Annaé Torrealba
regresa a los escenarios el próximo 2 de julio, a las 4:00 p.m.,
con un concierto acústico que llevará al público a un viaje musical
a través de las influencias que han dado forma a su propuesta
artística.
“Gracias” -nombre que la cantante caraqueña ha
dado a este espectáculo íntimo-, será un encuentro personal y muy
emotivo, que hará bailar y reír a quienes se den cita en el Centro
Cultural BOD.
“Luego de tan largo receso, deseo acercarme al público para
agradecer con canciones el apoyo que siempre ha dado a mi trabajo,
no solo en los últimos años, cuando he logrado resonancia con mi
propuesta de música venezolana fresca y estilizada; sino desde la
época en que, muy jovencita, cantaba en bandas y orquestas
bailables, interpretando los standards que a todos hacen bailar.
Por eso estarán presentes los temas más sonados de mis últimos
discos y grandes éxitos internacionales, entre otras sorpresas”,
comenta Annaé Torrealba.
Agrega que desea dar gracias a la poesía, a los valores, a las
oportunidades, a los medios, a los músicos que siempre la
acompañan, a su equipo de trabajo, a su familia y, muy
especialmente, “al legado torrealbero que me ha permitido
evolucionar como profesional y como ser humano, cosechando los
logros que tanto he soñado en mis 27 años de trayectoria”.
Y es que la cantautora, ha encontrado en esa rica herencia la
fuerza para seguir trabajando y fortaleciendo su propuesta
musical.
Es así como en diciembre pasado, presentó su séptima placa
discográfica: “Es Navidad”, que incluye temas con
cadencias del jazz, funk, salsa, pop, merengue caraqueño y otros
ritmos venezolanos. De este trabajo navideño, extrajo “Niño
Lindo”, promocional que completa un pool de seis sencillos en
seis géneros distintos realizados en el 2021, todos con su
respectivo video.
“En enero del año pasado estrenamos la balada-pop ‘Imaginaria’; en
marzo ‘Ni con un pétalo’, pasaje llanero que identificó una campaña
contra la violencia de género; en julio, el vals ‘Media luna
andina’; en agosto llegó ‘Tonada para Tío Simón’, incluido en el
disco ‘Venezolanidad’, de Ignacio Salvatierra Palacios y en octubre
bautizamos la gaita ‘Te voy queriendo’, un featuring con mis
ahijados de La Nueva Conga”, enumera la cantante.
En este recuento destaca su participación en la beatificación del
doctor José Gregorio Hernández. "tener la oportunidad de estar
presente ese día y cantar ha sido uno de los hitos más importantes
en mi carrera. Además, Canción que cura, el tema compuesto por El
Otro Polo para ese evento histórico para los venezolanos, se grabó
luego junto a la Sinfónica Ayacucho y Liana Malva, para destinar
los fondos a la salud de las personas con condiciones especiales",
dice Torrealba, quien además conduce la revista radial Sonidos de
Venezuela, transmitida de lunes a viernes por la emisora Difusión
Latina FM.
En los últimos doce meses la artista recibió también tres premios
internacionales, el noveno premio Pepsi Music, esta vez por el
video de La dama de la ciudad, y un premio Occamis, entre otras
nominaciones y reconocimientos. “A esto, añado este año la alegría
de ser homenajeada por Avinpro, asociación que reúne a los
intérpretes y productores de fonogramas en el país”, adelanta
emocionada. A esto se suma, sus dos recientes postulaciones a la
décima edición de los Premios Pepsi Music.
Las entradas para “Gracias”, presentación en que la Annaé Torrealba
estará acompañada de un cuarteto acústico dirigido por el bajista
Carlos Borrero-, están a la venta a través de www.veticketmundo.com
y, de jueves a domingo, en las taquillas del Centro Cultural BOD,
en La Castellana (Caracas, Venezuela).
Mayor información en www.centroculturalbod.com, o
por las redes sociales, Twitter e Instagram:
@cculturalbod.
Sigue a Annaé Torrealba en su red social de
Instagram como: @annaetorrealba.