Biografía de T-Killa
Carlos Martínez, mejor conocido como
T-Killa en el ámbito musical, es un cantante y
compositor de música rap, que nació el 24 de abril de 1986, en Los
Ángeles, California, Estados Unidos. Aunque, se dio a conocer en el
año 2012, con su primer álbum de estudio “Inksanidad”, el
mayor reconocimiento por sus capacidades líricas la obtuvo en el
2018, con “Inktermedio”. De igual forma, hoy en día es
reconocido como un líder de las competencias de freestyles,
formando parte importante de los duelos que definieron la cultura
de las batallas de rap.
Significado del nombre
Carlos Martínez toma el seudónimo de T-Killa, como parte de su
nombre artístico debido a un significado ambiguo con algunas
características de su vida. La letra “T”, hace referencia al
alfabeto, pues para el rapero es una letra con la que se forman
palabras, que a su vez forman oraciones, y de estas últimas nacen
frases capaces de provocar emociones. Por otro lado, el termino
“Killa” significa asesino en el vocablo del Ingles británico. En
conjunto“T-Killa” podría definirse como la “T-Asesina”, porque
representa una analogía cada vez que el cantante se para en es
escenario logra el primer lugar en las competencias de freestyle.
Sin embargo, el intérprete estila su nombre, al pronunciar las
palabras “T-Killa” como Tequila, un destilado, representativo de
México, y así hacer notar la procedencia de este MC, ya que nació
en Estados Unidos pero fue criado en México.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
T-Killa nació Estados Unidos, pero se crió en México, en este país
sus padres se radicaron e hicieron vida por varios años. El
intérprete siempre fue un niño solitario, y es precisamente entre
el Internet, la calle, la escuela y la soledad, que conoce el rap y
personas con las cuales comienza a intercambiar ideas sobre el
género. La vida del rapero no fue fácil, por ello T-Killa comienza
a sentirse más atraído por la música, entre momentos decadentes,
tormentos, alegrías y ganas de salir adelante. A su familia, le
agradece el poyo incondicional que le brindaron, desde que decidió
iniciarse en el mundo del rap y lograr su meta de convertirse en un
cantante profesional.
Inicios de T-Killa en la Música
Los inicios musicales de T-Killa, se dieron cuando el cantante
tenía 15 años, edad en la que se adentró a género del rap desde el
primer momento que lo escuchó en una competencia callejera de
freestyle. A dichos eventos, se presentaban muchos jóvenes con el
mismo interés por este tipo música, entre ellos, se econtraba
T-Killa, que al igual que los demás comenzó a satisfacer sus
necesidades auditivas, sin llegarse a imaginar que un día llegaría
a interpretar sus propias rimas. Luego de tres años, de competir en
estas peleas, y sumergirse por completo en este género, el rapero
perfeccionó sus habilidades para componer y rapear, tanto que llegó
a estudiar cada uno de sus componentes, su historia y seguir a
dignos representantes de la cultura del hip hop.
Con el desarrollo de sus habilidades artísticas como base, el
intérprete se une a Chuko, otro aficionado del rap y las
competencias de freestyle, en el año 2003, para conformar un dueto
llamado Philo. Ambos cantantes, llegaron al acuerdo de realizar un
proyecto musical, el cual se traduce a la grabación de su primer
casete de forma clandestina, al mismo tiempo, que participaban en
competencias formales de freestyle, como grupo, entrenando y
experimentando, sus primeras rimas como dueto. Después de varios
intentos fallidos, para darse a conocer y entrar al medio artístico
T-Killa y Chuko integran un nuevo grupo llamado Street Army, no
solo para reclutar a nuevos integrantes, sino también, para mejorar
y darle un nuevo giro a su estilo musical, pero no llegaron muy
lejos, debido a que su reconocimiento y popularidad aún continuaba
bajo las sombras.
Es por ello, que en 2004, T-Killa inició su propio rumbo como
solista, arriesgándose a salir del anonimato con la grabación de su
primer EP, titulado “Demo”, demostrando todas sus
capacidades innatas para componer. Con la publicación de este
material, T-Killa comenzó a ser conocido entre fiestas y eventos de
rap clandestinos, poco a poco fue haciéndose un nombre propio,
todavía no alcanzaba la popularidad que tanto deseaba. De allí en
adelante, el artista se enfocó en seguir mostrando su talento en
varias presentaciones y festivales de rap, pero su primer
acercamiento real con el medio artístico lo tuvo gracias a RC,
quien lo invitó a participar en un evento que se realizó en una
pequeña carpa de Ecatepec. Para T-Killa, la emoción que experimentó
esa noche fue lo que impulsó a crear un nuevo concepto para
presentar su manera única de hacer rap.
Motivado por su deseo de pisar los escenarios algún día, en 2005,
T-Killa decide hacer su propio sello discográfico llamado
INKisizion (INK), con el cual graba su segunda propuesta musical
titulada “Teknica”. En este material, el rapero muestra un
estilo más definido, dejando un poco de lado características del
hip hop, para adentrarse definitivamente en el género rap, con
ritmos crudos y algo lúgubres. Para entonces, poseía una excelente
técnica para rimar, con mejor estructura y mejor flow en sus letras
y pistas. Su talento ya no se debatía en la escena underground, o
en eventos que no poseían grandes patrocinios, y que a su vez no
aseguraban una plataforma sólida para consolidarse en la palestra
musical. De tal modo, el nuevo concepto musical de T-Killa fue
promovido bajo el contexto de esa carencia, logrando en sus inicios
una afluencia y popularidad inesperada de gente que compartía la
misma opinión y gusto por el género.
Debido a la gran fuerza que ganó su música, en el año 2006, T-Killa
presentó su tercer trabajo musical “Atake”, un EP
compuesto por 6 canciones, destacadas por su firmeza y capacidad
lírica. Para muchos, este proyecto fue tomando más en serio
claramente el mensaje que el rapero quiso llevar a sus seguidores
en ese momento, abriéndose puertas en cuanto a más escenarios se
refiere. Ese mismo año, T-Killa consiguió la victoria en un
importante festival de improvisación realizado por Red Bull, a
nivel nacional. En el evento el artistas, logró llevar más allá su
ímpetu por destacar. Del mismo modo, y durante ese mismo año
T-Killa, se había convertido en un famoso MC, campeón de la BDLG
nacional en México, donde se presentó para cerrar el ciclo de
líricas diversas. El premio de la BDLG era modesto, puesto que
aquellos que resultaron ganadores en las finales tendrían la
oportunidad de grabar un demo completo en el estudio casero que
Pime tenía en ese tiempo.
Por consiguiente, en el año 2007, continuó abriéndose camino hacia
la industria musical al incursionar en otros géneros cercanos al
rap, entre presentaciones notorias en escenarios importantes y
haciendo un pequeño cambio en si mismo. También, en el transcurso
de ese año, publica una nueva propuesta musical llamada
“Zkit-E”, compuesta por 12 temas y un bonus track, con los
cuales el intérprete adquirió una fama sin precedente. Mientras la
fama y el reconocimiento hispanoamericano de T-Killa crecían,
continuó alimentando la escena del freestyle en varios países.
Puede decirse, que T-Killa fue una revolución dentro del género
para ese entonces, porque hizo lo que nadie había hecho antes y eso
la hizo dominar en este campo. Pero, más allá de eso, muchos lo
tomaron como ejemplos y batallaron en competencias de freestyle con
sus rimas, para abrirse paso entre otros contendientes que
apuntaban a llegar al final de las competencias.
Para el 2008, T-Killa ya era uno de los más grandes exponentes del
freestyle, dándole vida a una escena que ya se encontraba estancada
en las mismas dinámicas de siempre. Con la experiencia obtenida y
con la mente más abierta, decidió grabar un nuevo EP denominado
“El Baúl”. El material lo conforman 15 temas, entre ellas
la grabación de algunas batallas improvisadas. Ese mismo año, el
rapero pasó por una serie de eventos previos, que ayudaron a
consolidar su trayectoria al ganar dos veces consecutivas las
finales de varios torneos de freestyle, ganando cada vez más fuerza
dentro del panorama del rap.
Un año más tarde, T-Killa incursiona en los ritmos del reggae y el
trip hop, experimentando en sus nuevas propuestas musicales,
publicado en un LP llamado “Dis-Track-Zion”, conformado
por 10 temas en general. El material se dio a conocer,
principalmente, por letras y las rimas que contienen, un trabajo
minucioso y más severo, con un estilo más propio y más conciso, con
la finalidad de ser una ventana para difundir el trabajo realizado
y así aportar algo bueno a sus seguidores y al movimiento del hip
hop mexicano. Cada uno de sus proyectos ha abonado el camino para
llegar a los escenarios propiamente dicho. En retrospectiva, todo
el esfuerzo que cosechó durante años, dieron como resultado una
visibilidad sin precedente, que lo llevó a dejar las tarimas del
freestyle mexicano para incursionar en el medio artístico como una
cantante profesional.
Género musical
El género que define a T-Killa es el rap, por ello, no es de
extrañar que su estilo musical se destaque por la oralidad de sus
canciones, sobre todo el juego de palabras que combinar con el
ritmo y velocidad de la pista. Asimismo, el uso de una que otra
metáfora, dan como resultado una composición lírica única del
cantante. Aunado a la manera de T-Killa para producir su material
discográfico de forma autónoma, demostrando ser el mejor maestro de
ceremonias, quien supo llevar y motivar al público, desde sus
inicios como MC freestyle hasta sus producciones discográficas.
En cuanto a sus influencias musicales, T-Killa fue un fiel
admirador de un MC, Mexicano llamado 777, con el cual se identifica
por su forma eufórica al momento de expresarse, puesto que describe
sus malestares y momentos difíciles, tomándolo como una forma de
desahogo. También, entre sus influencias se destacan otros artistas
callejeros como Bone Thugs and Harmony, Wu-Tang Clan, Redman y La
Alta Escuela. Del mismo modo, el artista guarda como una de sus
pertenencias más preciadas una cinta de casete con un recopilado de
grupos de rap como: Eminen, Wu-tang, Cypress Hill, Snoop Dog, Mobb
Deep entre otros, gracias a ellos T-Killa se enamora y adentra cada
vez mas al entorno del hip-hop y comienza a ampliar su repertorio
musical.
Con el desarrollo de sus habilidades artísticas, junto a la
experiencia obtenida en los escenarios de competencia, T-Killa
mejora su técnica para recitar, rimar, posee mejor estructura y
mejor flow (es la capacidad del MC para rimar sobre una base
musical y cantar con estilo). Debido a la gran fuerza tomó su
música, el rapero es considerado como uno de los líderes de
opinión, gracias a sus letras y capacidad lírica, que cada vez son
mejor pensadas, y con una mayor reflexión. En definitiva, para
T-Killa el rap es el camino para expresar lo que siente y hacer
llegar ese mismo mensajes a sus seguidores.
Trayectoria y Legado
T-Killa debuta formalmente en el medio artístico el 10 de diciembre
de 2012, con el lanzamiento de su prime álbum discográfico
“Inksanidad”, construido con 13 temas, bajo el respaldo
del sello independiente de T-Killa INK Producciones. El lanzamiento
de este material se hizo a través de la plataforma musical de
Itunes, donde se utilizaron tres temas promocionales para darle
salida comercial al disco, al momento de su publicación.
El primer se sencillo se titula “Inkponiendo”, canción que
conquistó varias plataformas de música y streaming, al obtener más
de 200.000 reproducciones y descargas gracias a su peculiar mezcla
de reggae, hip hop y rap. Asimismo, en Spotify el tema alcanzó con
un número importante de reproducciones que llegaron casi a las
100.000 visualizaciones a pocos días de su estreno, logrando un
nivel consistente en varias listas musicales del género, al llevar
sus rimas en los escenarios nacionales, que tienen un notable
reconocimiento en la mayoría de los países hispanohablantes, como
Chile o España.
“Albedrio”, es el nombre del segundo tema que ayudó a
impulsar la promoción del disco, la canción se caracteriza por su
sonido decadente y su rimas elaboradas.Un fenómeno que que encontró
un lugar propio entre las primeras posiciones de las principales
carteleras del género, entre ellas, las listas de música de Itunes
y Spotify. La pieza musical logró más de 300.000 reproducciones,
traspasando fronteras a pocos meses de su publicación, dándole una
importante repercusión al tema, además de un crecimiento
progresivo, en cuanto a popularidad.
El tercer tema que se utilizó para promover la placa discográfica,
se titula “Inkconsciente”, el tema se viralizó más rápido
de lo esperado, superando los 300.000 reproducciones en Itunes,
Soundcloud y Spotify, también se convirtió en un fenómeno digital
de las redes sociales. Con la publicación del tema, T-Killa realizó
varias presentaciones de rap, en festivales y eventos exclusivos
del género en México. El sencillo también apreció en Doble-H, uno
de los portales más activos en México, con más tiempo hablando de
hip hop, en está página web también logró un significativo número
de descargas y buenos comentarios por parte de críticos y
seguidores.
Luego del debut de su disco, ese mismo año (2012) T-Killa formó
parte del jurado de uno de los torneos nacionales más importantes
de México, Eligere (del latín elegere, es decir, elegido) junto al
productor y organizador mexicano de competencias freestyle Prime.
En este evento, T-Killa actuó como gestor de una parte importante
de la cultura de batallas de rap en el centro del país,
extendiéndose a otros territorios como Colombia y Argentina.
Uno de los problemas a los que T-Killa se enfrentó en sus inicios
musicales, fue al hecho de no saber comercializar su música, sobre
todo porque era el creador de tu propio género, quizá por esta
razón, es uno de los artistas que no necesariamente han ganado la
fama con noticias, pero que, sin embargo, permanece activo y
presente en la industria musical. Comenzar su carrera musical, no
fue fácil en ese aspecto, porque si bien es cierto que el cantante
posee talento de sobra, era muy poco conocido, razón por la cual le
tocó comenzar desde cero. T-Killa no salió de ningún programa como
X Factor, el artista viene de las calles, demostrando durante
varios años, su talento en bruto en las plataformas de
freestyle.
En años posteriores, específicamente, el año 2014, fue el momento
cumbre del rap en México, debido a que Pime le dio continuidad a su
labor como gestor de batallas de freestyle. Para el mes de abril de
ese año, los eventos se realizaban de forma diferente, para
entonces las rimas dejaron de hacerse de la forma clásica
improvisada, para pasar a las rimas escritas previamente; es decir,
lo que importaba era el talento para componer rimas en papel y
luego rapearlas, ya que la improvisación había quedado en segundo
plano. Entre 2013-2017, T-Killa se enfocó en participar torneos de
batallas escritas, cuyo resultado logró reunir a exponentes de la
vieja escuela de la vieja escuela como Sipo, Smog, Sner y T-Killa,
quienes exploraron un nuevo mundo del freestyle nacional, con
batallas épicas.
Las competencias de la liga de la vieja escuela continuaron, y en
2015, se organizó una versión llamada “Contra el mundo”, en esa
ocasión, las batallas fueron a nivel internacional, en ellas
T-Killa y Aczino se enfrentaron contra los chilenos Gran Rah y
Kaiser. De igual forma, hubo batallas entre nacionales, que causó
una impresión enorme entre los asistentes por su calidad y la
cantidad de rimas que se cantaron en la tarima. Con la mira puesta
en las competencias, T-Killa se mantuvo alejado por un tiempo del
medio artístico. Sin embargo, no dejo de lado su hábito para
componer y rapear.
El 31 de marzo de 2018, T-Killa vuelve hacerse presente en el
ámbito musical al publicar su segundo material discográfico,
denominado “Inkietud”, compuesto por 17 temas enmarcados
completamente en el género del rap, con variantes del género hip
hop. Este material, es la producción más formal, seria y madura que
se conoce del cantante, en ella su estilo se evidencia más centrado
y enfocado en la esencia del rap, al igual que su disco anterior,
se utilizaron varios sencillos para darle promoción al disco, en
este caso, solo repercutieron dos canciones de la mano del sello
discográfico INK Studios.
“El receso”, es el primer tema que se conoce del álbum. La
canción se consolidó en Hispanoamérica y eso le dio un crédito que
jamás había alcanzado con otro tema. Asimismo, se volvió popular
entre comunidad latinoamericana de rap, y se llevó con él el
renombre de uno de los mejores raperos de México, junto con todo lo
que ya había logrado con producciones anteriores. Este es el primer
tema de T-Killa que a tan solo semanas de su publicación, acumuló
un millón de reproducciones en Itunes y medio millón de descargas
en Spotify, catalogándose como un fenómeno de la música urbana,
especialmente, en el género del rap.
El segundo promocional de este disco es “Confuso”, una
canción que le abrió las puertas hacia escenarios internacionales.
El tema por mérito propio, obtuvo millones de reproducciones en
varias de las plataformas digitales en las que se publicó, pero
donde más se destacó en descargas fue en la plataforma musical de
Itunes, alcanzando casi los dos millones, a pocas semanas de su
publicación, logrando el reconocimiento en la mayoría de los países
hispanohablantes, como Chile, Argentina o España, y todo eso se
debe a la pasión de T-Killa por el rap.
Ese mismo año, el 13 de agosto, T-Killa lanzó su tercer álbum de
estudio “Inktermedio”, compuesto por 18 temas escritos por
el mismo rapero, y producidos nuevamente por el sello de INK
Studios. Como de costumbre, la promoción del material se hizo con
tres temas debut. El primer sencillo que se publicó se titula
“Identidad”, el cual alcanzó a posicionarse entre los
primeros lugares de las listas en reproducción de las plataformas
digitales de iTunes y Spotify. Igualmente, la canción se consolidó
en otros espacios musicales, por ejemplo, en varias emisoras de
radio y carteleras del género urbano en México y Chile.
El segundo tema promocional de este disco se titula
Inkzidentes, canción que rompió récords al ser compartidos
en redes sociales, millones de veces. También, obtuvo millones de
descargas (por streaming), convirtiéndose en un tema referencial
del cantante. De dicho, salieron canciones versionadas por otros
cantantes, igualmente fue fue objeto de competencia de freestyle en
numerosas ocasiones. Haciendo que T-Killa se convirtiera en uno de
los artistas más sonados del momento.
Inktermedio, es la última canción promocional de este
disco. El tema se introduce dentro género hip hop, mezclándose el
rap, posicionándose en el lugar número 68 de las carteleras del
género, al lograr más de un millón de descargas en su primer mes. A
su vez, fue la primera canción de la artista en lograr ubicarse
entre los cinco primeros lugares del Top Billboard 100 en América
Latina. Igualmente, obtuvo medio de millón de reproducciones
sumando las cifras obtenidas en la cuenta oficial de iTunes,
SoundCloud y Spotify del rapero, al momento de su publicación.
T-Killa, también es conocido por su labor comunitaria, pues creó
una organización llamada Unity First, que organiza eventos
musicales para jóvenes de pocos recursos, con el objetivo de
cambiar sus vidas y salvar su futuro alejándolos de la mala vida en
las calles. Su legado musical es simple, quiere ser un ejemplo de
superación y dar un buen ejemplo a la sociedad, sobre todo, porque
él comparte las mismas experiencias que muchos jóvenes de la calle.
Para el rapero, eso significa el éxito, ayudar a quien de verdad
necesita una guía en el camio. Las grandes raperos se construyen
así, con esfuerzo, comenzando desde abajo para llegar a convertirse
en verdaderos hitos en la palestra musical. Los raperos se forman
con talentos e ingenio, sus letras son una búsqueda constantemente
de inspiración para forjar su propio y darse a conocer como
verdaderos representantes del género, tal y como lo hizo T-Killa,
desde sus inicios.