canción “Puerto Rico Querido”, logrando altas ventas en países como
Alemania y Argentina.
En el transcurso de los años noventa continuó con sus éxitos
musicales, logrando consolidar en la cima su carrera. Wilkins lanzó
una serie de álbumes. entre ellos:
"Una historia importante",
"Sereno", "Panggayo", "Mucho dienro", "El fuego sagrado", "El amor
es más fuerte", "Pole Pole" y
"Rompamos el hielo",
entre otros.
En los años dos mil su carrera continuaba en ascenso,
convirtiéndose en uno de los interpretes puertorriqueños más
importantes. Entre sus trabajos discográficos, están:
"El deseo
original". "El cielo", "Tu fan". "Disco de oro" y
"Standing Ovation.
Durante esa temporada Wilkins logró convertirse en el primer
artista puertorriqueño en presentarse en un lugar que lleva su
nombre. El concierto, titulado Wilkins Monumental, fue realizado
junto a la orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección del
maestro Maximiano Valdés.
Wilkins se presentó durante años en el Teatro de Bellas Artes.
Durante la pandemia por el virus que afecto al mundo entero,
COVID-19, Wilkins anunció su disco que tardó algunos meses extras.
"Obra maestra", contiene diversos sencillos que serán un
éxito en la música, entre ellos:
"Ella".
Wilkins es un cantante que ha logrado consolidar su carrera. Por
más de cuatro décadas ha mantenido su éxito intacto, logrando ser
un ícono musical para distintas generaciones. Su música ha llegado
a diversos continentes, además ha sido merecedor de diversos
premios.