Biografía de WarCry
WarCry es una banda española. Fue fundada en
Asturias, España, 2002, por un proyecto de los músicos Víctor
García y Alberto Ardines. Con su primer trabajo discográfico
homónimo, WarCry logró obtener reconocimiento musical.
Entre los éxitos musicales de WarCry, están:
"Huelo a miedo",
"Venganza", "Na na" y
"Hoy gano yo".
Inicios de WarCry en la Música
WarCry comenzó en 2002 por la iniciativa de Víctor García y Alberto
Ardines. La banda fue creada tras la expulsión de ambos en la banda
de power metal
Avalanch. Pablo
García y Fernando Mon aparecieron sólo como guitarristas invitados
en el álbum debut homónimo, pero se hicieron miembros oficiales en
2002 junto con el bajista Álvaro Jardón y el pianista Manuel
Ramil.
Alvaro Jardón abandonó la banda a finales de 2003, siendo
reemplazado por Roberto García tres meses después. En el otoño de
2007 Ardines y Mon fueron reemplazados por Rafael Yugueros y José
Rubio, respectivamente. Ramil fue expulsado a principios de 2008 y
seguidamente en febrero de 2009 José Rubio dejó la banda por
asuntos personales ajenos a WarCry, dejando como único guitarrista
a Pablo García.
Género musical
Las canciones de WarCry son interpretadas en el género heavy metal.
Sus primeras canciones contenían un estilo de power metal directo,
baterías agresivas utilizando doble bombo y gritos altos de Víctor
García. Sus canciones contienen temas mitológicos y luchas
personales.?
Al principio, las letras de WarCry estaban centradas en una
naturaleza épica y fantástica, acompañado de un estilo de heavy con
baterías un poco más rápidas de lo común. Más recientemente, las
letras han hecho referencia a experiencias sociales y personales.
El estilo musical también cambió hacia tempos más rápidos y
armonías de parejas de guitarras como metal heavy/progresivo.
Trayectoria y Legado
El primer trabajo homónimo de WarCry, lanzado el año de su debut,
el cual fue catalogado por la revista de rock japonesa Karma, cómo
"¡Un álbum español que impulsa el verdadero metal!".
En ese mismo año lanzó su siguiente trabajo
"El sello de los
tiempos", que fue catalogado por la revista inglesa de la
siguiente manera: "la banda liderada por Alberto Ardines y Víctor
García ha demostrado con este disco que la superación es posible".
El disco lo llevó a realizar su primer concierto.
Contando con un previo reconocimiento, WarCry continuó con su
tercer disco
"fue Alea Jacta Est", que es el primer
trabajo que incluía contribuciones a nivel compositivo y letrístico
de todos los miembros, con la excepción de Ardines y Mon, ya que
Víctor había escrito todas las canciones en los dos álbumes
previos.
Más tarde, en 2004, WarCry lanzó su siguiente trabajo
"¿Dónde
Está La Luz?". El disco fue bien recibido por la crítica,
Rolling Stone dijo que el "disco es una oda al metal ochentero:
coros hímnicos, riffs pegajosos, letras melosas y dos que tres
powers ballads".
A finales del siguiente año la banda realizó un concierto con la
sala llena, en el salón Divino Aqualung de Madrid. Asimismo
continuó promocionando su álbum, la revista electrónica Metal
Symphony, afirmó que el álbum "no pierde la energía, [con] metal de
principio a fin".
Su siguiente disco
"La quinta esencia", se posicionó en el
número 19 en las listas de España. Luego, en 2007, WarCry ecibió
varios premios y reconocimientos, como el "Rockferéndum", que es
una votación llevada a cabo por lectores de las revistas Kerrang! y
Heavy Rock.
En ese mismo transcurso de tiempo lanzaron su siguiente disco.
También comenzaron su gira de conciertos en 2008. Por mencionar
algunas de las participaciones de WarCry, podemos nombrar un
concierto en Madrid ante más de cinco mil personas. Asimismo, se
presentaron en Colombia, Ecuador y Venezuela.
Su primer disco de larga duración, titulado
"Omega", fue
lanzado en con un doble DVD de larga duración, del concierto
multitudinario celebrado en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
WarCry continuó con el lanzamiento de una serie de discos que los
llevaron a tener un arduo éxito.
En 2020 las cuentas en las redes sociales de WarCry fueron
utilizadas para emitir un comunicado, que decía lo siguiente: . "El
último concierto del grupo se realizó el día 15 de febrero, en el
Escena Rock Madrid Fest", y tras ello, la cuenta oficial de la
banda en Twitter publicó un "Hasta luego". Sin embargo, dos años
más tarde, WarCry anuncia en sus redes sociales su regreso, junto
con un nuevo álbum.
Warcry es una banda que ha logrado sobresalir en el mercado
musical, destacándose por su talento que los ha caracterizado por
más de dos décadas. Su reconocimiento ha complacido a todos sus
fanáticos a nivel nacional e internacional.