Biografía de Fulanito
Fulanito, es un grupo musical estadounidense de
orígenes dominicanos. Se fundó en 1997 en Nueva York, Estados
Unidos. A lo largo de su trayectoria ha logrado alcance
mundial.
Inicios de Fulanito en la Música
Fulanito nació por iniciativa de sus fundadores Rafael Vargas y
Winston Rosa, de juntar sus talentos para incursionar al mercado
musical latino.
Género musical
Fulanito realiza sus interpretaciones mezclando géneros como
merengue con rap, house y hip hop. El grupo tuvo influencia de
cantantes de salsa como
Héctor
Lavoe,
Willie Colón y
Fernando Villalona,
entre otros.
Trayectoria y Legado
El primer álbum de Fulanito fue
"El hombre más famoso de la
tierra", del que se desprenden los temas
"Guayando",
"El cepillo" y
"La novela", con los que pusieron
a bailar al público aficionado al merengue. Algunas marcas
comerciales utilizaron el tema
"La novela", para campañas
publicitarias.
En 1999, Fulanito presentó su segundo disco, de nombre
"El
padrino", que alcanzó fama internacional por la mezcla de
merengue con música urbana. Ese trabajo obtuvo una nominación al
Grammy. En 2001, presentaron el disco
"The Remixes", con
canciones de sus discos anteriores.
Ese año, Fulanito también lanzó el álbum
"Americanizao",
con un sonido más urbano pero manteniendo las raíces del merengue.
Contó con temas como
"Pecho a pechuga",
"Otra
vez",
"Eight Million Ways",
"La tiembladera"
y
"Generalísimo".
En el año 2000, Fulanito se participó en el Festival Internacional
de la Canción de Viña del Mar, en Chile, donde tuvo gran éxito,
haciendo bailar a todo el público asistente a la famosa Quinta
Vergara, sede permanente del evento.
Luego del trunfo obtenido con sus anteriores discos, presentó
"La verdad", un disco publicado en 2004 con diez temas. El
álbum salió después de una reestructuración en sus filas.
El sencillo
"Trai la bulla", con un estilo de ritmos
tropicales, fue uno de los más sonados de ese disco.
Tres años después, Fulanito estrenó
"Vacanería", un disco
que le dio relevancia al hip hop latino, contando con
colaboraciones de varios artistas, entre ellos el dúo
Guary y Clayton.
En los años posteriores Fulanito realizó giras de conciertos
alrededor del mundo, con presentaciones en países tan diferentes
como Ecuador, Estados Unidos, Centroamérica, Chile, Colombia,
Venezuela, España, Japón, Vietnam, Kenia, Perú y Suiza. Ha
realizado versiones de sus canciones con colaboraciones de varios
cantantes y grupos musicales.
Fulanito ha recibido varios premios musicales, entre ellos el Latin
ACE Award -concedido por la Asociación de Cronistas de Espectáculos
de Nueva York- o el Premio Cassandra, -otorgado anualmente por la
Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana-. También
ha recibido nominaciones en Estados Unidos a los premios Grammy, Lo
Nuestro y Billboard.
Integrantes
Sus integrantes fundadores son Winston Rosa y Rafael Vargas.
Pasaron por la agrupación cantantes como José "Pickles" Fuentes
(1997 - 2007), Elvin Ovalles (1997 - 2002), Marino Paredes (1997 -
2002), Wellington Belen (1999 - 2000), Jesús Martínez (2003 - 2006)
y Daniel Fernández (2003 - 2005).
Fulanito, un grupo merenguero con más de veinticinco años en la
escena musical estadounidense, ha puesto a bailar a muchos miles de
personas en conciertos y fiestas alrededor del planeta. Con
creatividad y mucho entusiasmo, ha sabido mezclar en sus canciones
el merengue dominicano con géneros urbanos y otros ritmos
tropicales, logrando la aceptación del público aficionado, que ha
comprado cerca de dos millones de copias de sus discos en todo el
mundo. Durante su trayectoria ha recibido importantes premios,
siendo considerado por los expertos uno de los grupos musicales de
merengue más populares de las primeras décadas del siglo XXI.