Biografía de Omega
Omega, que se ha calificado como “El Fuerte”, cuyo verdadero nombre
es Antonio Peter de la Rosa, es uno de los más importantes
exponentes del merengue urbano. Omega nació en 1978 en Bonao,
Republica Dominicana, pero se crió en Pantoja.
Su historia es la de muchos jóvenes del barrio que viven con las
limitaciones del lugar, pero que logró convertirse en un popular
intérprete de las cosas que suceden en estos espacios sociales.
En los barrios populosos del país es donde se origina su merengue
de calle (como lo llaman), atacado por unos y disfrutado por otros.
“Es una expresión cotidiana, crónica social de los barrios a
niveles populares en un contexto completamente urbano”, manifestó
el sociólogo y folclorista Dagoberto Tejeda al hablar del
género.
Su vida:
Antonio Peter de la Rosa (su verdadero nombre) nació hace 29 años
en Bonao, pero creció y forjó su forma de expresión en Pantoja, uno
de los barrios que crecieron a raíz del reordenamiento urbano que
desarrolló Joaquín Balaguer en los años 90 en el centro de la
ciudad capital. En ese sector viven sus padres, Ercilia de la Rosa
y Sergio Peter, gente humilde que crió a su hijo a base de trabajo.
Además tiene tres hermanas mayores, procreadas por su madre en otro
matrimonio. Desde muy pequeño supo lo que fue ganarse la vida. En
una ocasión confesó que su padre lo despertaba a las cuatro de la
mañana para ir a trabajar en la agricultura.
Cuando era adolescente se interesó por el boxeo, llegando a la
selección juvenil de ese deporte.
Al mismo tiempo desarrollaba su aptitudes artísticas y a los 13
años formó su primera agrupación de rap. Luego apareció en algunos
programas de televisión y participó y ganó en concursos de talento
con el grupo Alpha y Omega. De ahí su nombre artístico. Más
adelante formó su grupo Mambo Violento con el que grabó su primera
producción “Omega mambo violento”.
Desde hace dos años sus merengues comenzaron a ir de boca en boca
hasta salir del “gueto” y convertirse en el símbolo del denominado
merengue urbano, con el que llegó a formar parte del grupo de
artistas que promovieron la reelección del presidente Leonel
Fernández.
El martes la vida y la carrera del merenguero tomó un giro
diferente cuando su ex esposa Raysa Moya se querelló en su contra
en la Fiscalía por supuesta violencia de género. La pareja tiene
una hija de varios meses. Contra él también pesa otra acusación por
el mismo delito, en este caso sustentada por Amarilis Ogando, quien
sostiene él la golpeo en una cabaña.
Los expertos:
El psicólogo Mauro Castillo entiende que en ese tipo de casos puede
haber un fondo de inmadurez, inseguridad y el inicio de una
personalidad disociativa.
“Es muy importante conocer en qué tipo de hogar se crió él, estas
personalidades inmaduras responden a cualquier circunstancia de
frustración y agresividad, y si a eso se le suma que también tuvo
como actividad el boxeo, podemos ver que se trata de una
personalidad agresiva; a veces son personas inestables y han tenido
una vida cambiante”, explicó. Para Rafaela Burgos, directora
ejecutiva del Instituto de la Familia (Idefa), las personas que
agreden generalmente tienen dificultad para controlar sus impulsos
y tienen un mal manejo de los conflictos.
“No están manejando los conflictos como se debe, además cuando se
trata de violencia intrafamiliar estamos hablando del uso del
poder. Una persona se atribuye el derecho de lograr sus propósitos
violentando los derechos de la otra. En este caso hay una dinámica
de pareja alterada, donde hay un conflicto no resuelto que se trata
de resolver a través de la agresión”, comentó Burgos.
El doctor Castillo destacó que en sus merengues Omega expresa sus
conflictos y frustración. “Se pega en la población más baja porque
ésta también está llena de frustraciones”.
Para el sociólogo Rafael -Cholo- Brenes, Omega es fruto de un
trabajo artístico del momento de hoy, lidereando el merengue urbano
más reciente. Entiende que los manejadores de Omega deben de
asesorarlo y buscar una persona que lo ayude sicológicamente y lo
asesore en su comportamiento en la sociedad.
“Omega está desbaratando con los pies lo que ha hecho con las
manos, por su incultura y falta de equilibrio emocional. Creo que
debe de aprender de Sammy Sosa, quien siendo un humilde limpiabotas
se convirtió en un multimillonario y se buscó un asesor, porque
sabes que no podía manejarse solo”, afirmó Brenes. “Omega se hace
llamar ´El Fuerte´ y su orquesta Mambo Violento, el merenguero ha
metido la pata y la va a seguir metiendo, debe de recordar que
tiene una juventud que consume su música y tiene que ser un ejemplo
para su público”, agregó.
Brenes sostuvo que él debe de recordar, también, que fue antorcha
musical de la campaña del presidente Leonel Fernández. “Veo en
Omega una falta de formación y sus días en el arte van a estar
contados, y me da pena porque yo he defendido su música y esa nueva
expresión de la juventud”.