Biografía de Neon Hitch
Neon Hitch es una cantante y compositora
británica. Nació en Nottingham, a unos ciento treinta kilómetros de
Londres, Inglaterra, el 25 de mayo de 1986. Su carrera cobró
impulso, tras firmar contrato con el sello The Beats. Después del
cierre de esa empresa, trabajó con las discográficas EMI y Warner
Bros. Records.
Desde hace cerca de una década, cuando empezó de manera
independiente, su perspectiva del mercado discográfico ha cambiado.
Trabaja y recomienda, a todos, tener su propia disquera. Y ha
puesto la suya al servicio de quienes deseen mantener su libertad.
Un vez rotas las ataduras de las grandes disqueras, el resultado ha
sido bien auspicioso. No podía ser mejor… Para su música y su
carrera musical.
Es conocida por varios de sus temas, convertidos en éxitos
musicales. Entre otros,
"Let Dem Go", "Hello", "Gold",
"Freedom", "Boom" y
"Get Over U".
Significado del nombre
Neon Hitch es su nombre de pila. Durante mucho, tiempo estuvo
resentida con sus padres por llamarla de esa manera. Deseaba poder
cambiarlo por otro más tradicional. Sin embargo, cuando se dedicó
por completo a la música, se dio cuenta de lo original que era su
nombre. Teniendo la oportunidad de utilizar un seudónimo, prefirió
dejarlo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Neon Hitch nació en Nottingham, pero es de origen gitano. Su padre
era técnico de iluminación. Cuando su casa se quemó, su madre
compró una caravana para vivir. Luego comenzaron a ganarse la vida
viajando, fabricando y vendiendo joyas o ropa por toda Europa. A
los cuatro años de edad, ya estaba de gira y actuaba con Archaos
Circus. Por ese motivo, nunca asistió a la escuela.
Inicios de Neon Hitch en la Música
Neon Hitch comenzó a escribir poesía, cuando tenía diez años de
edad. Eso le facilitó el desarrollo de su talento para escribir
canciones. Fue animada a cantar, cuando algunos allegados notaron
su habilidad para hacerlo. De esa manera, mejoró su desempeño como
vocalista.
Siendo adolescente, se formó como trapecista, respirafuegos y
equilibrista. Fueron actividades con las que también aprendió a
dominar la escena. Asimismo, le dieron la oportunidad de darse a
conocer en buena parte de Europa. Por ese tiempo, su familia
apareció en un documental de la BBC (British Broadcasting
Corporation).
Al regresar de la India, donde había estado varios años, se
estableció en Londres. En la capital inglesa se dedicó de lleno a
la música. Por esa época, ayudó a escribir la canción
"Blah
Blah Blah", de su amiga, la cantante estadounidense
Kesha.
Género musical
Neon Hitch interpreta música pop, en varias de sus derivaciones más
movidas y bailables. Electropop, dance pop, electro-rock y pop rap,
están entre ellas, además de las fusiones que logra con las mismas.
Con su propuesta musical entrega, según algunos críticos, un sonido
muy fresco y agradable al público que la sigue.
En sus principales influencias musicales, considera a varias bandas
e intérpretes famosos de música rock y pop.
The Beatles,
Madonna,
Michael Jackson,
Spice Girls,
Nelly Furtado, están entre ellos.
Pero también, Miike Snow, Amadou & Mariam,
Erykah Badu,
The Police y a
Sia, entre otros.
Trayectoria y Legado
Neon Hitch es una de esas cantautoras que, convencidas de su gran
talento musical, deciden apostarlo todo a su proyecto. Firmar con
una gran disquera representó un impulso para su carrera y, a la
vez, una camisa de fuerza. Avanzó significativamente en el mercado
del disco, cuando finalmente logró zafarse del sello discográfico
que la había contratado. Con su propia disquera, empezó a moverse
libremente en la industria musical en general. Veamos la historia
desde el comienzo.
Neon Hitch comenzó su carrera musical en 2007. En ese tiempo se
dedicaba a grabar demos. Pero también tuvo oportunidad de telonear
a artistas como
Professor
Green y
50 Cent. Entonces
trabajó con el sello The Beats, perteneciente a Mike Skinner y Ted
Mayhem, que cerró ese mismo año.
Dos años después la encontramos coescribiendo varios temas. Además,
aportó la voz de fondo, cuando fueron grabados. Entre ellos,
“Stupid Love Letter”, de The Friday Night Boys,
"Follow Me Down", de
3oh!3
y
“Traces”, de
Sky
Ferreira. Además de la ya mencionada canción
"Blah Blah
Blah", de la rapera y cantautora Kesha.
Más tarde, Neon Hitch fue descubierta en MySpace por el cantautor y
productor musical estadounidense, Benny Blanco. Ambos se reunieron
en la ciudad de Nueva York, para trabajar juntos. Ese esfuerzo
terminó en la firma de acuerdos, con dos importantes sellos. Un
contrato de publicación musical con EMI y un contrato discográfico
con Warner Bros. Records.
En marzo de 2010, comenzó a grabar su álbum debut, titulado
"Beg, Borrow And Steal". El disco, bajo la producción de
Benny Blanco, fue concluido. Sin embargo, no fue lanzado por Warner
Bros. Records. Con el paso del tiempo, aunque se lanzaron algunos
sencillos, terminó siendo desechado.
De ese primer disco, se publicaron cuatro sencillos promocionales.
Llevaron los nombre de
"Get Over You", "Silly Girl", "Bad
Dog" y
"Poisoned with Love". Éste último, apareció en
la serie televisiva
"Teen Wolf". A principios de 2012,
salió el sencillo
"Fuck U Betta", que se pensaba
precedería la edición del álbum.
En enero de 2013, Neon Hitch publicó su EP debut, titulado
"Happy Neon". Fue lanzado a través de Billboard.com, bajo
la producción del ingeniero de audio, compositor y músico
estadounidense Happy Perez.
En noviembre de ese mismo año, la cantante declaró que su álbum
debut había sido desechado. Dijo, asimismo, que estaba grabando un
nuevo disco. Adicionalmente, anunció el lanzamiento de un nuevo
mixtape EP, titulado
"301 To Paradise". Este corta
duración, producido por Kinetics & One Love, salió en enero de
2014. Fue distribuido gratuitamente en la página web de Neon Hitch.
Cometó que fue grabado en género "pop gitano", como muestra de su
próximo álbum.
En mayo de ese año, la cantante comunicó que había vuelto a la
libertad. Fue con motivo de su ruptura con el sello Warner Bros.
Records. Los registros quedaban liberados y podía disponer del
material grabado antes. Además anunció el título de su álbum debut,
titulado
"Eleutheromaniac".
Ese primer álbum, tan postergado, finalmente se llamó
"Anarchy". Salió al mercado discográfico en julio de 2016,
con el sello discográfico de su propiedad, #WeRNeon. Son catorce
canciones, incluyendo la que da título al disco. Entre ellas, se
mencionan las siguientes.
"Grade & Liquor", "Please",
"Firetiger", "Why", "No. 1 Lady", "Razorblade", "Let Dem Go",
"Freedom" y
"Neighborhood".
Neon Hitch estaba en lo cierto al decir y recomendar a todos, tener
su propio sello discográfico. Desde que comenzó de manera
independiente, su carrera musical ha cobrado un gran reimpulso. Dos
nuevos álbumes de estudio e igual número de EP, ha lanzado en los
últimos años. Además de varios sencillos y remixes.
Su disco
"Reincarnation", salió en 2019 con quince
canciones. Dos años antes había lanzado el sencillo
"I Know You
Want", que fue incluido en ese álbum. Canciones como las
siguientes, pertenecen también a ese trabajo musical.
"Trust
Me", "Problem", "Ghost", "One Step Away", "Easy To Love", "Like
Fruit", "Bendin' Backwards" y
"Worth It".
Otro disco, con diez canciones, salió en 2021. Llevó por título
"Free Style". Entre otros temas del albúm, están
"Priceless", "The Real Tarantino", "Trouble", "Dangerous",
"Dance To This Shit" y
"Goodbye Sex".
El año siguiente, Neon Hitch estuvo muy activa en el estudio de
grabación. Además de dos remixes, presentó un par de EP con cinco
canciones cada uno. Salieron con los nombres de
"Light
Touch" y
"Rebirth". Son una muestra más del acierto
de la cantante, al lanzarse de manera independiente.
En sus redes sociales, ha descrito cómo es su actividad musical en
la actualidad. Escribe sus canciones y las respectivas melodías,
además de realizar la producción. No solo para ella sino también
para quien necesite un banger (un tremendo tema). Está tan ocupada,
que afirma no tener tiempo para ella. No obstante, Neon Hitch sigue
compenetrada en su labor dentro de la industria musical.
Una de las metas más importantes de todo novel cantautor, es
conseguir el respaldo de una gran disquera. Así es, al menos, en la
inmensa mayoría de los casos. Neon Hitch no fue la excepción. Sobre
todo, sabiendo que en la escena de la música pop es muy reñida la
competencia. Tener apoyo de un prestigioso sello discográfico,
podía allanar el camino. Y así fue, por un tiempo.
Desde hace cerca de una década, cuando empezó de manera
independiente, su perspectiva del mercado discográfico ha cambiado.
Trabaja y recomienda, a todos, tener su propia disquera. Y ha
puesto la suya al servicio de quienes deseen mantener su libertad.
En los últimos años, ha roto esas ataduras. El resultado no podía
ser mejor, para su música y su carrera musical.