Biografía de Song Gaitero
Song Gaitero, es una agrupación musical
venezolana. Se creó en 1980 en el estado Aragua, en el centro de
Venezuela. A lo largo de su trayectoria ha difundido parte de la
música popular originada al noreste de su país.
Inicios de Song Gaitero en la Música
Song Gaitero nació del entusiasmo de un grupo de jóvenes músicos de
la zona central de Venezuela, deseosos de hacer música y
presentarla en todo el país.
Género musical
Song Gaitero interpreta en género gaita zuliana, que forma parte de
la música popular venezolana desde mediados del siglo XX. Hace uso
de los instrumentos característicos, como furro o furruco, maracas,
cuatro, charrasca y tambora, además de otros que se han incorporado
después.
Trayectoria y Legado
Song Gaitero comenzó con presentaciones en varios escenarios
venezolanos. En 1995, se le dio la oportunidad de grabar su primer
trabajo discográfico, que llevó por título
"Pa´ la playa me
voy". De ese disco es el tema
"La venerada", dedicado
a María de San José, una religiosa aragüeña que sirvió a Dios
mediante el amor y la caridad al prójimo.
En 1996, publicó su segundo disco, con el nombre de
"El
galope", que fue presentado en CD. El tema
"El mal del
siglo" resultó muy sonado.
En 1997, Song Gaitero sacó al mercado el disco
"El caballo de
Troya", que se basó en temas sociales. Por ese trabajo recibió
reconocimientos ese año.
Dos años después, estrenó el álbum de estudio
"Juntos con mucha
gaita!". Ha sido lo mejor de sus interpretaciones, según la
crítica especializada.
En el año 2000, Song Gaitero invitó a la cantautora venezolana
Rummy Olivo, a grabar la
canción
"Se me olvidó decirte", que fue un éxito en muchas
emisoras radiales de Venezuela.
En 2003, grabó un sencillo con el intérprete
Neguito Borjas, que llevó el nombre
"La peladera". Un año después, publicó el disco
"La
diadema", a los patrocinantes del mismo.
En 2008, estrenó el sencillo
"Solamente fuego", que fue un
total éxito en el género de música venezolana. Luego siguió
trabajando con apoyo de otras compañías privadas de su país.
En 2012, Song Gaitero presentó el tema
"Te voy a dar", una
fusión con el género bachata.
En 2013, Song Gaitero estrenó los temas
"Gaita Lozano" y
"Con mucha sazón". En 2015, lanzó la canción
"Si la
mujer fuera hombre", con la participación del intérprete
venezolano Miguel Ángel Hurtado Olivo hijo de Rummy Olivo.
En 2017, estrenó el sencillo
"¿Y qué es la patria?", un
tema de la autoría del cantante venezolano
Rafael, también conocido como Pollo
Brito. Un año después, Song Gaitero publicó
"La casa de los
viejos" y
"De sombrero y pañuelo", dos piezas llenas
de sentimiento y valores, según la crítica especializada.
En 2020, Song Gaitero publicó, con motivo de sus cuarenta años de
trayectoria, el álbum
"40 y contando". Un año después,
presentó el tema
"Es un secreto entre los dos", junto al
intérprete venezolano
Ronald
Montenegro.
A lo largo de su trayectoria musical, Song Gaitero ha recibido
varios premios y reconocimientos, entre ellos los que se mencionan
a continuación.
1996. Gaita Protesta Del Año, con el tema
"El mal del
siglo".
1997. Producción Del Año, por
"Caballo de Troya".
1997. Grupo Revelación Del Año.
1997. Solista Showman Del Año.
1999. Gaita Del Año Región Capital, con la canción
"La
misión".
2018. Premio Fundapuem, mención Gaita Del Año Del Estado Aragua.
Otorgado por la organización venezolana Fundación Pueblo
Fundamental.
Han sido más de cuarenta años de trayectoria musical, con
canciones, presentaciones y álbumes de gaitas zulianas, los que han
hecho a Song Gaitero merecedor del respeto y agradecimiento del
público, además de recibir varios premios muy significativos para
cualquier agrupación gaitera venezolana.
Durante cuatro décadas ha sabido difundir una música, surgida en
los años cincuenta como campanazo a la conciencia del pueblo o para
alegrar las fiestas decembrinas, que entró en la tradición
venezolana hasta ser escuchada durante todo el año en muchos
hogares de su país.