Biografía de ST. Pedro
Pedro Hernández Herrera, conocido en la escena
musical como
ST. Pedro, es un cantante y
compositor español. Nació en Tenerife, islas Canarias, España.
Participó en la quinta temporada del programa televisivo de talento
vocal
La Voz.
Con talento y versatilidad interpretativa, ST. Pedro se inclinó por
el R&B contemporáneo, conociendo las múltiples posibilidades de
un género que combina varios elementos de música como soul, funk,
hip hop, electrónica bailable y el tradicional rhythm and
blues.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
ST. Pedro se crio en una zona rural de Tenerife. Cuando tenía
cuatro años de edad comenzó a estudiar música. Asistió al
Conservatorio Profesional de Santa Cruz de Tenerife, en Tenerife;
cursó varias disciplinas, incluyendo percusión y piano.
Inicios de ST. Pedro en la Música
ST. Pedro fue integrante de una banda de rock local. También
intervino en musicales de teatro, como
"Jesus Christ
Superstar". En 2017, participó en la quinta temporada del
programa de talento vocal
La Voz, transmitido por el canal
de televisión Antena 3, en España.
Dos año después, subió a sus redes sociales una versión de la
canción
"Bendecidos", del cantante colombiano
Juanes. Ese mismo año, se mudó a Miami,
Florida, Estados Unidos, para concentrarse en su carrera musical;
firmó con el sello discográfico Interscope Records.
Género musical
ST. Pedro interpreta R&B. Sus influencias musicales las tuvo
principalmente de intérpretes como
Freddie Mercury; también de
Led Zeppelin y
Queen, entre otras bandas de rock.
Trayectoria y Legado
En 2020, ST. Pedro estrenó las canciones
"Phone Sex",
"Cerca del sol" y
"Malapami". En 2021, publicó el
tema
"Ven", con la colaboración del cantante de música
urbana
Luar La L; también
presentó la canción
"Como antes".
Ese mismo año 2021, trabajó con la cantante española
Paula Cendejas en la canción
"Promesa"; y con el exponente urbano venezolano
Adso Alejandro, en el sencillo
"Castigo".
Vida Personal
ST. Pedro tiene como mascotas dos gatos llamados Michu y Achi.
En una entrevista que se puede leer en Internet, opinó que no
soporta a la gente intolerante; también dijo que lo primero que
hace al despertar es tomar una buena taza de café.
Con talento y versatilidad interpretativa, ST. Pedro se inclinó por
el R&B contemporáneo, conociendo las múltiples posibilidades de
un género que combina varios elementos de música como soul, funk,
hip hop, electrónica bailable y el tradicional rhythm and
blues.
Era de esperar que muy pronto su propuesta incluyera también otros
sonidos de la actual música citadina, con mezclas que han captado
el interés de los aficionados a la movida urbana.
Después de ganar experiencia con algunas agrupaciones de música,
ST. Pedro ha lanzado su carrera en solitario, emigrando para
ampliar su ámbito de acción y consolidarse en el mundo del
espectáculo musical. Es un cantautor que además toca piano y
percusión. Su carrera promete.