Biografía de Njomza
Njomza Vitia, conocida simplemente como
Njomza en el medio artístico, es una cantante,
compositora y coverista, que nació en Alemania, el 22 de abril de
1994. La intérprete alcanzó la popularidad, al publicar sus propias
canciones versionadas en YouTube, donde dio a conocer su talento e
insuperable voz. Poco tiempo después, la fama tocó su puerta, tras
ser descubierta por el afamado cantante
Mac Miller, con quien firmó su primer
contrato discográfico, bajo el respaldo del sello discográfico Most
Dope. En 2015, lanzó su primer sencillo titulado “Gold Lion”.
Significado del nombre
Njomza es un nombre de origen Albanés y significa juventud o
esperanza. Este forma parte del nombre de pila de la intérprete,
quien decidió utilizarlo también como su nombre artístico, para
mostrarle al mundo quien es en realidad, sin fachadas o etiquetas.
Njomza, es un nombre extraño que hace honor la personalidad
extrovertida, carismática, sensual, pero sobre todo, inigualable de
la cantante.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La artista creció en Ilinois, Chicago, Estados Unidos, ciudad en la
que vivió hasta 2015, cuando cuando se mudó a los Ángeles,
California, donde se encuentra radicada actualmente. La artista es
de ascendencia albanesa heredada de su madre y alemana, por parte
de su padre, por lo tanto Njomza habla el inglés fluidamente,
también tiene un buen dominio sobre la lengua alemana y albana.
Consolidó sus estudios de primaria y secundaria, en Chicago, donde
vivió gran parte de su infancia y adolescencia. En su niñez,
despertó un creciente interés por la música, demostrando sus
habilidades para el canto. Años más tarde, desarrolló habilidades
para la composición, además de aprender a tocar la guitarra.
Inicios de Njomza en la Música
Antes de conocer la fama, la intérprete había actuado en varios
shows de talentos a la edad de cinco años. Igualmente, tuvo la
suerte de participar en el oficio que tanto ama; cantar y formar
una banda de niñas llamada “Scarlett”, cuando tenía 14 años de
edad. Debido a la falta de reconocimiento, la artista decide
abandonar el grupo para iniciar su carrera musical en solitario.
Njomza dio sus primeros pasos hacia el ámbito musical, en su canal
de YouTube, la cual creó en 2010. En esta plataforma de vídeos,
publicó paulatinamente canciones versionadas de otros cantantes ya
consolidados en el medio artístico. Su talento se dio a conocer
entre la comunidad online, ganando sus primeros seguidores, al poco
tiempo ya contaba con un número importante de vistos en sus vídeos
publicados. Con el tiempo, llegó a ser conocida por la publicación
de canciones y covers originales en su canal de YouTube, con el
mismo nombre, desde entonces ha acumulado más de 30 mil
suscriptores.
Además de sus populares covers de Mac Miller y de otros cantantes,
se destacan entre sus mayores éxitos, interpretaciones como
“Nightmare”, un tema de su propia autoría.
Inesperadamente, la canción se volvió tendencia entre los
buscadores de YouTube, alcanzando la cifra de un millón de
visualizaciones. Más tarde, se conoció que dicha pieza musical fue
escrita por la cantante en un momento de tristeza, pues habla de
sus miedos más profundos, relacionados al amor y la pérdida. En
2013, la cantante decide ir un poco más allá de los audios y
publicó su primer vídeo musical llamado
“High”, el cual
obtuvo una respuesta favorable por parte de sus seguidores,
materializándose en millones de vistos y me gustas. Su talento y
popularidad, llamó la atención de Mac Miller, quien a su vez, le
dio la oportunidad de tener su propio espacio en la industria
musical. Bajo el sello discográfico Most Dope, firmó su primer
contracto para lazarse al estrellato.
Género musical
Njomza consiguió adentrarse en la palestra musical, por medio del
género pop, un estilo presente en cada una de sus sencillos, a
pesar de sus constantes incursiones en la música electrónica.
También, se le ha vinculado a otros géneros como el rap, el hip
hop, el R&B y el blues, estilos que forman parte de sus
intereses e influencias musicales. Igualmente, su talento y
composiciones, vienen acompañadas por su irreverente estilo, debido
a que la cantante se caracteriza por teñir su pelo de distintos
colores, un aspecto físico muy propio de ella.
La artista admira a varias figuras del ámbito artístico,
especialmente, a Mac Miller no solo por abrirle las puertas hacia
el estrellato, sino también, por su forma única de hacer música.
Junto al rapero, Njomza aprendió que no existen barreras cuando de
música se trata y que experimentar con otros géneros e influencias
musicales, es parte de la innovación y el quehacer de la industria.
Desde entonces, cada una de sus propuestas musicales se escapa de
las limitaciones del género, creando su propia estilo y valor
diferenciador en el medio.
Trayectoria y Legado
Sobre la base de sus fans, el apoyo incondicional de Mac Miller y
un estilo bien definido, Njomza formalizó su carrera musical con el
lanzamiento de su primer sencillo
“Gold Lion”, en 2015. La
producción de este material, estuvo a cargo de Mac Miller y Michael
Anthony. Mac, quien maneja la producción en algunas pistas bajo su
alias de Larry Fisherman, pero el sello discográfico Them People,
manejó la mayor parte de la producción del disco. Es importante
mencionar, que
“Gold Lion” forma parte de un LP, que posee
el mismo nombre del proyecto general. A este lo conforman siete
canciones, entre las cuales se destacan por su letra y estilo
“Lonely World”,
“Bring Me To Life” y
“Break
You Down”. El estreno de este material, fue exclusivo para las
plataformas digitales de música, entre ellas iTunes y Spotify. El
concepto del LP es muy simple, según la cantante este material
representa su primera producción formal, su tesoro más preciado,
por el que ha luchado tantos años. En homenaje a esa lucha y al
valor que tiene para ella, decidió titularlo
“Gold Lion”
siglas que en español quieren decir “León de Oro”. Este célebre
proyecto, tuuvo una gran notoriedad en varios países como
Australia, Reino Unido y Estados Unidos, donde consiguió estar
entre las primeras cinco de los ránquines de éxitos musicales, para
ese entonces.
Desde sus inicios en la música, la sensual y divertida cantante ha
colaborado con algunos de los nombres más importantes del mundo de
música electrónica. Su primera canción bajo este estilo, se llama
“Talk About It”, una canción creativa y futurista de
R&B, que debutó junto a los temas de grandes exponentes de este
género. Sin embargo, un tema que captó la atención de millones de
oyentes fue
“Ridin Solo”, una propuesta en la que prestó
su colaboración a los comediantes y conocidas estrellas de redes
sociales The Dolan Twins, en 2016. Dicho tema, se convirtió en la
canción de mayor estadía en la historia de ARIA Chart,
permaneciendo entre los 100 mejores durante tres semanas seguidas,
superando a otros artistas líderes en su categoría. La temática de
esta canción, está inspirada en el desamor y la sensación de
soledad que queda después de una ruptura. En esta canción, sus
intérpretes intentan plasmar y describir que hacer con estos
sentimientos, donde aparentemente, huir es única solución posible.
“Ridin Solo”, se enmarca dentro del género electrónico,
con vestigios de blue y dance, estilos que le dan un sonido
particular. Las vocalizaciones en este tema, son elaboradas y
producidas, su mensaje es claro y con este fin se produjo, sin
imaginar que llegaría a conquistar al público de forma casi
inmediata.
Otra muestra de su incursión en el mundo de la música electrónica,
fue
“Caskets” una propuesta cálida y tropical, donde
prestó su voz para darle vida al tema junto a Mad Decent y FKi 1st.
La melodía está inspirada en el dancehall, también incluye sonidos
technno. Para la crítica, dicha canción puede hacerte pensar en un
ambiente triste, debido a su letra suelta y despreocupada sobre
dejar ir el pasado, aceptar tus fallas y voltear tu cara hacia el
cielo para seguir adelante. El tema, se catapultó como “Canción del
año”, por ser una de las canciones más sonadas y descargadas en las
plataformas digitales. Su vídeo oficial también contó una historia
similar de éxitos, tras hacerse viral en YouTube con más de dos
millones de vistos, a pocas semanas de su estreno. Asimismo, en
cada una de las plataformas digitales en las que fue publicado,
obtuvo casi los tres millones de descargas. Para muchos, esta fue
un fusión de talentos éxitosas, que tuvo una importante salida
comercial, además de su salida su internacional, la canción llegó a
innumerables listas musicales musicales del mundo DMI.
Njomza continúa dando a conocer su presencia en todos los rincones
del mundo, no solo coescribió los éxitos dominantes de las listas
de éxitos como
“7 Rings” y
“Thank you, next”,
interpretados por Ariana Grande, sino que también, apareció en el
vídeo musical de
“7 Rings”, que salieron posteriormente al
mercado musical. Escribió las primeras siete canciones de su
segundo LP
“Sad For You”, lanzado en 2017, en compañía del
sello discográfico Remember Music. La temática de dicho material,
está inspirada en letras profundas, que habla de la tristeza, la
apatía y el estancamiento que todos llegan a sentir en algún
momento de la vida. El lanzamiento del disco, se realizó a través
de las plataformas musicales de iTunes y Spotify. A una semana de
su publicación el álbum debutó en la primera posición en la lista
Billboard 200 tras vender un millón de ejemplares. La propuesta fue
aclamada y muy bien valorada tanto por los críticos, como el
publico en general, dado a su variedad musical. El LP, también
lideró varias listas de los mejores álbumes de 2017, entre ellas,
las de Rolling Stone, Consequence of Sound y Pitchfork.
A finales de 2018, Njomza publicó su segundo EP titulado
“Vocation”, conformado por siete temas pop, con variantes
de otros géneros como el rap y el R&B. La artista dedicó dicha
propuesta musical a su mentor Mc Miller, tras conocerse los
detalles de su muerte el 17 de septiembre de 2018. Para la
cantante, fue muy difícil procesar el fallecimiento de su amigo y
ángel de la guardia, ya que fue precisamente este artista quien le
abrió las puertas al mundo de la música. En honor a él, escribió
siete canciones que hablan de su constante evolución y su constante
búsqueda de crecimiento personal conmovieron, habla de las
perdidas, de los amigos y la soledad.
“Vocation” fue un
material que conmovió a millones de personas por la pérdida del
futuro brillante de Mc Miller. En comparación al resto de las
canciones que Njomza publicó ese año, las de este material se
destacaron coronándose en éxitos para la cantante. Además de
conseguir posicione privilegiadas en las principales carteleras del
género, el disco batió récords en ventas, al ser uno de los álbumes
más apremiados de ese año. Igualmente, logró millones de descargas
en las plataformas digitales, alcanzando un numero importante de
ventas por streaming.
El sencillo principal, utilizado para la promoción del disco fue
“Me & You”, habla del amor y la angustia, de impulsar al
otro y animarlo a seguir adelante, aunque a veces toque sonreír a
través del dolor. Los ritmos de esta canción, son un fusión de
neo-soul y R&B, una musicalidad muy popular de la década de los
90, hecha en el presente. El sencillo tuvo su debut en simultáneo
con su vídeo oficial, publicado en el cana de YouTube de la
cantante, el clip muestra a la intérprete en el set de un programa,
que presenta diferentes escenarios de citas mientras hace girar una
rueda para ganar el lugar de la cita de sus sueños. A lo largo del
vídeo, se muestra a Njomza en una variedad de diferentes estilos de
peinados y trajes para adaptarse al estado de ánimo de cada fecha.
Es importante mencionar, que
“Me & You” contó con el
respaldo de los sellos discográficos de The 80 y Motown Records. A
pocas semanas de su debut, superó el millón de reproducciones en
Spotify y contó además con el visto bueno de la crítica. Para
continuar con la promoción del disco, la cantante inició su primera
gira de conciertos en Norteamérica, llamada “Vacation Tour”.