Biografía de Pedro LaDroga
Pedro LaDroga es un cantante, compositor y
productor español. Nació en 1994 en Sevilla, España. Con su talento
natural que no tardó en florecer, empezó a cantar en sus primeros
años de vida.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cuando cumplió seis años de edad, Pedro LaDroga empezó a expresar
sus aptitudes excepcionales para la música.
Inicios de Pedro LaDroga en la Música
Pedro LaDroga comenzó a componer y a producir canciones a los
catorce años de edad. Por esa época también realizó algunos
videoclips y, entre sus interpretaciones, el tema
"Drum&Bass".
Género musical
Pedro LaDroga interpreta música urbana, en particular hip hop, con
mezclas de flamenco y hasta witch house, una derivación de la
música electrónica con temas oscuros, incluso herméticos.
Trayectoria y Legado
En 2011, Pedro LaDroga creó el grupo musical LaDrogaLab, integrando
por un grupo de amigos, con los que ha realizado varias
actuaciones.
Entre 2014 y 2015, publicó las canciones
"Amantes del
dolor" y
"Skydrug".
En 2018, estrenó su primer disco, titulado
"Formateando".
Un año después, lanzó su segundo álbum,
"Eurococa",
contentivo de dieciséis canciones.
En 2019, Pedro LaDroga publicó las canciones
"ToLoKeMeDen",
"A mi lao" y
"Me kieren
exa'".
En 2020, presentó un LP titulado
"Fantasya", con la
colaboración del exponente español de hip hop
C. Tangana. Ese trabajo discográfico
salió al mercado con diecisiete canciones.
Entre 2021 y 2022, Pedro LaDroga llevó a cabo una gira de
conciertos en varias ciudades de España, entre ellas Valencia,
Cádiz, Madrid, Sevilla, Bilbao y Zaragoza.
Vida Personal
Pedro LaDroga es considerado por la crítica como una persona
carismática.
No llega a treinta años de edad, pero lleva ya más de dos décadas
en el mundo del espectáculo. Es Pedro LaDroga, cantante,
compositor, productor, quien desde muy temprano supo aprovechar las
potencialidades con que fue dotado para la música, incursionando en
el género urbano sin perder sus raíces sevillanas.
Sus interpretaciones de hip hop, con mezclas de flamenco o witch
house, han sido celebradas por el público español aficionado a la
música urbana, que lo sigue cada vez con más entusiasmo.
En las redes sociales también ha encontrado un número creciente de
seguidores, que además respaldan sus trabajos discográficos y
asisten a sus presentaciones en vivo. Tiene todavía mucho que dar a
su público y en la escena musical de España.