Biografía de René y Renny
René y Renny fue un dúo musical venezolano. Se
formó en Caracas, Venezuela, en 1997. A pesar de su difícil tarea
de reemplazar a los famosos
Servando y Florentino, se
ganaron el cariño del público, además del apoyo.
Aprovechando el éxito de los dos chicos con el CD
"Entre tu y
yo", lanzan una novela que lleva el mismo nombre, en la cual
ellos mismos actúan, acompañados de algunos muchachos de la
orquesta
Salserín y también
grandes artistas juveniles de Venezuela.
Inicios de René y Renny en la Música
El inicio de René y Renny fue difícil porque tuvieron la misión de
remplazar a los cantantes venezolanos Servando y Florentino como
voces principales del grupo juvenil Salserín, lo mejor es que
tuvieron muy buena aceptación en Venezuela, Perú y Ecuador, que
fueron los primeros países a los que se lanzaron, de allí se
empezaron a conocer en Latinoamérica.
Arrancaron con una ola de éxitos en países como Panamá y Colombia.
Además, recorrieron el mundo con la agrupación y deleitaron a la
comunidad latina en Estados Unidos con salsa bien cantada. Ahí no
terminan los éxitos del dúo, lograron llegar a Europa, enamorando a
miles de italianas, quienes coreaban sus canciones. Esto fue un
orgullo para ellos, también para su país Venezuela y todos los
latinos en general. Realmente fueron momentos inolvidables para
ellos y para sus fanes. Luego ambos cantantes comenzaron sus
carreras como dúo musical.
Género musical
René y Renny interpreta salsa, música tropical, balabas y pop.
Trayectoria y Legado
René y Renny fue un dúo venezolano de salsa, la cual, tuvo
importante repercusión en su país, en donde lograron millones de
fanes. Sin duda, hicieron suspirar a muchas mujeres con sus
canciones, entre ellas
"Deshojo la margarita", sumando más
de tres millones de reproducciones en YouTube para la época. Luego
de mucho años de su separación, en 2019, regresaron con un regalo
para su público, lanzando el tema
"Volví por ti".
Otros de sus temas exitosos fue
"Entre tú y yo", sencillo
principal de su propia serie juvenil, que fue televisada por el
canal venezolano Venevisión.
René y Renny también llegaron a sus fanáticos con canciones como
"Quiero volver",
"Vuelve a mí",
"Vivir sin
ti",
"Algunas vez",
"Quiero ser",
"Vamos
a buscar el sol",
"La colegiala" y
"Arrepentido", entre otras.
Uno de sus álbumes fue
"La colegiala", un trabajo musical
que incluye trece temas, entre ellos,
"Candela",
"Quiero ser",
"Soy" y
"Vamos a buscar el
sol".
"Quiero volver" fue su segundo disco, en el que René y
Renny, decidieron incluir los sencillos
"Deshojo la
margarita",
"Vuelve a mí" y
"Quiero
volver".
Sin embargo, luego de mucho tiempo, decidieron seguir sus caminos
como intérpretes solistas, pero a pesar de ello, en los últimos
años, se les ha visto juntos, realizando actuaciones y reuniones,
inclusive visitaron Perú, un país en donde muchas fanáticas se
enamoraron de ellos.
Integrantes
Mario Alfredo Donoso Córdoba, René Darío Velazco Villazmil -
voces.
René antes de ser parte de la orquesta Salserín, estuvo en un grupo
musical con sus amigos, él mismo era el vocalista, esta banda no
tenía nada que ver con la salsa por que ni siquiera le gustaba la
música tropical, pero su mamá lo convenció para asistir al casting
de Salserín, sin embargo, tuvieron un poquito de miedo, ya que René
no vivía en Caracas, Venezuela, sino en el interior, allí tuvo que
cantar actuar y muchas cosas mas, gustó tanto que se convirtió en
uno de los líderes de la orquesta.
Renny: cuando se enteró que había un casting de Salserín se puso en
contacto con Manuel Guerra, dueño de la orquesta, le pidió que lo
escuchara, lo persiguió y lo llamó hasta que le dieron la
oportunidad aunque frente a muchos niños más y esto no fue ningún
inconveniente para él, que gracias a su buena voz y su
desenvolvimiento en tarima logró estar en la orquesta. Sus padres
lo apoyaron en todo momento.
René y Renny fue un dúo venezolano de salsa, también música
tropical y baladas, presentando canciones románticas, con las
cuales, muchos fanes, lograron identificarse y dedicarlas.
Sus giras de conciertos fueron monumentales, llevándose a casa
llena, además de actuar en países de Latinoamérica, en Europa y
también en Estados Unidos. Por si fuera poco, fueron los
protagonista de una famosa serie de televisión, permitiéndoles
llegar a un amplio número de fanes.