Biografía de Treintisiete 3730
Yeuri Lebrón Ramírez, conocido en la movida urbana
como
Treintisiete 3730 es un rapero, cantante y
compositor dominicano. Nació en Santo Domingo, República
Dominicana, el 14 de abril de 2002.
Ha causado furor en su país, sobre todo por su versatilidad
interpretativa. También se hace llamar La Para De Ahora, de allí el
nombre de algunos de sus temas.
El dembow, esa música callejera que parece un reguetón de ritmo
repetitivo y muy rápido, encaja con su personalidad. A Treintisiete
3730 le basta solo una palabra, una frase corta, para terminar
haciendo una canción. Así se entiende el ritmo vertiginoso que
lleva su trabajo musical hasta ahora.
En poco tiempo ha construido un importante número de seguidores.
Cada uno de sus lanzamientos cuenta con millones de reproducciones
en YouTube. Una muestra es el tema, titulado con su seudónimo, que
supera los diecinueve millones en esa misma plataforma digital.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Treintisiete 3730 se crió en un barrio muy pobre de la capital de
su país. Durante su infancia vivió en un entorno muy humilde,
rodeado del peligro reinante en las calles.
Inicios de Treintisiete 3730 en la Música
Treintisiete 3730 mostró muy temprano su talento musical. Aprendió
y se fogueó en las calles, donde pronto demostró sus habilidades
para interpretar música urbana. Comenzó creando vídeos en
freestyle. En 2019, empezó a grabar música de manera
profesional.
No pasaría mucho tiempo sin que llamara la atención de muchos
aficionados. En 2021, cuando se sintió preparado, lanzó sus
primeros sencillos a la escena musical dominicana.
Género musical
Treintisiete 3730 interpreta música urbana contemporánea. En
especial dembow, un género musical que ha cobrado mucho auge en
República Dominicana.
Trayectoria y Legado
Treintisiete 3730 tiene pocos años en la movida urbana. Apenas en
octubre de 2021 lanzó su primer tema. Desde entonces parece
trabajar a un ritmo acelerado, como su música.
El año siguiente a la presentación de su sencillo debut, lanzó
varios temas. Solo o en colaboración con otros exponentes urbanos,
originales o remixes, sumó unas quince piezas musicales a su
catálogo. Los respectivos videoclips de esas canciones, cuentan
millones de visitas en YouTube.
"3730" es un sencillo que marcó su inicio formal en la
escena musical. Este tema tuvo receptividad entre el público
dominicano aficionado a la música urbana. El vídeo respectivo
superó los diecinueve millones de reproducciones en YouTube.
La lírica de esa canción hace referencia a la violencia de la calle
y de su barrio. Se hace mención a las armas de fuego y a las
drogas. Haciendo gala de un buen dembow, en el tema repite sin
cesar su nombre artístico.
Ese año inicial también publicó varias piezas más. Entre otras, las
que se mencionan a continuación.
"Se complicó",
"Una
party de la forty 42",
"Veinte veinte" y
"Un
jerarca".
Treintisiete 3730 estrenó en 2022 temas como los siguientes.
"La menore",
"Un malo y medio",
"Maricones",
"Molly",
"Para de para" y
"Lonely".
La mayoría de esas piezas fueron en colaboración con otros
exponentes urbanos. Entre ellos,
Kiko El Crazy,
Yomel El Meloso, Yay Asiido
y Yeo Freko.
También ha colaborado con reconocidos cantantes de dembow. Entre
otros, el dominicano
Tivi Gunz,
en el tema
"Pa' la forty", publicado en 2021. Asimismo,
trabajó con la exponente femenina de música urbana,
Tokischa en la canción
"Sistema de
patio".
Luego de esas participaciones, presentó también en 2022 los
siguientes sencillos.
"Un sufrido",
"Demagogia" y
"Pileta".
"Un sufrido" habla sobre una chica con la que una noche
tuvo un encuentro. Sin embargo, no la puede olvidar. El
correspondiente videoclip superó un millón seiscientos mil
reproducciones en YouTube.
Otros sencillos lanzados en 2022, son los que se mencionan a
continuación.
"Agarren a su loca",
"Mira el 30",
"Mary Ma 20",
"Oye algo para" y
"Soy la
para".
Treintisiete 3730 cuenta con oyentes en España, Estados Unidos,
Chile y Estados Unidos. Así ha sido registrado en las mediciones
mensuales de Spotify. Es solo una muestra de la proyección
internacional que está logrando.
Vida Personal
Treintisiete 3730 se presenta en su perfil de Instagram como fiel
creyente en Dios. A través de esa red social, transmite la
impresión de que es un hombre de fe.
Quizás eso se deba a lo aprendido cuando estuvo en prisión. "La
cárcel me enfocó", llegó a decir en una ocasión.
El dembow, esa música callejera que parece un reguetón de ritmo
repetitivo y muy rápido, encaja con su personalidad. A Treintisiete
3730 le basta solo una palabra, una frase corta, para terminar
haciendo una canción. Así se entiende el ritmo vertiginoso que
lleva su trabajo musical hasta ahora.
Viene de abajo, se hizo en la calle. La conoce y le canta con toda
la crudeza y "el perreo" de la vida marginal, de muchas ciudades.
Por eso tiene un público que se identifica con sus temas. En medio
de todo, expresa su creencia en Dios. De la cárcel salió a cantar a
muchos aficionados a la música urbana. En eso anda, convencido de
su talento y de su propuesta musical.