Biografía de Alexia
Alessia Aquilani, mejor conocida en el medio
artístico como
Alexia es una cantante italiana de
eurodance, pop y R&B. Nació La Spezia, Liguria, Italia, el 19
de mayo de 1967. Alexia obtuvo muchos éxitos gracias a sus temas en
inglés en la década de los noventa, para luego seguir con éxitos
mayormente en italiano a principios de la década de los 2000.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexia cuando era niña empezó a realizar presentaciones en diversas
locaciones de su ciudad natal. Su familia, al darse cuenta del
potencial que tenía Alexia para el canto y la actuación, decidieron
apoyarla en su formación para una carrera musical. Durante esta
época Alexia participó y ganó en más de cincuenta competiciones,
siendo catalogada como una “pequeña Maravilla” de la música
italiana.
A los siete años empezó a estudiar canto y piano en la escuela. A
los doce estudió danza, mientras seguía con su formación en la
actuación, familiarizándose con el escenario y público.
Inicios de Alexia en la Música
Cuando terminó la escuela, Alexia participó como corista de
cantantes y grupos de eurodance, actuando en numerosas discotecas.
En 1990 entró a colaborar con el equipo DWA como vocalista,
interpretando el éxito
“Please Don't Go” del grupo Double
You. También participó como corista para las agrupaciones Fourteen
14 y Corona.
Género musical
El estilo musical de Alexia estuvo caracterizado en los inicios de
su carrera por el eurodance y pop, interpretando la mayoría de sus
temas en inglés. Mientras que a mediados del 2000, la cantante ha
tomado la influencia de otros géneros como rock y R&B.
Trayectoria y Legado
En 1993 Alexia logró llegar al estrellato de la mano de Roberto
Zanetti, mánager de DNA, quien le pidió que participara en el disco
“My World” del rapero
Ice MC,
desprendiendose los éxitos
“Take Away the Colour”,
“
Think About The Way” y
“It's A Rainy Day”, los cuales
se bailaron en toda Europa y permitieron a los fanáticos del
eurodance conocer la voz dulce y clara de Alexia.
Durante los siguientes dos años, Alexia emprendió una gira junto
con Ice MC actuando en diversos shows de TV y dando más de 300
conciertos en todo el mundo. La canción
“Think About the
Way” llegó a formar parte de la banda sonora de la película
"Trainspotting". Los críticos, la prensa y los fans
concordaban que la fama obtenida por Ice MC con su álbum
“My
World” se debía a la grandiosa voz de Alexia.
En 1995 Roberto Zanetti decidió dejar el proyecto de Ice MC para
dedicarse a la carrera de Alexia en solitario, con lo que creó el
éxito
"Me And You", el cual salió al mercado en agosto de
1995, logrando escalar hasta la primera posición de los listados
musicales de Italia y España, mientras que en Finlandia entró en el
top 20 y en el resto de Europa en el top 40.
En 1996 Alexia emuló el éxito obtenido con su primer sencillo
gracias al tema
"Summer is crazy", el cual fue todo un
éxito en el sur de europa, consolidando la carrera como solista de
Alexia.
En 1997 la cantante lanzó su álbum debut
“Fan Club”, el
cual cuenta con los sencillos
"Summer is Crazy",
"Number One",
"The Music I Like" y
"Uh La La
La". El disco vendió más de 600 mil copias, consiguiendo
entrar en todas las listas europeas, obteniendo las clasificaciones
de disco de oro y platino.
En 1998 Alexia saca a la luz su segundo álbum de estudio, titulado
"The Party", ganando un disco de platino gracias a sus
ventas superiores a las 500 mil copias. El álbum fue un éxito
rotundo en países como Inglaterra, Estados Unidos y Japón,
convirtiendo a Alexia en una estrella internacional.
En 1999 estrena su tercer disco
"Happy", el cual tiene una
amplia gama de géneros que van desde pop hasta R&B. Este disco
entró en numerosos listados de álbumes europeos, obteniendo la
clasificación de disco de oro, lo cual llevó a Alexia a ser
catalogada como una de las cantantes italianas más famosas a nivel
internacional.
En 2000 lanza un álbum recopilatorio llamado
"The Hits",
el cual contiene los mayores éxitos de Alexia hasta la fecha,
además de varios bonustracks de algunos temas importantes en la
carrera de la cantante. El disco consiguió la certificación de
disco de oro. En octubre del mismo año lanza el sencillo
"Non
ti dimenticherò", junto con Gianni Morandi.
En 2002 tras haber conseguido cinco millones de discos vendidos en
todo el mundo, ocho discos de oro y dos discos de platino,
interpretando temas en inglés, Alexia se presenta por primera vez
en el Festival de San Remo, celebrado en su natal Italia. En el
evento interpreta el tema
"Dimmi come", posicionándo como
el primer sencillo de su nuevo disco hómonimo, consiguiendo el
segundo lugar en la categoría Big del Festival de San Remo. Ese
mismo año consigue el Premio Volare a la Mejor Cantante y su
canción
"Dimmi come" se convierte en la canción más
transmitida por todas las redes nacionales en los meses siguientes,
escalando hasta la primera posición de las pistas de radio más
reproducidas.
En 2003 Alexia volvió a participar en el festival de San Remo con
la canción
"Per dire di no", la cual consiguió ser la
ganadora del 53º Festival de la Canción Italiana. En marzo de ese
mismo año lanza un nuevo álbum totalmente en italiano, llamado
"Il Cuore a Modo Mio".
En 2004 la cantante saca el disco
"Gli occhi grande della
luna", el cual cuenta con la colaboración de diversos artistas
como Sam Watters y Louis Biancaniello, quienes escriben el tema
"Come tu mi Want", mientras que Diane Warren compone
"If you go like this". Ese mismo año Alexia es elegida por
el artista Renato Zero, como invitada especial, para las
presentaciones que el artista realizó en muchas ciudades
italianas.
En 2005 Alexia participa por tercera vez en el Festival de San
Remo, esta vez interpretando la canción
"Da grande",
ocupando el segundo lugar en la categoría de Mujeres. Poco después,
saca al mercado el álbum homónimo, el cual se convierte en un gran
éxito en Italia y el resto de Europa. En el verano de 2006 comienza
una gira por las principales ciudades de Italia.
En julio de 2007 Alexia saca a la luz el sencillo
"Du du
du", así como su álbum
"Le Piu' Belle Di".
En 2008 la cantante lanza un nuevo álbum de obras inéditas titulado
"Ale", en el cual se demuestra la madurez de la artista
como autor, además de contar con un renovado grupo de autores y
productores, mostrando una cara más consciente y más viva.
En 2009 Alexia regresa al Festival San Remo, esta vez junto a Mario
Lavezzi para interpretar la canción
"Biancaneve", la cual
fue compuesta por el propio lavezzi.
En junio de 2010 Alexia publica su nuevo álbum inédito, titulado
“Stars”, el álbum se caracteriza por una amplia gama
musical, contando con diversos géneros como: rock, pop y R&B.
El sencillo principal del álbum es el tema
"Star", una
balada groove con influencias funk y R&B, en la que se trata el
choque de los deseos personales con el estrellato musical.
En 2012, luego de dos años de descanso, Alexia presenta su nuevo
sencillo
"A veces sí, a veces no".
En 2013 Alexia es invitada al programa
"Los mejores años",
el cual es presentado por Carlo Conti en la cadena italiana Rai 1.
El 23 de julio de ese mismo año Alexia lanza su primer álbum de
covers
"iCanzonissime", el cual fue presentado en el
programa
"Los mejores años".
En abril de 2015 la cantante lanza su nuevo sencillo promocional
"Il mondo non accept le parole", el cual forma parte del
nuevo disco de Alexia
"Tu puoi se vuoi".
El 19 de mayo de 2017 para celebrar su cumpleaños número 50 años,
Alexia presentó su álbum
“Quell'Altra”, el cual cuenta con
el sencillo
"Beata gioventú", catalogado como una
explosión de energía que puede ser disfrutado por personas de todas
las edades.
Vida Personal
En 2005 Alexia se casó con Andrea Camerana, quien es sobrino del
diseñador Giorgio Armani, encargado de diseñar muchos de los
vestuarios utilizados por la cantante. Andrea Camerana también es
un miembro de la familia Agnelli por parte de su padre, una
renombrada familia italiana que están presentes en la política y
economía de Italia. Alexia tiene dos hijas de su matrimonio, las
cuales son Maria Vittoria, nacida el 14 de febrero de 2007; y
Margherita, nacida el 4 de julio de 2011.