Biografía de Welo Fama
Edwin Parrilla, mejor conocido en el medio musical
como
Welo Fama, es un productor, cantante y
compositor. Nació el 30 de mayo de 1980 en San Juan, Puerto Rico.
En el 2018 inició su camino musical con el género trap, de la mano
de la compañía discográfica Share That Music. Welo Fama se ha
posicionado como un grandes ligas dentro del género, además de
causar furor entre sus seguidores, que día a día se suman a la
dinámica musical del cantante urbano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Welo Fama fue criado en las calles de Loiza, San Juan, Puerto Rico,
donde su pasatiempo favorito era correr descalzo por las playas de
la ciudad, pero cuando tenía 12 años se mudó a Filadelfia,
Pensilvania, Estados Unidos, junto a su familia en busca de un
mejor futuro. A los 21 años, contrae matrimonio y regresa a su
ciudad natal donde también nació su primera hija. Sin embargo, su
relación conyugal no duró y se deshizo con el tiempo, motivo por el
cual, decide regresar a Filadelfia.
Su pasión con la música comenzó cuando Welo Fama era pequeño. Sus
primeros dotes artísticos aparecieron cuando demostró su capacidad
lírica en una competencias de freestyle en Puerto Rico, desde
entonces se volvió un aficionado de las guerras poéticas
callejeras, donde adquirió una amplia experiencia sobre los géneros
urbanos.
Inicios de Welo Fama en la Música
Comenzó como productor ejecutivo del dúo de reggaetón Nova y Jory,
con ellos desempeñó distintos roles, como controlar las sesiones de
grabación, instruir o guiar a intérpretes en el proceso de creación
de cada pieza musical, además de dirigir y supervisar el proceso de
masterización de los discos. Trabajó por casi 10 años en las
compañías en La Fama Records y Badlandz Entertainment, donde la
experiencia que adquirió le permitió crecer no solo de forma
profesional, sino también, de forma personal.
Welo Fama es el responsable de éxitos sensacionales como
“Aprovecha” de
Daddy
Yankee, también estuvo a cargo de la producción de
“El mal
me persigue”, dichos temas se catapultaron en las principales
carteleras musicales del género a nivel nacional e
internacional.
Con su amplio conocimiento en el ámbito musical, Welo Fama decidió
incursionar en el panorama musical, experimentando una nueva faceta
como cantante en el año 2017, motivado principalmente, por el apoyo
de productores y personas dentro del género urbano que siempre se
desempeñaron en el mismo campo que él. Aunque su entrada al medio
artístico, no fue para nada fácil, el intérprete supo darse a
conocer y estar entre los artistas puertorriqueños que figuran en
la lista de los grandes exponentes del género. Al principio su
reconocimiento estaba basado en miles de vistos, comentarios y
shares, quedando demostrado que es uno de los artistas latinos más
influyentes del año 2019. Asimismo, YouTube, fue otra de las
herramienta con las que se dio a conocer su talento y que lo
sostuvo en los principales lugares dentro de los rankings de la
plataforma de vídeos.
Género musical
El género que define a Welo Fama es el trap, sin embargo, en su
estilo musical aún mantiene una fuerte influencia de hip hop y
reggaetón, tanto estética como técnicamente. La mayoría de las
canciones del artista poseen una temática sencilla, llegando en
ocasiones a ignorar completamente los versos o la rima para
construir letras más puras y duras, relacionadas con el sexo, las
drogas, la calle, entre otras temáticas desenfrenadas ligadas al
mundo urbano, sin ningún tipo de censuras ni eufemismos. Dentro de
las referencias musicales del cantante boricua, se encuentran
Anuel AA,
Arcángel y
Ozuna.
Welo Fama está enfocado en realizar temas comerciales, que logren
llegar a distintas audiencias, para así ampliar sus estándares
musicales. Aunque sus letras son menos líricas, están combinadas
con los ritmos movidos del género del reggaetón, para el artista
esta es la única forma de abordar temas que son menos aceptados por
la sociedad, más tabú, sin llegar a ser vulgar o grotesco. Cada vez
más se escucha la música de Welo Fama entre los jóvenes, ya que
muchos se sienten identificados con sus letras. Welo Fama tiene sus
propias normas y estilo, así lo han impuesto en cada una de sus
canciones, las cuales no solo se escuchan, sino que también se ven,
se hacen sentir con una estética y una actitud muy característica
del cantante, entre la que se destaca un gran ego.
Trayectoria y Legado
En el 2017 Welo Fama estrenó su primer sencillo
“Nos une”,
un tema que salió a la venta bajo el nombre de la compañía
discográfica Share That Music, producido por Lil Geniuz y Alex
Killer. El tema se publicó con el nombre de
“Nos une”,
pero en realidad al momento de su creación, se escribió como
“El sexo nos une”. La canción logró estar en el primer
lugar de las canciones latinas "hot" de la cartelera Billboard,
también fue la más escuchada vía streaming, en varias plataformas
digitales. El rango de posiciones obtenidas por el tema, son el
puesto número 10 en iTunes y Apple Music, la posición número 13 en
Spotify, el puesto número ocho en Amazon Music y Google Play.
El vídeo oficial de
“Nos une” alcanzó más de dos millones
de vistos en dicha plataforma, a tan solo días de su publicación,
posicionándose de tal manera entre todas las carteleras musicales
latinas, además de las listas de la revista Billboard 200, el tema
fue un éxito rotundo, que sonó en varias emisoras radiales de
Latinoamérica y discotecas de Puerto Rico.
Welo Fama suma al mundo de las colaboraciones con el tema
“Los
Patrones”, en compañía de
Quimico Ultra Mega, quien ayudó
a construir dicho tema musical, publicado el 19 de octubre de 2017.
La canción se catalogó como tendencia musical en YouTube, además de
lograr estar entre las diez primeras posiciones en las plataformas
digitales de iTunes, Deezer y Spotify, con más un millón de
reproducciones a nivel digital. En simultáneo el artista lanzó el
vídeo oficial de este tema en YouTube, donde obtuvo un millón de
reproducciones en la plataforma de vídeos, a una semana de su
estreno.
Para la fecha, Welo Fama suma varias colaboraciones con reconocidos
artistas del movimiento urbano como
Baby Rasta,
Shelow Shaq,
Jory Boy, Pacho Alqaeda,
Benny Benni, Tys, entre otros
reconocidos exponenetes del género, con quienes se colocó en el ojo
del huracán, de las principales carteleras de reproducción de trap
a nivel nacional. Asimismo, le dio el impulso que faltaba para
terminar de despegar su carrera artística hacia otros escenarios
internacionales, donde ya sus canciones son conocidas y
representadas por su gran talento musical.
Entre sus colaboraciones más destacadas, se encuentra el tema
“Sin nada”, en compañía de Baby Rasta, el cual tuvo su
exclusiva en las redes sociales de Welo Fama, donde se promocionó
con la etiqueta #WeloChallenge, convirtiéndose en tendencia y
causando furor por la cantidad de usuarios que compartieron el
contenido, sumándose a esta dinámica que el artista ideó, para
promocionar el tema. A su vez, el vídeo oficial del sencillo ganó
más de dos millones de reproducciones en YouTube, siendo tendencia
en esta plataforma también. En ese mismo periodo, Welo Fama realizó
su primer concierto en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con
entradas llenas y espacios abarrotados de seguidores.
En el 2017 publicó su siguiente tema
“Milloneta”, cuyo
lanzamiento fue exclusivo para las plataformas de música de iTunes,
Apple Music y Soundcloud. El tema revolucionó todas las plataformas
digitales y redes sociales del cantante, a semanas de su
publicación. En Deezer y Spotify lideró los principales listados de
música urbana, mientras que en YouTube, el vídeo oficial del tema
consiguió más de un millón de visualizaciones, para ese entonces.
En ese momento, Welo Fama, se convirtió en el cantante
puertorriqueño que buscaba ser el número uno en toda Sudamérica en
el género del trap, sin embargo, su éxito lo llevó más allá, con su
primera gira latina entre manos, la cual lo llevó a presentarse en
Perú, Argentina y Colombia, Welo Fama rápidamente se volvió un
ejemplo a seguir dentro del movimiento urbano del trap, gracias a
su peculiar estilo y talento, que han logrado que miles de
seguidores con millones de reproducciones apoyen su trabajo.
En ese mismo año lanzó
“Repetimos”, tema que le permitió
seguir escalando en esta industria musical. La canción, es una
propuesta fresca y muy comercial, que le da una esencia especial al
tema, que habla del amor y el sexo. Su vídeo oficial juega con el
color de distintos escenarios, que se mezclan con su contagioso
ritmo urbano, que han impuesto como tendencia en el ámbito musical.
La canción estuvo cerca de alcanzar los tres millones de vistos en
la plataforma de YouTube. Asimismo, la canción estuvo en la
posición número 23 de la cartelera principal del Billboard 200, del
mismo modo, estuvo en varias carteleras musicales, en posiciones
que por poco no alcanzaron la cima de las mismas, sin embargo, se
convirtió rápidamente en una de las canciones más escuchadas del
2017, en Puerto Rico.
En el 2018 realizó el lanzamiento de
“Puesto pa los 100”,
escrito y producido por Lil Geniuz y Alex Killer. La canción se
introduce dentro de los géneros del trap, el hip hop y el
reggaetón, fue elaborado por los productores puertorriqueños Tainy,
Haze, Jumbo y DJ Luian, además de contar con el conocimiento
experto del mismo Welo Fama. El tema tuvo una salida comercial muy
exitosa, específicamente en el mercado latino de Estados Unidos,
liderando las principales listas musicales del género, porque
alcanzó más de 900 mil descargas digitales, al momento de su
publicación.
“Drip” es el segundo tema que publicó Welo Fama, a
principios de 2018, tema que tuvo mucha repercusión principalmente
en los Estados Unidos, el éxito alcanzado por esta canción se
expandió hacia otros países de Latinoámerica como Argentina,
Mexico, Peru, Colombia, Chile, Uruguay, República Dominicana y
Paraguay. La críticas recibidas, fueron positivas por la dinámica
de sonido que posee la canción. El sencillo está acompañado por un
material audiovisual que logró obtener más de dos millones de
visualizaciones en YouTube, convirtiéndose esta cifra en una marca
insuperable para el cantante boricua, que al parecer se ha
desempeñado muy bien en el medio artístico.
En ese mismo año estrenó su tercer sencillo para cerrar el año con
broche de oro,
“Sin miedo a morir”, acompañado del talento
de
Miky Woodz. El tema fue
escrito y producido por Lil Geniuz y distribuido por La Fama
Records Inc, cuyo lanzamiento fue exclusivo para iTunes, donde
logró alcanzar más de tres millones de reproducciones, igualando la
misma cifra en YouTube, por el número de visualizaciones obtenidas.
Hasta la fecha, Welo Fama ha trabajado duro para dar a conocer su
nombre y forjar su carrera musical, su éxito es merecido, sobre
todo por tratarse de un cantante que divisó detrás de un estudio el
éxito de otros cantantes que gracias a su talento y creatividad
lograron llegar lejos. Sin embargo, el cantante nunca se imaginó
que llegaría a disfrutar y ver por sí mismo esa misma cima. Welo
Fama se encuentra trabajando, el cual ya se encuentra grabando en
Argentina, de la mano de un productor famoso y reconocido llamado
Saga Herrera, ganador de un Grammy en 2016.