Biografía de Robyn
Robin Miriam Carlsson, conocida artísticamente
como Robyn, es una cantante, compositora y
productora sueca. Nació el 12 de junio de 1979, en Estocolmo. Su
carrera musical, que abarca varias décadas, además se ha
consolidado como una figura vanguardista.
Entre sus canciones, sobresalen "Dancing On My Own",
"With Every Heartbeat", "Hang With Me" y
"Missing U".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Robyn creció en un ambiente artístico. Su padre era director de
teatro y su madre fue actriz. La artista se inclinó por la música,
A los doce años de edad, ya había realizado grabaciones para
programas de televisión infantiles.
Inicios de Robyn en la Música
Robyn fue descubierta a los trece años de edad, por la cantante
sueca Meja. En 1994, firmó con Ricochet Records Sweden (subsidiaria
de BMG) y lanzó su primer sencillo, "You've Got That
Somethin".
Género musical
Robyn interpreta música pop con una fuerte inclinación hacia el
electropop y el dance pop. Sin embargo, a lo largo de su carrera ha
explorado y fusionado otros géneros.
Inicialmente, en la década de los noventa, su sonido tenía más
influencias del R&B contemporáneo y el pop convencional.
Canciones como "Show Me Love", es un buen ejemplo de
esto
Trayectoria y Legado
Desde sus inicios en la década de los noventa, donde se dio a
conocer con un sonido pop y R&B más convencional con éxitos
como "Show Me Love", Robyn ha forjado una trayectoria
artística única marcada por su evolución constante y una férrea
independencia creativa.
En 1995, debutó en el mundo de la música con el disco "Robyn Is
Here" y comenzó a ser conocida por temas como "Show Me
Love" y "Do You Know (What It Takes)".
En 1999, aparecería su segundo álbum, "My Truth", al que
seguiria "Don't Stop The music", editado en 2002 y con
Jive Records como compañía discográfica.
La buena reacción del público y la crítica a sencillos como
"With Every Heartbeat" o "Handle Me" y el álbum
de remezclas de su homónimo "Robyn", acabaron por
consolidar a la artista sueca. Ha sido telonero de figuras
internacionales como Madonna.
Posteriormente, Robyn sacó a la luz los EP’s de nombres "Body
Talk Pt. 1" y "Body Talk Pt. 2", este último fue
segunda entrega de la trilogía, continuando con el sonido
electropop y explorando nuevas facetas.
En 2010, sacó a la luz "Body Talk" (2010), donde
predominaron los sintetizadores, ritmos de baile y estructuras de
canciones que invitan a moverse. En este período, sus
interpretaciones se caracterizan por una mezcla de vulnerabilidad y
fuerza, a menudo explorando temas de desamor, independencia y
empoderamiento a través de un sonido bailable.
El álbum completo que recopiló lo mejor de "Body Talk Pt.
1" y "Pt. 2", junto con algunas canciones nuevas,
consolidándose como uno de los trabajos más aclamados de su
carrera. Asimismo, ese trabajo musical incluyó los éxitos,
titulados "Dancing On My Own" y "Call Your
Girlfriend".
Entre 2014 y 2015, Robyn participó en las producciones
discográficas "Do It Again", con Röyksopp (mini álbum
colaborativo) y "Love Is Free", con La Bagatelle
Magique.
En 2018, regresó a los estudios de grabación para el disco de
nombre "Honey", con el cual continuó demostrando su
capacidad para reinventarse y conectar con el público global,
manteniendo su estatus como una de las artistas más influyentes y
respetadas de su generación. Dicho trabajo discográfico fue
elogiado.
Posteriormente, Robyn presentó los sencillos "Ever Again"
(2019), "Impact" (2020) y "Salt Licorice",
(2020). Además, colaboró en el álbum "Buffalo Stance", en
2022.
Dos años más participó en la canción, titulada "Life", una
de sus colaboraciones más recientes.
Vida Personal
El 4 de julio de 2023, Robyn anunció a través de Instagram que
había sido madre de un niño llamado Tyko, quien nació en abril de
2022. Se le ha relacionado sentimentalmente con el artista y
director Max Vitali, con quien ha colaborado profesionalmente en
varios de sus videos musicales.
Desde sus inicios en la música pop y R&B, en la década de los
noventa hasta su consolidación como una vanguardista del electropop
global, la carrera artística de Robyn ha sido un testimonio de
evolución constante, independencia creativa y una profunda conexión
emocional